• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
UNA ÉLITE QUE NO SABÍA GOBERNAR. COLUMNA REALPOLITIK POR SAMUEL CERVERA

UNA ÉLITE QUE NO SABÍA GOBERNAR. COLUMNA REALPOLITIK POR SAMUEL CERVERA

agosto 14, 2024
GOBERNADORA MARA LEZAMA RESALTA LA LLEGADA DEL CRUCERO ISLANDER A MAHAHUAL COMO PARTE DE LA CONSOLIDACIÓN TURÍSTICA DE LA GRAN COSTA MAYA

GOBERNADORA MARA LEZAMA RESALTA LA LLEGADA DEL CRUCERO ISLANDER A MAHAHUAL COMO PARTE DE LA CONSOLIDACIÓN TURÍSTICA DE LA GRAN COSTA MAYA

agosto 23, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA QUE NUEVOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA RECIBIRÁN LA BECA UNIVERSAL RITA CETINA; MADRES, PADRES Y TUTORES DEBERÁN OBTENER SU LLAVE MX PARA UN REGISTRO ÁGIL Y SEGURO

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA QUE NUEVOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA RECIBIRÁN LA BECA UNIVERSAL RITA CETINA; MADRES, PADRES Y TUTORES DEBERÁN OBTENER SU LLAVE MX PARA UN REGISTRO ÁGIL Y SEGURO

agosto 23, 2025
FGE ASEGURA DROGA DURANTE CATEOS REALIZADOS EN JARDINES DEL SUR 4 Y LA JOYA EN CANCÚN COMO PARTE DE OPERATIVOS CONTRA EL NARCOMENUDEO

FGE ASEGURA DROGA DURANTE CATEOS REALIZADOS EN JARDINES DEL SUR 4 Y LA JOYA EN CANCÚN COMO PARTE DE OPERATIVOS CONTRA EL NARCOMENUDEO

agosto 23, 2025
ISLA MUJERES REGISTRA ENTRE 25 MIL Y 30 MIL VISITANTES DIARIOS EN TEMPORADA ALTA, CONSOLIDÁNDOSE COMO UNO DE LOS DESTINOS MÁS VISITADOS DEL CARIBE MEXICANO

ISLA MUJERES REGISTRA ENTRE 25 MIL Y 30 MIL VISITANTES DIARIOS EN TEMPORADA ALTA, CONSOLIDÁNDOSE COMO UNO DE LOS DESTINOS MÁS VISITADOS DEL CARIBE MEXICANO

agosto 23, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA AMPLÍA DE MANERA GRATUITA LA RUTA CARIBE EN CHETUMAL PARA QUE ESTUDIANTES CONOZCAN SU UTILIDAD Y TIEMPOS DE TRASLADO

GOBERNADORA MARA LEZAMA AMPLÍA DE MANERA GRATUITA LA RUTA CARIBE EN CHETUMAL PARA QUE ESTUDIANTES CONOZCAN SU UTILIDAD Y TIEMPOS DE TRASLADO

agosto 23, 2025
SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: QUINTANA ROO PARTICIPARÁ EL 19 DE SEPTIEMBRE A LAS 12:00 HORAS, CON OPCIÓN DE REGISTRAR TU INMUEBLE ANTES DEL 18 DE EL MISMO MES

SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2025: QUINTANA ROO PARTICIPARÁ EL 19 DE SEPTIEMBRE A LAS 12:00 HORAS, CON OPCIÓN DE REGISTRAR TU INMUEBLE ANTES DEL 18 DE EL MISMO MES

agosto 23, 2025
DON LUIS HERNÁNDEZ DENUNCIA ASALTO Y ROBO DE SU PENSIÓN EN CANCÚN: PIDE MAYOR SEGURIDAD PARA ADULTOS MAYORES

DON LUIS HERNÁNDEZ DENUNCIA ASALTO Y ROBO DE SU PENSIÓN EN CANCÚN: PIDE MAYOR SEGURIDAD PARA ADULTOS MAYORES

agosto 23, 2025
DEJAN LA TOGA, PERO NO EL BILLETE: LOS MINISTROS SALIENTES DE LA SUPREMA CORTE CONSERVARÁN MILLONARIAS PENSIONES

DEJAN LA TOGA, PERO NO EL BILLETE: LOS MINISTROS SALIENTES DE LA SUPREMA CORTE CONSERVARÁN MILLONARIAS PENSIONES

agosto 23, 2025
CHICHARITO HERNÁNDEZ, DEJA DUDAS EN CHIVAS: DOS GOLES EN 32 PARTIDOS Y UNA INVERSIÓN MILLONARIA QUE NO RINDE FRUTOS

CHICHARITO HERNÁNDEZ, DEJA DUDAS EN CHIVAS: DOS GOLES EN 32 PARTIDOS Y UNA INVERSIÓN MILLONARIA QUE NO RINDE FRUTOS

agosto 23, 2025
GOOGLE PRESENTA SUS NUEVOS TELÉFONOS PIXEL 10 Y SE BURLA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS CÁMARAS DE APPLE

GOOGLE PRESENTA SUS NUEVOS TELÉFONOS PIXEL 10 Y SE BURLA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LAS CÁMARAS DE APPLE

agosto 23, 2025
MÁS DE 350 MIL DEPORTACIONES DEJAN A DECENAS DE MASCOTAS ABANDONADAS, AGRAVANDO LA CRISIS DE REFUGIOS EN ESTADOS UNIDOS

MÁS DE 350 MIL DEPORTACIONES DEJAN A DECENAS DE MASCOTAS ABANDONADAS, AGRAVANDO LA CRISIS DE REFUGIOS EN ESTADOS UNIDOS

agosto 23, 2025
REGRESO A CLASES SEGURO EN CHETUMAL: AUTORIDADES DE EDUCACIÓN Y SALUD REFUERZAN MEDIDAS CONTRA ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS

REGRESO A CLASES SEGURO EN CHETUMAL: AUTORIDADES DE EDUCACIÓN Y SALUD REFUERZAN MEDIDAS CONTRA ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS

agosto 23, 2025
sábado, agosto 23, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Análisis y opinión

UNA ÉLITE QUE NO SABÍA GOBERNAR. COLUMNA REALPOLITIK POR SAMUEL CERVERA

by MACRONEWS
2024/08/14
in Análisis y opinión, Política
0
UNA ÉLITE QUE NO SABÍA GOBERNAR. COLUMNA REALPOLITIK POR SAMUEL CERVERA
503
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Por lo regular se asume que todas las personas o grupos que llegan a ocupar altos cargos públicos, en particular la titularidad del poder ejecutivo, ya sean alcaldes, gobernadores o presidentes de una nación conocen a fondo su oficio, el de gobernar, pero la historia nos demuestra que esto no es así.

Un primer ejemplo mexicano es la clase política posterior a la lucha por la independencia, Iturbide carecía de experiencia de gobierno, podía manejar a militares, pero construir un proyecto de nación o dejarse guiar por uno, era otra cosa. No en vano impuso al primer “imperio mexicano” una reproducción de la estructura aristocrática española pero dirigida por los criollos, solo moderada parcialmente por un parlamento.

LEER: TRIBUNAL ELECTORAL RESOLVERÁ HOY LA ELECCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO; SE TRANSMITIRÁ EN VIVO EN LA PÁGINA OFICINAL A LAS 12:30 DE LA TARDE

El problema se agravó en las décadas posteriores al fallido experimento iturbidista; pequeños y constantes golpes de estado, el predominio caudillos militares y carismáticos como Santa Anna, la élite política estuvo luchando entre sí durante más de 20 años. Todo por imponer sus proyectos de nación, los cuales tampoco eran claros y mucho menos producto del consenso social.

Coincidían en construir un país sobre un modelo republicano, de influencia estadounidense, la disputa era sí este sería federal o centralista; con mucha autonomía para los estados o dominados por un fuerte poder central. Pero esta discusión tenía un trasfondo más relevante y con mayores consecuencias: la iglesia católica.

Esta institución religiosa fue uno de los principales retos para construir un Estado Nacional después de la independencia, controlaba enormes cantidades de dinero, abundante información –a través de las confesiones- y a la población; educación, rituales diarios y fechas conmemorativas estaban bajo el domino eclesiástico.

LEER: ¿MÁS CERCA DE ENCONTRAR VIDA EN MARTE? DESCUBREN UNA ENORME CANTIDAD DE AGUA A GRAN PROFUNDIDAD

El problema era que los conservadores tenían una alianza perversa con la Iglesia, dado que el modelo español había construido sus relaciones de dominación con mucha eficacia gracias al control ideológico de la religión. Esta producía súbditos, no ciudadanos, necesarios para un modelo republicano y burgués. Las élites nunca fueron capaces de sentarse y dialogar hacia donde iban, cómo y qué hacer con la herencia del pasado –que incluía la primera ruta marítima comercial global, la principal fuente de plata del mundo y por supuesto el papel político de la Iglesia Católica- en su lugar se destrozaron entre sí durante varias décadas.

Las dos invasiones que sufrió nuestro país en el siglo XIX, que le costaron la mitad del territorio y un atraso considerable -prácticamente no tuvimos revolución industrial- fueron responsabilidad de las élites políticas nacionales. En 1846 Estados Unidos decide atacar aprovechando la debilidad económica, política y militar que existía por el largo conflicto entre federalistas y centralistas, de acuerdo a las recomendaciones del embajador Poinsett. La única institución con recursos suficientes para prestarle al gobierno mexicano de la época, se negó a hacerlo hasta que fue demasiado tarde, por ser opositora al grupo en el poder, era la Iglesia. Los estados enemigos del Presidente de la República se negaron a enviar tropas. El segundo caso es más evidente y dramático; los conservadores mexicanos derrotados por los liberales juaristas fueron a solicitarle a Maximiliano de Habsburgo que fuera el emperador de México con el apoyo del ejército francés de Napoleón III. Las tropas de Francia mientras invadían y destruían nuestro país, siempre estuvieron apoyadas y acompañadas por ejércitos conservadores.

La intensa lucha entre élites reformistas y conservadoras en el siglo XIX no fue un hecho exclusivo de México, fue un fenómeno en toda América Latina, los criollos destruyeron casi toda su herencia económica y política para terminar siendo naciones dependientes, directa o indirectamente, de Estados Unidos.

LEER: LA GOBERNADORA MARA LEZAMA RECONOCE E IMPULSA EL TALENTO QUINTANARROENSE A TRAVÉS DEL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2024

Esta carga no se aligeró en el siglo XX, el acelerado desarrollo industrial y económico norteamericano, el contexto de la guerra fría y la falta de desarrollo educativo de nuestras élites, tanto en nuestro país, como al sur del continente, generaron una clase gobernante que no dirigió a sus naciones en términos nacionalistas, geopolíticos o a largo plazo, solo en muy contados casos, sin duda en México destacaría el período cardenista.

Pero quizá pocas épocas han mostrado niveles tan bajos de conocimiento histórico-político tanto en la teoría como en la práctica, que los regímenes recientes. Los dos sexenios panistas y el último del PRI de principios del siglo XXI, mostraron a nacionales y extranjeros que regresó al poder una élite que no sabía gobernar. Aceptaron sin análisis ni cuestionamientos un proyecto de nación desarrollado en Estados Unidos imposible de materializar, debilitaron nuestras estructuras económicas, nuestros sistemas de control político y social, nuestros modelos educativos, permitieron el nacimiento de un poder delincuencial, y terminaron sin comprender nada de lo que había sucedido. Pocas veces la palabra estadista estuvo más lejana de un grupo político.

Ahora los mexicanos, Estado y sociedad, debemos reconstruir nuestro proyecto de Nación, corregir el camino, en este sendero hay que tener claro que resulta sumamente costoso tener una clase dirigente que no tenga el conocimiento necesario para llevar a una nación, con tantas cualidades como la nuestra, a buen puerto.

Share201Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.