#Columna CORRE LA VOZ
Por: Jorge Castro Noriega
- · Marchan miles en Cancún para pedir justicia y seguridad
- · Promete Borge –y lo hace público– capturar al asesino
- · En contraparte, autoridades de BJ eluden responsabilidad
ALENTADAS POR LA indignación y los reclamos de seguridad y justicia propagadas, miles de personas se sumaron este domingo a la convocatoria iniciada en las aulas de la Universidad del Caribe y que gracias al poder de las redes sociales se viralizó hasta alcanzar y fusionar en un solo grupo a estudiantes de casi todas las universidades públicas y privadas de Cancún, quienes acompañados de sus padres, agrupaciones civiles y ciudadanos en general, conformaron un gran contingente que bajo el lema“Justicia para Karen” marchó en silencio desde el Malecón Tajamar hasta la explanada del Palacio Municipal.
“Karen no está sola; estamos con ella”, rezaba la manta que abrió la marcha por la joven estudiante de turismo Karen Carrasco, abusada y asesinada con saña la semana pasada, la cual integró al menos a 4 mil personas unidas por el sentimiento de dolor de los familiares y amigos de la víctima, pero también por la misma preocupación de que sus hijos estén expuestos por igual y en cualquier momento a situaciones similares. De paso, se agregaron las demandas de esclarecimiento de otras muertes anteriores de mujeres en Cancún, que si bien han sido insistentemente denominados “feminicidios”, aún se investiga si todos los casos encuadran jurídicamente en esa categoría.
El movimiento dio un ejemplo de organización civil y solidaridad en demanda de una exigencia tan sensible como lo es la seguridad, pero también, lamentablemente, sirvió de escaparate idóneo para los oportunistas de siempre que encontraron un fértil caldo de cultivo para sus fines políticos y, de igual manera, resultó en una oportunidad desaprovechada por el gobierno municipal benitojuarense para demostrarle a la sociedad que está con ella, que comparte sus preocupaciones y que puede servir como puente con las autoridades estatales de procuración de justicia para hacerles llegar y agilizar sus demandas.
La marcha en silencio por Karen, dejó varias lecturas:
1.- La influencia de las redes sociales para permear en el ánimo colectivo a partir de un hecho trágico, que sumado al de otros casos anteriores donde también mujeres han sido las víctimas, fue al parecer el último eslabón de una cadena de crímenes femeniles que, hasta el de Karen, no habían antes impactado de tal manera en la sociedad.
2.- Si bien la convocatoria a la marcha fue emitida desde la que fuera la casa de estudios de la malograda joven, la Universidad del Caribe, una institución educativa pública, a ésta se sumaron muchas escuelas tanto de gobierno como privadas, haciendo un solo bloque estudiantil pocas veces antes visto para ejercer su derecho ciudadano a ser escuchados en sus quejas y ser atendidos en sus temores. Y los jóvenes, a su vez, sumaron a sus padres, quienes contagiados de ese entusiasmo caminaron hombro con hombro a su lado ayer.
3.- El oportunismo de personajes del PRD y Morena, que aprovecharon el momento para tratar de contaminar políticamente los ideales de los marchistas y utilizaron el mitin para saciar su eterna necesidad de arengar contra los gobiernos cuando haya público que los escuche. Detestable protagonismo el de ellos, capitalizando a su favor un movimiento ciudadano que lo que menos tenía era una motivación política. A su arribo a la explanada del Ayuntamiento, el contingente se encontró con una exposición por el “Día de Muertos”, cuyos organizadores, solidarios, les prestaron el templete y un micrófono, el cual fue casi arrebatado por algunos revoltosos de dichos partidos que desvirtuaron totalmente el mensaje de paz y justicia, hacia uno de insultos y confrontación.
4.- El aparente desinterés del gobierno municipal de Benito Juárez, que algunos interpretaron como una ausencia total de sensibilidad de sus autoridades, en tanto otros lo atribuyeron a una falta completa de tacto político. Y sí, es cierto, por ser domingo el Palacio Municipal estaba cerrado y vacío cuando llegó la marcha, ¿pero qué le costaba al alcalde Paul Carrillo (al parecer él no pudo ir porque estaba ocupado supervisando obras de bacheo, según el boletín de ayer), al menos por elemental atención, haber enviado a un representante a recibir a los padres de la muchacha y a las miles de personas que los acompañaban, para atenderlos y recoger el pliego petitorio? Creemos que nada costaba, pero se optó por ignorar a los manifestantes, que la única “atención” que recibieron fue una escolta de motociclistas deTránsito durante su recorrido.
Fue una marcha que empezó en silencio en las calles… y terminó igual, oficialmente silenciosa, frente a la sede del poder municipal.
***************
EN LA MARCHA pacífica de ayer no hubo colores ni diferencias; sólo el blanco que predominó. La cita fue a espaldas de la Plaza de las Américas, frente a la Plaza de Toros, donde necesario el cierre de las vialidades para darla paso a la multitud que se juntó.
Las calles del primer cuadro de la ciudad mostró la imagen de un Cancún enojado, exigente de atención. Mujeres, jóvenes, niños, hombres, sin distinciones ni proselitismo, porque se trataba de una de las varias vidas femeninas que la inseguridad ha arrebatado los últimos años. De ahí la demanda colectiva: “Ni una más”.
Por parte de los universitarios, de sus padres, de los grupos ciudadanos, no hubo gritos de consignas en contra de nadie. Todos caminaron en silencio, portando mantas y pancartas con leyendas cuyas letras reemplazaban lo que con gritos muchos querían decir.
Las amigas de universidad de Karen no pudieron ocultar su dolor. Se doblegaban por ocasiones, pero luego la esperanza de que se le hiciera justicia. “Ni una menos”, se leía en carteles que llevaban.
El silencio y los aplausos improvisados al recordar el nombre de la joven estudiante de 19 años, eran los reclamos más contundentes de una sociedad dolida, que con la marcha de ayer lo único que quería era justicia para Karen; justicia para las mujeres; justicia para todos.

***************
HACE UNOS DÍAS, en su cuenta deTwitter el gobernador Roberto Borge manifestó su postura con respecto a este caso: “Como papá de dos niñas me solidarizo con los padres de Karen Carrasco. ¡Vamos a dar con el paradero del asesino!”, escribió en un mensaje. Y posteriormente, lo reiteró en un sentido más enérgico: “Manifiesto mi solidaridad y mi indignación con la familia de Karen. No descansaré hasta dar con el paradero del asesino”.
Poco después, el procurador general de Justicia, Carlos Álvarez Escalera, daba una conferencia de prensa donde anunciaba que por instrucciones del mandatario laPGJE haría uso de todos los medios y recursos, tanto humanos como legales, para lograr el pronto esclarecimiento no sólo de la muerte de la estudiante universitaria, ocurrido el pasado martes, sino de otros registrados anteriormente en Cancún, cuyas autoridades al parecer prefieren escurrir el bulto a las estatales no obstante de que es suya la responsabilidad de la prevención de los delitos a través de los cuerpos policíacos municipales. Mientras el gobernador promete resultados en sus redes sociales e instruye a la Procuraduría a meterse de lleno en el caso, en la cuenta del pajarito del edil doméstico Paul Carrillo no hay una sola, ni mínima siquiera, mención al caso. Como si no existieran los casos de Karen y las otras cinco mujeres muertas en su municipio durante su administración, el Twitter de Paulno tiene actividad desde hace varios días y lo último que difundió fueron sus trabajos de supervisión en desazolves de pozos, bacheo de calles y la entrega de equipo al cuerpo de bomberos. Quién sabe cuál habrá sido la metodología de la última encuesta de El Universal, que extrañamente posicionó al alcalde deBJ a la cabeza de las preferencias electorales –por encima incluso de los favoritos Mauricio Góngora y“Chanito” Toledo— en la carrera por la sucesión, pero es evidente que sensibilidad, confianza y seguridad no fueron los atributos que los entrevistados le habrán reconocido.
***************
A LOS INTEGRANTES de Morena enQuintana Roo les urge que el Consejo Estatal y los municipales se constituyan antes del 20 de noviembre, fecha en la que se lleva a cabo el Consejo Nacional en donde tomarán protesta todos los delegados estatales, pero hasta el momento no se sabe para cuándo llegará el “cacareado” enviado del CEN para designar a los representantes, por lo que los “morenos” se muerden las uñas por saber quiénes serán los elegidos. Latifa Musa se ha reservado sus comentarios en cuanto al tema y, caso raro, ha preferido tener mesura con los medios de comunicación, aunque gente cercana afirma que la regidora está haciendo un esfuerzo sobrehumano para no mandar al “infinito y más allá” a los autodenominados “puros” que hoy piden su cabeza y las de otros ex perredistas que llegaron a sentar sus reales al partido pejista. De manera oficial, Latifa desmiente que el enviado nacional venga a “cortar cabezas” y asegura que “aquí todos somos morenistas, les guste o no a los ‘puros’ que, la verdad, me tienen sin cuidado”.
***************
LOS HABITANTES DEL recién creado municipio número 11, Puerto Morelos, cumplieron su promesa hecha en el 2010 de que no volverían a bloquear la carretera federal. En la marcha de este domingo por la mañana, caminaron vestidos de blanco rumbo al punto que se conoce como Latitud 21, donde a un costado de la carretera se plantaron en protesta por la distribución de los límites territoriales que les asignó el Congreso. Destacó la ausencia del Sindicato de Taxistas local, cuyo líder, Antonio Domínguez Olán, envió la noche anterior un comunicado a los agremiados para pedirles no sumarse al movimiento en el que los ciudadanos insisten en que fueron engañados por el grupo“Reivindicación” que negoció la creación del onceavo Ayuntamiento, cuyos miembros ahora fingen haber sido “chamaqueados” por los diputados cuando fueron precisamente ellos los que aceptaron desde un inicio que las delimitaciones de la zona federal se redujeran a ocho de los 20 kilómetros que originalmente le correspondía de playa a la nueva municipalidad. Los pobladores que se inconformaron afirman que sus protestas fuertes van en el plano legal; de hecho, este lunes tienen previsto presentar dos recursos legales –de los cuales evitaron dar detalles–, uno de ellos en el terreno ambiental.
***************
EN MARATÓNICA SESIÓN, elInstituto Nacional Electoral aprobó los catálogos de municipios y secciones que conforman el Marco Geográfico Electoral de Quintana Roo, con el que Benito Juáreztendrá la representación política que le corresponde: ocho de los 15 distritos, ya que tiene el 52% del total de la población en la entidad. Estos catálogos electorales fueron aprobados el viernes pasado y contemplan también la dotación de insumos para la creación de escenarios de distritación que deberá quedar concluida a más tardar el 15 de diciembre próximo. Durante la sesión del INE se aprobaron las secciones y demarcaciones territoriales de los Distritos Electorales Uninominales locales en que se dividen los estados de Puebla y Quintana Roo, así como la designación de sus respectivas cabeceras distritales. En el caso deQuintana Roo, se determinó que tendrá 15 distritos locales: El Distrito 01, con cabecera en Kantunilkín, que pertenece a Lázaro Cárdenas, se integra con un total de tres municipios: Benito Juárez, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas; los Distritos del 2 al 8 pertenecerán al municipio de Benito Juárez y cada uno contará con un promedio de 60 secciones electorales cada uno; en tanto que el Distrito 09 tendrá cabecera en Tulum, conformado también por 86 secciones del municipio de Solidaridad. Por su parte, el Distrito 10 estará integrado por 71 secciones de Solidaridad; el Distrito 11 corresponderá únicamente a Cozumel; el 12 tendrá cabecera en Felipe Carrillo Puertoy será integrado también por 8 secciones de José María Morelos; el 13 estará conformado por Bacalar,José María Morelos y Othón P. Blanco; el Distrito 14 tendrá 56 secciones de Chetumal y finalmente el Distrito 15 lo integrarán 78 secciones de Othón P. Blanco. ¿Bastante fácil nuestra democracia, verdad?
CORREO:jcastro_noriega@hotmail.com
FACEBOOK: jorgecastronoriega (periodista)
TWITTER: @JorgeCastro_Dig
Síganme también en:www.jorgecastronoriega.com





















