El Tribunal Electoral de Quintana Roo desechó la queja promovida por el Partido Verde, por supuesto rebase de topes de campaña del ahora gobernador electo, al considerar infundadas las acusaciones.
El PVEM señaló que el día de la jornada electoral se ejerció violencia y presión al electorado, alegando inequidad en la contienda derivada de la presencia del senador del PAN, Daniel Ávila Ruiz en la ciudad de Cancún; sin embargo, el Teqroo calificó este señalamiento como infundado, porque esto sólo causaría invalidar los resultados de una casilla, que fue donde estuvo presente el funcionario señalado y no así el resultado general de la elección.
En lo concerniente a los gastos de campaña erogados por el candidato, el Consejo General del INE determinó que no se rebasaron los topes establecidos, por lo que, al resultar infundados todos los agravios, se confirmó el cómputo y resultado de la elección de gobernador, así como la entrega de la constancia de mayoría y validez al candidato electo, Carlos Joaquín González.
No alcanzó el 3%
Aunque el Tribunal Electoral de Quintana Roo mandató al Consejo General del Ieqroo, contar otra vez los votos de la elección de alcalde de Benito Juárez, sólo para reasignar las regidurías por principio de representación proporcional, pero ahora incluir a los candidatos independientes en la repartición del pastel, el instituto electoral, que encabeza Mayra San Román Carrillo Medina, determinó que el ex candidato independiente en el municipio de Benito Juárez, Víctor Alberto Sumohano Ballados, no alcanzó el 3 por ciento de la votación total, por lo que no será concejal en el cabildo de Cancún.
Magistrados imprácticos
Al parecer, el realizar una sesión extraordinaria con carácter de urgente, para cumplir con la sentencia del Tribunal Electoral de Quintana Roo, no le gustó para nada a Mayra Carrillo, pues dijo: “la propia resolución (del Tribunal Electoral del estado) no tiene ningún fin práctico”, ¡sopas perico!, o sea, que Mayra San Román cree que los magistrados sólo se hicieron …conejos y no tiene sentido lo que sentenciaron. ¡Tengan (jueces) pa’que se entretengan!
Es un logro
Al que no le pareció una tontería la resolución del Teqroo, como le pareció a Mayra San Román, el que se fijará precedente para la inclusión de los candidatos independientes en la repartición de regidurías, fue al ex candidato independiente, en el municipio de Benito Juárez, Víctor Alberto Sumohano Ballados, quien promovió el juicio.
Sin embargo, esto es sólo el principio, pues Sumohano Ballados advirtió que va a llevar a los tribunales electorales el asunto del 3% de la votación para ocupar una regiduría, pues para un candidato independiente es injusto. Incluso, el ex abanderado independiente señaló que buscará que los gobiernos electos incluyan a los “independientes”, que participen en las contiendas electorales, en los “huesos” municipales, o sea, en las direcciones del ayuntamiento.
Morena vs Mayra San Román
Que el Instituto Nacional Electoral recibió la queja interpuesta por el Movimiento de Regeneración Nacional contra la consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, Mayra San Román Carrillo Medina, ¿Por qué? se preguntará usted. En Morena se quejan de “supuestos” reiterados descuidos, negligencia e ineptitud en el desempeño de sus funciones, que son causales de remoción. Naaaaa, ¿a poco? Si, casi no se nota, jijijijiji.
Los morenos, en voz de su representante ante el INE, Marciano Peñaloza, dicen que Mayrita ha fomentado y solapado alteración de documentos, se negó a iniciar procesos sancionatorios contra funcionarios del Ieqroo, además del desacato a ordenamientos de órganos como el Congreso de la Unión, como en el caso de la organización del pasado debate a gobernador.
A la lista de acusaciones que Morena señaló sobre la consejera, agréguele la “supuesta” falta de transparencia en torno a los procedimientos para la obtención de recursos, gastos y respaldo ciudadano para los candidatos independientes en la elección de gobernador, así como la negativa a informar sobre el exhorto enviado por el senador Roberto Gil, en torno a la realización de los conteos rápidos, además de no publicar los acuerdos realizados por el Consejo General del Ieqroo en el Periódico Oficial del Estado.
Sin embargo, seguro que Mayra San Román, dirá que las acusaciones de Morena, “no tienen ningún fin práctico”, tal como lo dijo de la resolución del Teqroo.
Diputados electos, a la escuelita
Que los diputados electos Raymundo King “mi rey” de la Rosa y José de la Peña Ruiz de Chávez, los que se perfilan como líderes de las bancadas del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde, de manera respectiva, solicitaron un curso de capacitación legislativa, en la que también participó el Partido Nueva Alianza, donde les enseñaron todo lo referente a qué es lo que tiene que hacer un diputado.
Además de los temas de cajón, “levantar la mano I y II” y “como whatsappear desde su curul nivel avanzado” jijijijijijiji, les enseñaron a los próximos congresistas cuáles serán las facultades de la legislatura y sus integrantes; Marco normativo, Proceso legislativo, Instalación de la legislatura y elección de la Mesa Directiva, Periodos de sesiones: Ordinarios, extraordinarios y Diputación Permanente, Comisiones Ordinarias y Gran Comisión, trámites procesales legislativos.
También les enseñaron terminología: Iniciativa, Trámite y Debate; Dependencias del Poder Legislativo; Construcción de la Agenda Legislativa de Quintana Roo. El diputado “Buchanan’s” Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión, dijo que este ejercicio se ha realizado con legislaturas anteriores, siempre de manera previa a la instalación de la legislatura entrante para que cuando se sienten en la curul sólo la rieguen poquito.
Buscarán recursos
Los que también se reunieron para aprender de dónde sacarán recursos para cumplir sus compromisos de campaña fueron 10 presidentes municipales electos. Los próximos alcaldes recibieron información de los 47 delegados federales del estado, respecto a qué puede ofrecer cada secretaría del estado a los municipios y a la población en general.
Cambios sustanciales
El presidente municipal electo de BJ, Remberto Estrada Barba, quien participó en la reunión plenaria entre el gobierno estatal, delegados federales y alcaldes en Quintana Roo, aprovechó el encuentro para ubicar de dónde saldrán los recursos para su megaplan de seguridad, pues dijo, que para disminuir los índices delictivos, a través de una mayor prevención del delito, se realizarán “cambios importantes”.
El primer cambio será el fin del mediocre mandato de Paul Carrillo, pues en cuestiones de seguridad y corrupción, dejó un pésimo sabor de boca a los cancunenses, que viven con el “Jesús en la boca”. Los elevados índices de extorsiones y robos a casa-habitación serán el sello de la administración de Paul Michell Carrillo de Cáceres… Tantán.