REDACCIÓN MACRONEWS.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estrenará un nuevo Reglamento de Sesiones, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con el que se establece que los debates del Pleno serán cronometrados para garantizar agilidad y enfocarse en el fondo de los asuntos.
En adelante, los ministros tendrán tiempos limitados:
📌 Ministro ponente: hasta 10 minutos para presentar su proyecto.
📌 Ministros en debate: hasta 7 minutos cada uno.
📌 Replica del ponente: hasta 5 minutos para responder en conjunto.
📌 Segunda ronda (si aplica): 5 minutos por ministro y hasta 3 para el ponente.
La medida busca evitar que las discusiones se alarguen innecesariamente en aspectos técnicos o procesales, como ocurría en el formato anterior, donde los debates podían extenderse por dos o más sesiones antes de llegar a una votación.
“Existen la necesidad y obligación de que las sesiones sean ágiles, efectivas y transparentes frente al pueblo de México. Por ello se deben optimizar los tiempos de intervención”, establece el reglamento.
📅 Dinámica de las sesiones
De lunes a jueves: el Pleno discutirá controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad, contradicciones de criterios, asuntos penales, civiles, administrativos y laborales.
Viernes (excepcional): podrán celebrarse sesiones extraordinarias.
Foráneas: en casos especiales, las sesiones podrán realizarse en comunidades indígenas o afromexicanas, en coordinación con sus autoridades tradicionales.

Con la desaparición de las Salas, el Pleno es ahora el único órgano que resuelve todos los asuntos. Por ello, los ajustes pretenden garantizar orden, rapidez y eficacia en la impartición de justicia.



















