DESTRIPACUENTOS
Por Antonio Callejo
El Festival Arena de música electrónica, la mejor muestra de la confianza de turistas y prestadores de servicios; Excelente señal de Cristina Torres, al confirmar los permisos; Afinan Código Rojo y Mando Único, además de una reestructura profunda en la FGE; Información compartida con FBI y visita de agentes de la CIA; Félix González irrumpe y se ofrece para `enrielar al PRI
CANCÚN, QUINTANA ROO (02.01.17).- El Festival Arena 2017, un encuentro para los amantes de la música electrónica y de forma muy específica para la comunidad `gay´ internacional, finalmente arrancó actividades de más de una decena de sedes paralelas en la ciudad de Playa del Carmen, para beneplácito de sus asiduos, pero también para este destino que recibe una importante derrama económica en esta temporada.
Se trata de una excelente señal por parte del gobierno de la presidenta municipal, Cristina Torres Gómez, que confirmó los permisos correspondientes, luego de valorar con prestadores de servicios turísticos, así como con el cuerpo consular, los efectos que hubiera tenido la cancelación definitiva de este festival, e incluso el mensaje que se enviaba a los miles de visitantes que ya habían hecho reservaciones para asistir.
Y es que no es asunto menor. Luego de los desafortunados sucesos ocurridos en el BPM, otro festival de música electrónica para el público en general, cuando fueron baleados guardias de seguridad y uno de sus organizadores, se activó una `alerta roja´, y obviamente se empezó a dudar si sería oportuno permitir el Festival Arena 2017.
Se conoce que Cristina Torres estaba preocupada por la seguridad de los visitantes y no quiso tomar una decisión sin hacer un análisis de la situación.
El Festival Arena reúne a turistas y DJ´s de más de una veintena de nacionalidades distintas. De hecho, los artistas que amenizarán con su música esta fiesta, provienen de al menos países: Canadá, Estados Unidos, Israel, Brasil, Italia, Colombia, España, Reino Unido, y desde luego México.
Cientos, quizás miles, de turistas hicieron su reservación hace más de seis meses, y una cancelación habría dado al traste con esfuerzos de muchos años de promoción, no sólo de los organizadores del encuentro, sino del conjunto de prestadores de servicios turísticos y autoridades, que han conseguido posicionar a la Riviera Maya y a Playa del Carmen en especial, como destinos seguros, del más alto nivel.
Hay que precisar que, en el caso de este festival, su celebración no ocurre en un solo lugar, como sucedió con el BPM. Se trata de un evento que se desarrolla en al menos 10 bares y centros nocturnos, en el `corazón´ de Playa del Carmen.
Ocurre en lugares más pequeños, donde la seguridad es más fácil de controlar.
El festival arrancó puntual el pasado uno de febrero y se desarrolla con toda normalidad cada noche, y hasta el próximo lunes, cuando cerrará con la presentación de los mejores DJ´ del mundo de la música electrónica.
AFINAN `CÓDIGO ROJO´; SEMANA CLAVE PARA LA SEGURIDAD
Este día se informó de la Activación de la Alerta Optimizada, para respuestas de emergencia más eficaces.
El Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Rodolfo del Ángel Campos, reveló que la aplicación del Código Rojo se redefinió y será mejorado en cuanto a su activación.
Explicó que la probada coordinación existente entre la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, la Fiscalía General y las corporaciones policiales de los 11 municipios de la entidad, fortalece su eficiencia con la optimización en la activación del código.
A su vez, el Coordinador General del C4 en Quintana Roo, José Antonio Mendoza Ramírez, detalló que el Mando Único bajo alerta de Código Rojo está diseñado para brindar una respuesta inmediata por parte de las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno en caso de emergencia por hechos de alto impacto.
Esa activación se rige bajo estándares estrictos y protocolos de alta seguridad que permiten la respuesta rápida y oportuna al incidente, mismos que serán aplicados para optimizar el trabajo de las corporaciones ya la atención a la gente.
Rodolfo del Ángel Campos, enfatizó que con esta especialización del procedimiento se logra mayor impacto y efectividad en cuanto a la atención de las emergencias además del fortalecimiento de los resultados en la persecución del delito.
Del Ángel enfatizó que el Código Rojo “ha sido robustecido con estas medidas y fortalecida su operación en la entidad como una de las estrategias que se aplican para brindar mayor seguridad a las familias en Quintana Roo”.
REESTRUCTURA PROFUNDA DE MANDOS MEDIOS EN FISCALÍA GENERAL
Como debe ser, sobre todo luego de que `asomaron´ la cabeza las intenciones de algún grupo criminal por desestabilizar la seguridad del estado, e incluso al gobierno de Carlos Joaquín González (que lleva apenas cuatro meses), esta semana fue clave en el arranque de una amplia y coordinada estrategia para reforzar la seguridad de turistas y habitantes de Quintana Roo, específicamente en la Zona Norte, donde se asientan los negocios turísticos más exitosos de Latinoamérica.
El gobernador del estado, dio instrucciones para robustecer todos los cordones de seguridad y la coordinación con los cuerpos policiacos municipales, en lo que se conoce como el `Mando Único´, donde además participa la federación.
Hoy la Fiscalía General del estado, al mando de Miguel Ángel Pech Cen, dio a conocer una serie de cambios y `enroques´ en el nivel de los mandos medios de la institución, que incluyó la rotación de personal.
Fue una reestructuración profunda, de la cual se informó que la rotación del personal en la Vicefiscalía General “se consideró de acuerdo a los perfiles profesionales de los nuevos titulares quienes conocen a fondo los procedimientos jurisdiccionales para hacer valer la cultura de la legalidad al interior de la FGE y cuyo objetivo principal es atender las áreas de oportunidad dentro de la institución y con ello, incrementar la atención adecuada a la población en el Estado”.
INFORMACIÓN AL FBI, Y VISITA DE AGENTES DE LA CIA
Cancún y la Riviera Maya no son destinos aislados del interés de otros países. Aquí hay un enorme volumen de inversiones de países como Estados Unidos, España, Reino Unido, Francia e Italia, en ese orden, aunque se registran intereses de inversionistas de prácticamente todo el mundo.
Y la visita de millones de turistas extranjeros no podría quedar fuera del `radar´ de los gobiernos de donde son originarios. Hay casi una veintena de consulados que velan por la seguridad de sus connacionales cuando están de visita o cuando deciden invertir aquí.
Por eso se entiende que el la Fiscalía General del Estado haya compartido información con el Federal Bureau of Investigation (FBI), de EEUU, luego de los sucesos del BMP en Playa del Carmen.
Y precisamente de fuentes cercanas a este numeroso cuerpo consular, se sabe que un equipo de investigadores de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en ingés), también de EEUU, visita Cancún y Playa del Carmen desde hace una semana, y no precisamente de vacaciones.
FÉLIX GONZÁLEZ LEVANTA LA MANO PARA ENRIELAR AL PRI
Luego de un periodo de silencio, al menos en declaraciones formales, el senador Félix González Canto, dio una amplia entrevista a un medio electrónico, para hablar del proceso de profunda división por el que pasa su partido en esta nueva calidad de opositor.
Destacan sobre todo su oferta de ser una especie de `mediador´ para todos los grupos que difieren en cuanto al proceso de renovación de la dirigencia estatal; también su postura de respeto y colaboración con el gobierno que encabeza Carlos Joaquín González; evitó hacer alguna referencia al ex gobernador Roberto Borge Angulo y reiteró su disposición para `sumar, nunca para restar´… Dijo que “conocen mi estilo”.
EMILIANO RAMOS Y EDUARDO MARTÍNEZ ARCILA, ABUSAN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS
Las cosas están peor que antes en el Congreso del Estado.
El presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, y el presidente de la Comisión de Hacienda, Emiliano Ramos, mienten recurrentemente sobre el uso de los recursos que están bajo su responsabilidad. Se reparten bonos, beneficios y mantienen en total opacidad sus sueldos, viáticos, compensaciones y otros beneficios.
Sin embargo, se ha filtrado que pagan cantidades exorbitantes por vehículos de lujo, rentados con cargo a la XV legislatura, que vuelan en primera clase, también con cargo a los impuestos ciudadanos, y que se dan vida de `jeques´ a costa del erario, lo que ya les reventó en el ánimo de los quintanarroenses.
Pero tienen la sangre fría de mentir. Lo niegan aún con las pruebas a la vista. @Antoniocallejo