Derecho de réplica
Yolanda Montalvo
Que dejen de adelantar vísperas los priístas que están levantando la mano para ser considerados como posibles candidatos a la gubernatura y que se pongan a trabajar para mejorar la aceptación del partido tricolor en la entidad. Les mandó ese recadito la diputada local, Susana Hurtado.
Le recordó a los “apuntados” que al PRI no le fue tan bien en la pasada contienda electoral, al quedar como segunda fuerza en el municipio de Benito Juárez, el de mayor importancia económica en Quintana Roo, donde el PVEM se colgó de su alianza para chuparle al tricolor, como una sanguijuela, la estructura política y colocar a los priístas como segunda fuerza en Cancún. Bien dice el refrán: “Cría tucanes y te sacarán los ojos”.
La diputada “Susi” le mandó decir al alcalde chetumaleño, Eduardo Espinosa Abuxapqui, que su partido tiene destacados militantes, como José Luis “Chanito” Toledo; el edil Mauricio Góngora Escalante; el dirigente tricolor en el estado, Raymundo King, entre otros, que siempre han suspirado por la gubernatura, por lo que el alcalde de la capital tiene que formarse en la fila.
Lo que se necesitará, según la legisladora, en un hombre, o por qué no, mujer, que tenga carisma y la visión para continuar el trabajo que aún realiza el gobernador Roberto Borge. Atributos que no son su fuerte del ex músico Eduardo Espinosa Abuxapqui.
Ya pasaron sus cinco minutos
Ayer, la ex candidata del Partido Humanista en el distrito 1, Raquel Lizama y la ex vicecoordinadora estatal de difunto partido, organizaron una rueda de prensa para informar que, dado el rotundo fracaso del PH en el país y en el estado, ya se encuentra en proceso de entregar “el equipo”, los de cómputo, porque el partido del colibrí ya estaba muerto antes de iniciar la contienda política.
En esas estaban, cuando los reporteros vieron pasar al ombudsman de Quintana Roo, Harley Sosa y dejaron solas a las políticas en desgracia. Algunos compadecidos trataron de disimular, pero al final todos se fueron tras el defensor de los derechos humanos. Los cinco minutos de fama de los integrantes del Partido Humanista ya pasaron.
Lo que llevó al PH a su muerte súbita en su primera contienda, fueron varios factores, entre ellos, que la primera campaña en la que participaron fue de nivel federal; segundo, la falta de experiencia de sus dirigentes e integrantes, que si bien venían de tres organizaciones políticas registradas ante el INE, sabían de la formación de una estructura estatal, lo que yo de pilotear un cohete, y tercero, la pobreza, ya que aunque el erario público les dio 250 mil pesos, y pese a que postularon a un empresario con billete como candidato, éste no alcanzó a competir con los recursos que el Partido Verde despilfarró en el estado. Bien dicen que un político pobre, no es más que un pobre político.
Los más denunciados
Hablando del ombudsman, Harley Sosa, quien de manera paradójica atropelló con su presencia, los derechos de libre expresión de las ex políticas del PH, aseguró que la PGRy la Policía Municipal ocupan el primero y segundo lugar de las quejas que se reciben en su oficina, las que este año suman 500.
Peleando el tercer lugar en quejas están las secretarías de Educación y Cultura y la de Salud. Sin embargo, la mayor cantidad de reclamos, en lo que a los hospitales se refiere, no es contra los médicos o enfermeras, los que incluso son bien calificados por la ciudadanía, sino por los que realizan el primer contacto con el paciente. Los enfermos y sus familiares se quejan del trato que reciben por parte del policía de la entrada o de la recepcionista que los atiende.
Harley Sosa aseguró que la Comisión de los Derechos Humanos en el estado ya emitió las recomendaciones para que ese personal sea capacitado o en su caso removido, por lo que de nueva cuenta visitarán los nosocomios para comprobar que ya se corrigieron las anomalías.