CJ: “Y por eso quiero establecer un trato digno y respetuoso con cada uno desde su trinchera… nadie está obligado a no cometer errores, pero sí a cómo corregirlos…”; * El reto de R. King, remontar un PRI más `verde´ que nunca y tan viejo como siempre
CANCÚN, Q. Roo.- Carlos Joaquín González, gobernador del estado, fijó este martes con toda precisión cómo será su interacción con los medios de comunicación, con los comunicadores y también lo que espera la sociedad de este gremio. Y planteó lo que podría interpretarse como su propuesta de nueva relación e interlocución.
El jefe del ejecutivo estatal asistió este martes como testigo de honor, para tomar la protesta a la Delegación Quintana Roo, de la Asociación Nacional de Locutores (ANL), en un acto que se realizó en la Universidad del Caribe.
En su discurso, en el cual hizo un repaso histórico de los inicios de este organismo, para aprovechar su planteamiento. En principio, hay que destacar la frase que arrancó aplausos:
Dijo:
“Reitero que durante mi gobierno la libertad de prensa no será objeto de represalias ni de coacciones, y ustedes serán mis mejores jueces”.
En este sentido, hizo un énfasis especial en este concepto de la `libertad de expresión´, como un indicador de una “democracia saludable”.
Y en lo que podría considerarse un llamado a un `Nuevo Pacto´ con los comunicadores y los medios informativos, hizo un posicionamiento claro y rotundo:
“Soy un hombre de convicciones democráticas, que cree en el ejercicio de la política, que hace avanzar a las sociedades, la que construye consensos, la que ensancha libertades. La que con argumentos y razones permite que nos pongamos de acuerdo quienes no pensamos igual. Por ello, hay que trabajar día a día, para fortalecer nuestra vida democrática. Y por eso quiero establecer un trato digno y respetuoso con cada uno desde su trinchera, con los medios de comunicación que informan y mantienen vinculada a la sociedad. Buscamos ser promotores de la libertad de expresión, convencidos que ella permite la crítica que retroalimenta”.
Enfatizó, en este sentido:
“Tenemos que estar convencidos que la libertad de expresión y difusión es un indicador importantísimo en una democracia saludable, ya que cuando se avanza en el respeto y vigencia plena de las libertades, la democracia se fortalece, pues nadie está obligado a no cometer errores, pero sí a buscar cómo corregirlos, lo cual sólo es posible en una sociedad democrática, madura, confiable, solidaria e incluyente como la que pretendemos fortalecer en Quintana Roo”.
Hay que reconocer que este discurso leído por el gobernador, expone por primera vez, desde que asumió el encargo, el concepto que tiene sobre el papel de los medios de comunicación y los propios comunicadores en su interlocución con el poder y con la sociedad a la que se deben.
En este acto, el gobernador tomó la protesta a la Mesa Directiva de la Asociación Nacional de Locutores Delegación Quintana Roo, que preside el conocido comunicador José Martín Sámano. También se entregaron reconocimientos a la trayectoria de Óscar Cadena, Patricia Suárez y Eddie Ortega, por sus 48, 43 y 30 años de trayectoria, respectivamente.
UN PRI MAS VERDE QUE NUNCA Y TAN VIEJO COMO SIEMPRE
El PRI no tiene por el momento de dónde echar mano para emprender un proceso de renovación. O al menos, estas son las señales que está enviando el dirigente estatal, Raymundo King de la Rosa, en cuyas espaldas pesa en forma grave este momento histórico para el tricolor en la entidad.
Esta semana que concluyó, el ex gobernador Mario Villanueva habló desde su reclusión para fijar una postura sobre su partido, el PRI, que más bien pareció una `línea´ política, operada previamente, para encaminar a ese partido por la que considera más viable senda de regreso y recuperación del poder.
El dirigente estatal, King de la Rosa, hizo una serie de reuniones para añadir a los trabajos del Comité Directivo Estatal a un racimo de personajes, la mayoría ligados a la gestión de Villanueva Madrid. Se trata de priístas, ciertamente, de los llamados de `hueso colorado´, que alguna aportación tendrían para este momento, aunque queda claro que no son lo más representativo de un proceso de `refresco´ que le vendría urgiendo al tricolor.
King de la Rosa, no obstante, asegura que no se trata de un proceso terminado, sino que apenas se arrancó con una etapa rumbo al posicionamiento de su partido, con vistas obviamente al 2018.
Por cierto, además de reconocerse el esfuerzo de King de la Rosa, no se puede dejar de lado el apabullamiento que ha pretendido imponerle el Partido Verde al PRI, desde los resultados adversos de junio pasado, y mucho menos que sería necesaria la inclusión de cuadros más jóvenes para hacer un contrapeso de este equipo presentado.
Villanueva Madrid envió una señal interesante, cuando precisó que no se debe generar un `maltrato´ a compañeras priístas como Leslie Hendricks y a Candy Ayuso, lo cual habla también del reconocimiento de errores de fondo y forma que contribuyen a ahondar la división priísta.
Habría que decir también que a Villanueva Madrid y al propio King de la Rosa, se les sigue pasando por alto cómo abordarán el caso `José Luis Chanito Toledo´, porque ni duda cabe de que es un actor principal en esta coyuntura.