• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo

UNA ALERTA QUE NO RECONOCIÓ EL CAMINO AVANZADO

julio 19, 2017

FUERZAS ARMADAS DECOMISAN CASI UNA TONELADA DE METANFETAMINA EN PALENQUE, CHIAPAS

agosto 8, 2025

EL SARGAZO LLEGA AL MEDITERRÁNEO: PLAYAS DE ESPAÑA ENFRENTAN CRISIS AMBIENTAL Y TURÍSTICA

agosto 8, 2025

CONSIGUE FGE DE QUINTANA ROO VINCULACIÓN A PROCESO PARA UN SUJETO POR HOMICIDIO CALIFICADO EN BENITO JUÁREZ

agosto 7, 2025

SECRETARÍA DE MARINA Y COFEPRIS DESMANTELAN RED DE FARMACIAS ILEGALES VINCULADAS AL CRIMEN ORGANIZADO EN QUINTANA ROO Y OTRAS ENTIDADES

agosto 7, 2025

FGE VINCULA A PROCESO A 12 PERSONAS POR NARCOMENUDEO EN BENITO JUÁREZ Y TULUM

agosto 7, 2025

GABINETE DE ISRAEL APRUEBA PROPUESTA DE NETANYAHU PARA OCUPAR LA FRANJA DE GAZA POR ETAPAS

agosto 7, 2025

¿QUÉ HACER Y A DÓNDE IR ESTE FIN DE SEMANA DEL 8 AL 10 DE AGOSTO? CANCÚN SE LLENA DE ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS 

agosto 7, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA Y EMILIA CALLEJA, TITULAR DE LA CFE, REVISAN PROYECTOS PARA MODERNIZAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN QUINTANA ROO

agosto 7, 2025

ESTADOS UNIDOS CANCELA LA VISA AL ALCALDE DE NOGALES, SONORA, JUAN FRANCISCO GIM 

agosto 7, 2025

EE.UU. DUPLICA A 50 MDD LA RECOMPENSA POR INFORMACIÓN QUE LLEVE A LA CAPTURA DE NICOLÁS MADURO

agosto 7, 2025
HALLAN A DOS PERSONAS SIN VIDA EN DOMICILIO DE LA SM 234 EN CANCÚN; PRESUNTO PUNTO DE VENTA DE DROGAS

HALLAN A DOS PERSONAS SIN VIDA EN DOMICILIO DE LA SM 234 EN CANCÚN; PRESUNTO PUNTO DE VENTA DE DROGAS

agosto 7, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA REVISA EN CDMX PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA QUINTANA ROO CON SEBASTIÁN RAMÍREZ MENDOZA, TITULAR DE FONATUR

agosto 7, 2025
viernes, agosto 8, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

UNA ALERTA QUE NO RECONOCIÓ EL CAMINO AVANZADO

by MACRONEWS
2017/07/19
in Análisis y opinión, Destripacuentos
0
501
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

DESTRIPACUENTOS
Por Antonio Callejo

SUMARIO:

La Segob emitió la Alerta por Violencia de Género y enlistó requisitos a cumplir, sin reconocer que ya se habían ejecutado la mayoría de esas acciones; El gobierno de Carlos Joaquín puso manos a la obra desde el principio ante el grave panorama de violencia contra las mujeres; Producto de una suma de condiciones adversas para un sector de la sociedad; Funciona un mecanismo de contención para el caos informativo en el exterior; Falta uno eficaz para el entorno local

CANCÚN, QUINTANA ROO (09 de julio).- Nadie puede negar que la problemática de la violencia en contra de las mujeres en los municipios de la zona norte del estado es preocupante. En el caso de Cancún, hay un mapa plenamente identificado, donde se da la más alta concentración de casos de mujeres víctimas de este flagelo.

Se trata de una zona habitacional denominada “Villas Otoch Paraíso”. Son casi mil viviendas diminutas, que se vendieron con esquemas accesibles para personas de escasos recursos, la mayoría sin un trabajo fijo. Es decir, que tienen empleos temporales, en muchas de las ocasiones recién llegados a la ciudad.

Los orígenes son diversos, pero sobresalen personas que llegaron los vecinos estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Campeche y Yucatán. El consumo de bebidas embriagantes es un común denominador en los casos reportados de violencia contra mujeres.

Otros casos que se encuentran dentro de estas estadísticas, pero que requieren de mayor atención, son los ataques sexuales contra menores de edad. El número de casos es también preocupante.

Esta semana pasada concluyó con una decisión inquietante por parte de la Secretaría de Gobierno. Esta dependencia emitió una Alerta por Violencia de Género, para los municipios de Cancún, Cozumel y Solidaridad. La designación fue hecha a pesar de una serie de esfuerzos notables emprendidos por el gobierno del estado, que está cumpliendo apenas nueve meses.

Sería preocupante que la emisión de esta alerta, tuviera una intención política-electoral, con el ánimo de desgastar la imagen de un gobierno que apenas cumple nueve meses, y que en los hechos tomó cartas en el asunto para prevenir ese señalamiento.

Se supone que la dependencia debió de evaluar una serie de acciones que abonan al esquema de prevención de este tipo de delitos. Sin embargo, no queda claro si lo hizo.

Estas son una serie de acciones tomadas por el actual gobierno, y que fueron presentadas en su momento:

Ya se encuentran en  operación los grupos GEAVIG´s, (Grupos Especializados para la Atención de Violencia Familiar y de Género),  en los 11 municipios del Estado.

Estos grupo utilizan los protocolos de actuación ya aprobados en el Congreso del Estado.

El Protocolo de Actuación para la implementación de Órdenes de Protección para mujeres, niños y niñas en Quintana Roo, fue publicado el 31 de marzo de 2017, y el Centro de Justicia para Mujeres ya está operando en el municipio de Benito Juárez.

De acuerdo con la Fiscalía General del estado, hoy se investiga y se juzga con perspectiva de género los casos de feminicidios y delitos sexuales, protocolos de investigación policial y ministerial que ya han sido aprobados y publicados en el Periódico Oficial del Estado.

Se realizó la primera sesión del Comité contra la trata de personas, integrada por 41 instancias de gobierno, sociedad civil y académica

La misma Fiscalía General del estado informó en su momento de una serie de medidas que tenían como objetivo cumplir el pedido de la Segob, con la intención de no emitir esa alerta.

Estos son algunas de las medidas:

1.- Mas nombramientos hacia mujeres en la FGE.

2.- Publicación en el Periódico Oficial de dos protocolos:

A) Protección contra la Violencia de Niñas, Niñas y Adolescentes

B) de Investigación ministerial,  policial y pericial con perspectiva de género para el  delito de Feminicidio

3.- Creación de la Fiscalía Especializada de Delitos contra la mujer y razones de Género

4.- Conclusión y apertura del Centro de Justicia para las mujeres

5.- Designación de la Titular de la Fiscalía Especializada…

6.- Instalación del comité de aplicación del Protocolo Alba

7.- Capacitaciones para el manejo de todos los protocolos

Adicionalmente, el gobierno del estado inició operaciones de un Refugio de Atención a Víctimas de Violencia contra las Mujeres (y sus hijos) en Playa del Carmen.

La alerta lanzada para Quintana Roo, enlista una serie de medidas que se supone deberán ponerse en marcha. Bueno, pues se trata de las que ya fue informando este gobierno. Ya las emprendió.

Por eso llama la atención que la Segob hubiera sido tan amplia en su lista de requisitos, como si no hubieran avances. Y no es así. Ojalá que no tenga una intención política su medida, porque sería preocupante en otros sentidos.

 

MECANISMO DE CONTENSIÓN EFICAZ PARA EL EXTERIOR

La llega de turistas no refleja ningún indicio de retroceso, ni hay señales de cancelaciones en las listas de reserva para los plazos corto, medio o largo. Por el contrario, las cifras son alentadoras para los destinos turísticos de Quintana Roo.

Y en este sentido, hay que resaltar que desde hace varios años, prácticamente desde el paso del huracán `Wilma´, en el 2007, los promotores turísticos establecieron mecanismos de información para dar tranquilidad a los mayoristas.

Ahora mismo esos mecanismos son todavía más eficaces con la ayuda de las nuevas tecnologías de la información y, por supuesto, con las redes sociales.

Cuando la semana pasada, el diario español `El País´, publicó un reportaje bastante inquietante sobre un repunte de la violencia en Cancún, tour operadores y mayoristas de Argentina y Brasil se pusieron en contacto con la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas y con Darío Flota, del fideicomiso de la Riviera Maya, y quien se hará cargo de un nuevo organismo de promoción general en los próximos días.
Esa edición, por cierto, no se difundió en Europa, pero sí en el resto de Latinoamérica.

Tanto Marisol Vanegas como Darío Flota atajaron los efectos, tal y como saben hacerlo de acuerdo con protocolos bien definidos.

Esa reacción adecuada ha permitido contener el caos informativo que también es peligroso, además de la propia delincuencia.

Por lo menos si funciona un mecanismo para enfrentar la desinformación en el exterior. Faltaría uno igual de eficiente para el entorno más cercano. @AntonioCallejo

Share200Tweet125Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.