DESTRIPACUENTOS
Por Antonio Callejo
www.callejotv.com / www.revistavortice.com
- + Electores votaron por el partido en el Distrito 03, no por el candidato
- + Y en el Distrito 01, por el candidato `Chanito´ Toledo
- + Viejo lobo de mar, Abuxapqui antepone su pertenencia al PRI
- + `Ponle una estrella a tu servicio´, atinada propuesta de Paul
Es lógico llegar a la conclusión fácil de que, luego de ganar con cierta holgura la diputación federal, Remberto Estrada Barba sea el aspirante natural a la próxima elección local, presentándose como candidato de la alianza PRI-Verde a la presidencia municipal de Benito Juárez.
Sin embargo, habría que revisar algunos aspectos de los resultados para advertir que no es así de plano el tema.
En el Distrito 03, que tiene su cabecera en Cancún, la alianza PRI-Verde sumó poco más de 31 mil 600 votos, que representan el 37.5 del total de los votos registrados en esta demarcación.
Y la proporción obtenida por cada partido por separado fue de 14 mil 770 para el PRI y 16 mil 859 para el Partido Verde, donde este último superó por poco más de dos mil votos a su aliado.
La lectura fácil es que el Partido Verde superó al PRI, como se ha dicho en algunos espacios. Sin embargo, hay que mencionar que en la boleta que cruzaron los electores, tanto en el logotipo del PRI como en el del Verde se presentaba el mismo nombre: Remberto Estrada Barba. Esa lógica plana indicaría que Remberto venció a Remberto por unos cuantos votos.
Pero lo que se desprende de este resultado, dividido prácticamente en dos porciones, es que los votantes en este Distrito Electoral 03 marcaron su boleta a favor de un partido, más que de un candidato en particular.
El revolucionario institucional demostró que tiene un voto duro intacto, pese al reconocido desprestigio que sufre en el plano nacional, y el verde de la misma manera, que pudo convencer a los votantes con su estrategia arriesgada de colgar spots fuera de la ley y de entregar despensas durante el proceso, también de forma irregular, bordeando la legislación electoral usando una asociación civil.
Con esa estrategia, ambos partidos pueden arriesgarse a ir a la contienda solos, sin importar el candidato o candidata que elijan, incluso, si es que las demás fuerzas políticas mantienen los posicionamientos que les dio este proceso electoral.
Ceder al Verde la candidatura, un riesgo para el PRI
Las negociaciones entre PRI-Verde para ceder a éste último espacios en las candidaturas ha sido operadas, desde que mantienen una alianza en Quintana Roo, en el nivel nacional. Ese es una primera señal de alerta para el tricolor aquí, pensando en la posibilidad de que el `Niño Verde´ reclame la candidatura a la presidencia municipal de Cancún, con base en estos resultados recientes.
Sin embargo, en los hechos ni el dirigente del Partido Verde ni mucho menos la figura presidencial, gozan del mejor de sus momentos para poder imponer candidaturas, menos en aquellas escasas regiones que, como en Quintana Roo, los priístas locales han demostrado resultados.
Luego entonces, aquí está un primer dilema para el PRI. El Verde intentará vender la idea de que cuenta con el respaldo ciudadano para empujar a su candidato, cuando en realidad necesita determinantemente al PRI para conseguir un triunfo rotundo.
Pero siendo realistas, el Verde en estas circunstancias jamás se atrevería a ir solo como oposición, si su valía y rentabilidad electoral se basan en transgresiones a la legislación electoral. No pasarían ni el primer día de la campaña entregando despensas ni colgando spots en los cines.
Visión empresarial en el Verde
Esa estrategia del Verde, por cierto, dejó muy claro que no ven a la política como convencionalmente se dice, para involucrarse en las tareas públicas y servir, sino como una especie de empresa, donde se invierte lo mínimo-máximo, se calculan las pérdidas y se cosechan las mayores ganancias. Y donde ser gobierno corona esas aspiraciones, como si llegar a ser autoridad fuera presidir un consejo de administración en una rentabilísima empresa.
Porque este partido concentró sus esfuerzos económicos en Benito Juárez, soslayando a los municipios con menos presencia histórica. Invirtió unos seis millones de pesos mensuales, 72 millones anuales (si las 20 mil despensas entregadas mes a mes costaron 300 pesos); consideró las multas y tomó la decisión de continuar.
En el PRI no hay ingenuos. Esta directriz del Verde, marcada por Jorge Emilio González `El niño verde´, no ha pasado desapercibida. Es obvio que con estos pasos pretenden alcanzar la presidencia municipal de Benito Juárez.
Pero esa ruta y esa estratagema no sería posible compitiendo como opositores.
Los partidos Verde y PRI, no obstante, no pueden pensar aún en disolver su alianza en Cancún, pero esta coincidencia los hará discordar en algún momento antes de la elección local venidera. ¿Tanto como para disolver la alianza?
Ya será cuestión de las negociaciones que se establezcan al más alto nivel de ambas dirigencias, pero en esta ocasión con la salvedad de que los buenos resultados generales del PRI en Quintana Roo, por segunda ocasión consecutiva, le permitirán al mando priísta del estado una voz determinante en el resultado final.
Pero para rematar la tesis: Es obvio que el Verde tratará de capitalizar a la brevedad su aportación en votos a la alianza con el PRI cobrando la candidatura a la presidencia municipal. Pero, como el póquer, esta mano la ganaron `blofeando´.
Por lo pronto, lo que debe quedar claro es que en el Distrito 03, los electores no decidieron cruzar la boleta con base en el nombre del candidato postulado, sino del partido y por las razones mencionadas arriba.
Es fácil verlo si contrastamos los resultados obtenidos por esos mismos partidos, por separado o en la suma total, en el Distrito 01, cuya cabecera es Solidaridad.
`Chanito´ Toledo, entre los candidatos más votados del país
En Solidaridad la alianza PRI-Verde obtuvo una aplastante victoria con 80 mil votos en total, donde el PRI registró 61 mil 209 contra 18 mil 935. Aquí se debe resaltar, sobre todo, que esta alianza logró el 50 por ciento del total de la votación.
Es decir, los electores acudieron masivamente a votar por José Luis `Chanito´ Toledo, más que por el partido, por las mismas razones que señalamos arriba, pero en sentido contrario en el caso de los partidos políticos.
Toledo Medina se sobrepuso a la crisis de imagen que arrastra el PRI, derivado obviamente de la inconformidad generalizada por una serie de errores en la conducción de Los Pinos y el grupo en el poder federal.
El candidato en este caso, y no el partido, fue objeto de reseñas especiales en la publicación nacional especializada en publicidad y medios de comunicación `Etcétera´, así como en el diario nacional `Milenio´, pues fue ejemplo de cómo un perfil impecable, más un uso eficaz de las redes sociales, pueden desembocar en un resultado tan favorable. Incluso, fue puesto al lado de casos excepcionales como los de Jaime Rodríguez Calderón `El Bronco´, en Nuevo León, y Pedro Kumamoto en Zapopan, ambos ganadores inobjetables en las elecciones a gobernador y diputado federal, respectivamente.
`Chanito´ consiguió una votación excepcional en su favor y en añadidura logró el plus de los casi 19 mil votos en el Partido Verde.
Son dos casos completamente distintos, que dejan ver que Remberto Estrada no es imprescindible ni para el PRI ni para el Partido Verde y, por otra parte, que Toledo Medina si cumplió con un perfil ideal como candidato en lo personal.
`Priísta hasta la muerte´: Abuxapqui
El dos veces presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinoza Abuxapqui, no hizo más que echar a andar los resortes de su sentido de supervivencia política. Viejo lobo de mar, conoce bien la genética del partido al que pertenece y, sin nada qué perder, reveló su aspiración por la gubernatura, pero aprovechó para sellar su pacto con el partido que le ha dado una generosa y cómoda sombra a su carrera política. Seguramente no quiere ni mirarse en el espejo de Andrés Ruiz Morcillo, y esperará a saber qué papel le tocará jugar en el próximo proceso, que seguramente será el de apoyar la decisión que se tome en el altar mayor.
Acoge sector turístico propuesta de Paul Carrillo
Prestadores de servicios turísticos y el grupo de cónsules representados en el estado, celebraron la iniciativa del presidente municipal de Benito Juárez, por emprender una campaña de posicionamiento del concepto de la atención de excelencia a favor de los turistas y, por tanto, a favor de la primera actividad económica del municipio y la entidad. Con `Ponle una estrella a tu servicio´, se pretende fortalecer una cultura de atención amable y eficaz, en todos los ámbitos, donde el gobierno municipal pondrá el ejemplo con funcionarios y cuerpos policiacos. Una iniciativa de vanguardia, bien recibida por todos. @Antoniocallejo