El Centro “C-5” será una realidad este año venidero, con tecnología de primer nivel y capacidad de reducir tiempos de reacción y atención a delitos
Un sistema de tres mil cámaras en zonas urbanas de las principales ciudades, sobre todo Cancún y Playa del Carmen
Intenso trabajo del Congreso para construir la nueva `ley de movilidad´; No ha sido fácil, pero se realizan reuniones con todos los sectores´
Isla Mujeres preparada para cerrar el año y romper nuevo récord de visitantes; Limpia, ordenada y segura. En eso trabaja Juan Carrillo
CANCÚN, QUINTANA ROO (04 de diciembre).- El gobierno del estado dedicará un esfuerzo especial y notorio a tres rubros en el inminente 2018. Seguridad Pública, Salud y Educación, de acuerdo con el proyecto de presupuesto de Egresos que elaboró la Secretaría de Finanzas y Planeación, que ronda los 29 mil 800 millones de pesos.
Por el énfasis especial para el primero de los temas, este 2018 será planteado como “El año de la seguridad”, de acuerdo con fuentes del gobierno de Carlos Joaquín.
Este proyecto `emblemático´ incluye la conversión del por ahora abandonado `auditorio del bienestar´, para convertirlo en un “Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad”, mejor conocido como “C-5”, similar a los que operan en Estado de México, CDMX, Nuevo León y Puebla.
Su funcionamiento beneficiará a todo el estado, con especial interés en Cancún y Solidaridad, donde se concentran, por su dimensión y demografía, la mayor cantidad de delitos.
Este “C-5” contará con un equipo de atención a los números de emergencia 911 y 089, una `Policía Cibernética´ con capacidad de atender denuncias de extorsiones telefónicas, `secuestros virtuales´ y, entre lo más interesante, el monitoreo 24/7 a través de un sistema de tres mil cámaras de vigilancia y 130 arcos carreteros en puntos estratégicos.
La inversión destinada a este proyecto de seguridad, con tecnología moderna, puede alcanzar los dos mil millones de pesos.
Y la intención es reducir al mínimo los tiempos de reacción de los cuerpos de seguridad, una vez que se detecta la comisión de un delito.
Los equipos son capaces de reconocer y distinguir el accionar de armas de fuego, y desde luego, identificar circunstancias de riesgo en el caso de fenómenos naturales y siniestros, como pueden ser inundaciones o incendios, para hacer los llamados correspondientes a cuerpos de Protección Civil y Bomberos.
Un Centro “C-5” es una estación de seguridad de amplio espectro, con el que será posible monitorear las zonas urbanas del estado en tiempo real. El video permite pulsar al momento las amenazas reales e, incluso, cribar los falsos llamados de alarma.
La puesta en marcha de este proyecto, cuyos detalles del proceso de instalación y operación serán dados a conocer en breve, debe ocurrir en el transcurso de este 2018.
Intenso cabildeo por nueva ley de movilidad
Si un proyecto ha requerido de largas horas de trabajo para los legisladores locales, es el que corresponde a la construcción de lo que será la nueva ley de movilidad.
El transporte es una industria que, en su conjunto, mueve la mayor cantidad de dinero en el día a día, sea con el traslado de pasajeros, carga y otros servicios accesorios.
Es harto difícil tratar de poner orden en un panorama francamente caótico, donde suelen tener las mejores ganancias las mafias enquistadas por largos años, acostumbrados a imponer sus reglas del juego.
Este día el Congreso informó de la recepción de las varias propuestas entregadas por
diferentes sectores sociales.
En una primera reunión a la que también asistió el presidente de la Gran Comisión, diputado Eduardo Martínez Arcila, los legisladores recibieron la propuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Cancún), siendo este el primer organismo empresarial, junto con el Observatorio Legislativo, en presentar sus reformas y observaciones.
“Ya hemos tenido diversas reuniones con el sector empresarial, con los sindicatos de taxistas y con Uber, y en cada una de ellas hemos reiterado la apertura del diálogo para recibir propuestas serias y articuladas que ayuden a la integración de una ley integral y equitativa”, declaró Zelaya Espinoza.
Posteriormente, los diputados recibieron en las oficinas de representación del Congreso en la ciudad de Cancún, a los líderes de los 17 sindicatos de taxistas en Quintana Roo. El próximo 12 de diciembre se implementará una reunión de trabajo conjunto en la ciudad de Chetumal.
El diputado Martínez Arcila, reiteró la apertura y disposición de la XV Legislatura para escuchar a todos los actores que han manifestado su interés por participar con ideas en la integración de esta nueva Ley de Movilidad que está en discusión. “Este Congreso ha sido y será de puertas abiertas para todas las propuestas; estamos a favor del diálogo y de las observaciones fundamentadas”.
Juan Carrillo: Isla Mujeres preparada para romper récord turístico
Isla Mujeres presenta un incremento constante en la recepción de turistas. El año pasado, llegaron hasta 24 mil visitantes en un día en temporada decembrina, lo cual representa un reto para la operación de servicios y, desde luego, para la atención de los visitantes.
La idea es que esa experiencia sea positiva en todos los sentidos.
Para ello, se redoblan esfuerzos coordinados con diversas autoridades y con las empresas que prestan diversos servicios turísticos.
Tienen que funcionar los sistemas de agua potable, la electricidad, el alumbrado y obviamente los servicios de recolección de basura.
Isla Mujeres luce atendida, ordenada y los visitantes tienen la certeza de caminar a cualquier hora del día y de la noche en un destino de la zona norte que escapa a la vorágine de violencia. El presidente municipal cierra el año, además, con una serie de obras de infraestructura en la Zona Continental, que han beneficiado a numerosas familias con calles nuevas y alumbrado público.