• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

Un ejército de pobres amenaza a Quintana Roo

enero 9, 2017

EE.UU. DUPLICA A 50 MDD LA RECOMPENSA POR INFORMACIÓN QUE LLEVE A LA CAPTURA DE NICOLÁS MADURO

agosto 7, 2025
HALLAN A DOS PERSONAS SIN VIDA EN DOMICILIO DE LA SM 234 EN CANCÚN; PRESUNTO PUNTO DE VENTA DE DROGAS

HALLAN A DOS PERSONAS SIN VIDA EN DOMICILIO DE LA SM 234 EN CANCÚN; PRESUNTO PUNTO DE VENTA DE DROGAS

agosto 7, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA REVISA EN CDMX PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA QUINTANA ROO CON SEBASTIÁN RAMÍREZ MENDOZA, TITULAR DE FONATUR

agosto 7, 2025

JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA REVELA QUE SUPERÓ CÁNCER DE COLON TRAS CIRUGÍA DE EMERGENCIA: EL PERIODISTA RECORDÓ EL DIAGNÓSTICO QUE RECIBIÓ HACE 30 AÑOS

agosto 7, 2025
‘AVATAR: FUEGO Y CENIZA’ PRESENTA A VARANG, LA MEJOR VILLANA QUE DIVIDIRÁ AL PÚBLICO EN LA NUEVA PELÍCULA

‘AVATAR: FUEGO Y CENIZA’ PRESENTA A VARANG, LA MEJOR VILLANA QUE DIVIDIRÁ AL PÚBLICO EN LA NUEVA PELÍCULA

agosto 7, 2025
ANTONIO BANDERAS SORPRENDE A LOS 64 AÑOS AL INTERPRETAR CINCO PERSONAJES EN ‘PADDINGTON: AVENTURA EN LA SELVA’

ANTONIO BANDERAS SORPRENDE A LOS 64 AÑOS AL INTERPRETAR CINCO PERSONAJES EN ‘PADDINGTON: AVENTURA EN LA SELVA’

agosto 7, 2025
FRANCIS FORD COPPOLA, DIRECTOR DE EL PADRINO, HOSPITALIZADO EN ROMA POR PROBLEMAS CARDÍACOS

FRANCIS FORD COPPOLA, DIRECTOR DE EL PADRINO, HOSPITALIZADO EN ROMA POR PROBLEMAS CARDÍACOS

agosto 7, 2025
REGISTRO ABIERTO EN AGOSTO 2025 PARA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR DE 3 MIL PESOS MENSUALES PARA MUJERES DE 60 A 64 AÑOS

REGISTRO ABIERTO EN AGOSTO 2025 PARA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR DE 3 MIL PESOS MENSUALES PARA MUJERES DE 60 A 64 AÑOS

agosto 7, 2025
REGISTRO ABIERTO EN AGOSTO 2025 PARA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR DE 3 MIL PESOS MENSUALES PARA MUJERES DE 60 A 64 AÑOS

JAVIER BARDEM, ACTOR INTERNACIONAL, HABLA SOBRE SU CARRERA EN HOLLYWOOD Y LOS RETOS DE ACTUAR EN INGLÉS

agosto 7, 2025
ACTOR TOM CRUISE ROMPIÓ CON SU PADRE Y CAMBIÓ SU NOMBRE PARA ESCAPAR DE UNA INFANCIA MARCADA POR EL ABUSO

ACTOR TOM CRUISE ROMPIÓ CON SU PADRE Y CAMBIÓ SU NOMBRE PARA ESCAPAR DE UNA INFANCIA MARCADA POR EL ABUSO

agosto 7, 2025
IMPULSO AL SISTEMA DE SALUD CON IMSS-BIENESTAR: GOBERNADORA MARA LEZAMA PARTICIPA EN REUNIÓN CON LA PRESIDENTA SHEINBAUM PARA REFORZAR LA ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA EN QUINTANA ROO

IMPULSO AL SISTEMA DE SALUD CON IMSS-BIENESTAR: GOBERNADORA MARA LEZAMA PARTICIPA EN REUNIÓN CON LA PRESIDENTA SHEINBAUM PARA REFORZAR LA ATENCIÓN MÉDICA GRATUITA EN QUINTANA ROO

agosto 7, 2025
ACTOR BRAD PITT COMPRA MANSIÓN DE US$12 MILLONES EN LOS ÁNGELES AL GUITARRISTA DE THE KILLERS

ACTOR BRAD PITT COMPRA MANSIÓN DE US$12 MILLONES EN LOS ÁNGELES AL GUITARRISTA DE THE KILLERS

agosto 7, 2025
jueves, agosto 7, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

Un ejército de pobres amenaza a Quintana Roo

by MACRONEWS
2017/01/09
in Análisis y opinión, Destripacuentos
0
499
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

DESTRIPACUENTOS

Por Antonio Callejo

El panorama económico mundial y nacional, generan una presión migratoria que se debe empezar a ver; Los gobiernos no dan señas de tener alguna línea de acción;

Analfabetismo, similar a Guerrero, Chiapas y Oaxaca, la nueva cifra del IEEA; Excelente noticia del gobierno del CJ, reducir costos de servicios; Laura Fernández, en la gran fiesta histórica de Puerto Morelos; Remberto Estrada, distinguido por `Líderes Mexicanos´, ofrece su visión de Cancún

CANCÚN, QUINTANA ROO.- Las nuevas y por cierto muy adversas condiciones del entorno económico nacional, incluso mundial, llevarán a Quintana Roo a un enorme reto por enfrentar una creciente desigualdad, su principal problema social, el mismo que rema fuertemente contra su desarrollo económico, aún con todo y su pujante actividad turística.

El diagnóstico no es difícil de establecer. El endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos, la permanente crisis de los países de Centroamérica, colocan al estado de Quintana Roo como la única válcula de escape en la región (en su sentido más amplio), para numerosas personas, conacionales y extranjeros, que buscan migrar para mejorar su nivel de vida. En este caso, huyendo de una pobreza rural, para conocer la urbana, que desde mi punto de vista es más ruda.

Nadie tiene el dato exacto. Pero no es complicado enterarse de que ya hay numerosas colonias de guatemaltecos, hodureños y salvadoreños, en ese orden, que se emplean en el servicio doméstico, en el caso de las mujeres, y en la industria de la construcción y en la jardinería, los hombres. Este fenómeno es muy visible en los municipios de la Zona Norte del estado.

La razón en simple. La gente va a donde puede tener un empleo y es cierto que Quintana Roo se encuentra entre los estados del país donde aún se generan nuevas plazas de trabajo. Sin embargo, el problema más grave aquí es que esos puestos no son de calidad, puesto que no requieren de capacitación más que de escasa experiencia práctica.

En otra entrega abordaremos el caso de otras muchas colonias de extranjeros, pero que apuntan a otros niveles en la cadena productiva del estado, que es sobre todo del nivel primario, es decir, del área de los servicios. Porque ya sabemos que tenemos presencia de más de 110 nacionalidades diferentes, pero en la mayoría de los casos se trata de personas con alguna preparación, que contribuyen con trabajo mejor reumerado y por tanto también se inscriben en los padrones de contribuyentes.

El asunto es que Quintana Roo se está convirtiendo en el recipiendario de una enorme cantidad de personas pobrísimas, que sólo demandan soluciones a su problemática de trabajo, salud y vivienda, lo que representa una enorma presión para el estado en el renglón de los servicios y programas sociales, así como en el tema de la construcción de infraestructura urbana.

Porque es cierto, por un lado, que el turismo tiene un gran futuro. Pero también es absolutamente cierto que los cinturones de miseria están creciendo aceleradamente. Las taras sociales, como la violencia doméstica, el abuso sexual infantil y el embarazo adolescente, se concentran en esas regiones de las ciudades, sobre todo de Cancún y de Solidaridad.

Desde hace varios meses, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud y otros organismos con el IMSS y el ISSSTE, emprendieron aquí, en Cancún y Solidaridad, una campaña para prevenir los riesgos del embarazo adolescente. Los hospitales del IMSS colgaron una enorme lona, que cubre casi la mitad del edificio, con la advertencia de que un embarazo antes de los 15 años es forzozamente riesgoso.

Y otro dato:

Rafael Quintananar, el director del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), ha venido repitiendo un dato que escasas consideraciones ha generado. Esto es que el índice de analfabetismo, es decir, de mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, no es del 6 por ciento, como se afirmó en la administración anterior, sino que la cifra bien podría rondar los 15 puntos porcentuales.

Esa cifra nos saca definitivamente de la lista de entidades con mayor desarrollo social, y nos coloca cerca en niveles similares, o cercanos, a los que se presentan en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Luego entonces, los efectos del éxito de la industria turística, también están contribuyendo a ahondar la brecha entre los que tienen y lo que apenas sobreviven. El robo con violencia y la presencia contundente de grupos criminales peligrosos, ya es una constante en las ciudades, sin que se salve la otrora tranquila capital del estado, Chetumal. Puede ser que sólo conservamos como paraísos del remanso a Cozumel, Isla Mujeres, Tulum y Puerto Morelos, en el caso del Norte del estado, y Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar, en el Sur. Pero es necesario prevenir.

La desigualdad en Quintana Roo es, visto desde esta perspectiva, el mayor y más grave reto. No sólo la que es evidente entre un Norte con mayor dinamismo económico y un Sur aletargado, sino que la está en las propias ciudades que presumen de más urbanización. Sus alrededores son franjas de una pobreza cruda, que pareciera ser invisible para las autoridades. Los cancunenses y playenses de clase media para arriba, buscan cada vez más, vivir en fraccionamientos con bardas perimetrales y casetas de vigilancia, con acceso controlado. Eso se llama `miedo a los otros´.

Está muy difundida esa teoría de que Cancún y los demás destinos turísticos del estado tienen algún beneficio con la depreciación del peso frente a divisas como el dólar o el euro. Y es en parte cierto. Porque cobrarán sus tarifas en alguna de esas monedas y enfrentarán sus gastos de operación en pesos mexicanos.

Sin embargo, es necesario hacer notar que las grandes y más importantes cadenas hoteleras, facturan con domicilio fiscal en otros países, incluso en muchos de los casos en paraísos fiscales, como Panamá, a algunas otras islas del Caribe. Y mantienen los sueldos al mínimo, y cada vez más las prestaciones sociales, con la irrupción de agresivas `pagadoras´, o empresas de `outsoursing´.

Creo que resulta ocioso recapitular la obvia escalada de precios que traerá en consecuencia el alza en el precio de los hidrocarburos. Las líneas arriba dejan claro que el reto de sobrevivir, engrosará los números de paisanos y de centromericanos que llegarán a vivir a cualquiera de las exitosas ciudades de Quintana Roo, y que será también difícil para los que llegamos antes o aquellos que nacieron aquí.

Y, bueno, ¿Qué hacer? Esa respuesta la deben tener aquellos que ganaron las elecciones, y aquellos que piensan en postularse a algún cargo. De los tres niveles de gobierno.

LA BUENA, EN MEDIO DE LAS MALAS

El anuncio de un paquete de incentivos fiscales, por parte del gobierno de Carlos Joaquín, diseñada por su secretario de Finanzas y Planeación, no tuvo tanto efecto mediático como el primer anuncio en el costo del reemplacamiento, pero sí queda claro que tuvo una buena acogida por los quintanarroenses.

Hay que hacer notar que es más amplio el número de servicios que brindará el gobierno estatal a bajo costo, o bien, con descuentos muy positivos. Destacan las licencias de conducir, la tenencia (que se mantiene en cero), así como otros trámites administrativos. Muy recomendable darse una vuelta por la página de Internet de la Secretaría de Finanzas y Planeación: www.sefiplan.sgob.qroo.mx. No sólo para enterarse de esas reducciones de impacto positivo en loss bolsillos de los quintanarroenses, sino también para comprobar el listado de trámites que es posible hacer `en línea´, sin pasar por las tortuosas filas, las malas caras de algunos burócratas y los horarios de oficina.

PUERTO MORELOS, LA FIESTA INOLVIDABLE

La presidenta municipal de Puerto Morelos, le imprimió vigor y mucho esfuerzo para hacer brillar a ese novel municipio en su Primer Aniversario. Desde el nombramiento de su nuevo cronista, Miguel Ángel Zetina, fundador e historiador reconocido ahora oficialmente, hasta el Gran Sorteo de la Lotería Nacional, cuya edición de billetes le dedicó una histórica postal a este bello rincón paradisiaco aún en la entidad.

El festejo coincidió con los Primeros Cien Días de Gobierno de Laura Fernández Piña, quien brindó un informe muy puntual de las acciones que emprendió desde las primeras horas de su llegada a este encargo. La primera tarea, muy agradecida con los portomorelenses, fue la puesta en marcha de cinco rutas para la reecolección de desechos sólidos, y la transferencia de hasta cuatro mil toneladas de basura que se había acumulado en diversas partes de esa demarcación. Asimismo, involucró a pescadores y prestadores de servicios turísicos, para hacer una limpeiza de playas.

Implementó un programa de atención directa con `Presidente en tu colonia´, empezó las obras de repavimentación, puso manos a la obra con temas como el mantenimiento y ampliación de la red de alumbrado público y se implementó un dispensario médico.

Fernández Piña llegó al gobierno con una mano tendida a la población, pero también con una actitud de trabajo, respeto y coordinación. Tiene una evidente y excelente relación con el gobernador, Carlos Joaquín, quien le ha apoyado en su gestión, sin ningún resabio de colores partidistas. De la misma manera, se sabe que el presidente municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada, se mantiene en estrecha colaboración con Laura Fernández y los portomorelenses, tanto que ha cedido hasta cinco patrullas y elementos de seguridad pública para garantizar la vida y el patrimonio de los habitantes de ese, su vecino municipio.

Sin lugar a dudas, Laura Fernández Piña está dando muestras de eficiencia en el servicio público y también de que le interesa colocar a Puerto Morelos en el concierto del desarrollo turístico del estado y más allá de sus fronteras.

REMBERTO, ENTRE LOS LÍDERES MEXICANOS

El presidente municipal de Benito Juárez, fue distinguido con una semblanza personal, pero también profesional, por su trabajo político, por la publicación `Líderes Mexicanos´. En esa entrevista, el verde-ecologista hace una radiografía de este municipio, de su dinámica turística y desde luego de los retos sociales que tiene enfrente.

En un apartado, el munícipe destaca:

“El Municipio de Benito Juárez es muy dinámico. Cancún es una de las ciudades que crece más rápido en todo el país, diariamente llegan más personas a vivir por una expectativa laboral y por las condiciones naturales que ofrece. A los cancunenses los caracteriza el ser gente de trabajo y esto se puede ver en la posición que ha alcanzado la marca Cancún a nivel nacional e internacional. Este es el destino número uno en el país y Latinoamérica.

“Siendo Cancún uno de los principales destinos turísticos del país ahí es donde convergen distintas entidades que comparten responsabilidades.

“Estoy convencido de que lo mejor es el trabajo en equipo, de que la suma de esfuerzos es la clave para alcanzar grandes proyectos. Es fundamental focalizarnos en el turismo, que es el motor económico de esta ciudad, para contar con servicios públicos adecuados, con infraestructura moderna, con el rescate de espacios públicos y el apoyo al desarrollo social de las familias. Esto permitirá que siga habiendo crecimiento y oportunidades para tener una calidad de vida adecuada. Todo esto se traduce en un mejor servicio a los millones de turistas que llegan año con año.

“Cancún es una ciudad muy segura, sobre todo si se le compara con el resto del país. Aún así hay que seguir trabajando en la percepción y mejorar la confianza.

“En el caso de la inversión hay que brindar seguridad financiera, dotar de las herramientas necesarias para la tramitología, todas las condiciones necesarias para que lleguen inversiones nacionales y extranjeras. Un detalle interesante es que el primer hotel que se construyó en Cancún hace más de 40 años se está remodelando para dar un mejor servicio”.

Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.