Derecho de réplica
Entre lo caro que está la gasolina y los litros de 800 mililitros, y si bien le va de 900, que despachan las estaciones del combustible en Quintana Roo, a los automovilistas se les esfuman las quincenas. Antes, 100 pesos en el tanque eran suficientes para recorrer todos los días varios puntos de la ciudad, en el caso de Cancún, y hasta para llevar a los niños a la escuela. Hoy, 500 pesos a la semana no sirven de nada, pues entre el calor y lo que le roban las máquinas despachadoras, la situación está para llorar. Impotentes, los conductores se preguntan. Ante quién me quejo de este robo en despoblado, pues la Profeco parece estar pintada o hacerse de la vista gorda frente a estos negocios abusivos.
Por ello, resulta benéfico para los automovilistas la iniciativa de algunos inteligentes de colocar en las redes sociales los expendios donde se tiene detectado que las máquinas despachadoras no dan litros de a litro, ya sean de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum y Chetumal, para que la gente vaya identificando y no compre en esas gasolineras, donde se roba a los consumidores, sin que pase absolutamente nada, pues la famosa Procuraduría Federal del Consumidor, parece estar en contubernio con los propietarios, ya que en algunos expendios las famosas revisiones para verificar que se vendan litros de a litro, simplemente no se realizan porque los dueños o encargados no lo permiten. O sea, mandan a la Profeco por un tubo y siguen haciendo de las suyas. Si usted conoce uno de estos expendios, denúncielo en las redes sociales o corra la voz para que estos hechos impunes dejen de dañar la economía familiar.
Profeco y “La Carabina de Ambrosio”
En respuesta a las acciones que realizan los ciudadanos de Chetumal, con el fin de detectar y denunciar en redes sociales a las gasolineras que no sirven litros de a litro, la Profeco dio a conocer el fin de semana pasado la lista de gasolineras verificadas en Othón P. Blanco.
El informe indica que cuatro de nueve de las estaciones no permitieron ser verificadas, cosa que refleja el “poder” que tiene la dependencia federal para realizar su tarea, que es de risa.
Tan grave es el caso que, para darle un ejemplo, en la estación de servicio Pucte Spr, la mitad de las mangueras fueron inmovilizadas por encontrarles alguna alteración. Las únicas gasolineras que pasaron las pruebas fueron dos, Lubricantes Costa Maya, S.A. de C.V. y una a nombre de Claudia Adela Martínez Márquez.
3 de 3 = farsa
La candidata del PRD, Iris Mora Vallejo, se unió a la propuesta ciudadana de candidato transparente 3 de 3, donde cada aspirante al voto hace pública su declaración de impuestos, de intereses y patrimonial.
En el estado, Mora Vallejo es la tercera aspirante al voto que llena los formatos, los otros son el candidato del PAN, Joel Espinosa, y la de Nueva Alianza, Gabriela Barquet.
El detalle, es que como en los otros dos casos, los formatos están casi vacíos. En su declaración patrimonial se reservó el derecho de hacer sus bienes de conocimiento público sólo en caso de ser electa, lo que significa que nos quedaremos con las ganas de saber.
Su declaración fiscal dice que se encuentra al corriente con el pago de impuestos; sin embargo, en su declaración de intereses no informa otra actividad económica, que ser directora técnica de los ejidatarios de Bonfil desde el 2013, donde gana 30 mil pesos al año; entonces, sus ingresos son de 2 mil 500 pesos al mes. ¡Qué alguien me explique!
En cuanto a sus intereses de familia, declaró que su padre y hermano son accionistas operadores de restaurantes, eso explicaría por qué ella no necesita trabajar para vivir. Súmele también que su “carnal” es secretario general del partido del sol azteca.
Tremenda farsa ha resultado la plataforma de “transparencia”, ya que los que dijeron que lo harían, a casi una semana que terminen las campañas y venga por fin la veda electoral, no llenaron los formatos y los tres que lo hicieron dejan muchas interrogantes sobre ello.
Lo que el candidato quiso decir
El abanderado del PRD por el distrito 2, Domingo Flota, llamó ignorantes a los habitantes de Felipe Carrillo Puerto; durante su discurso manifestó: “Ya basta de que se aprovechen de la ignorancia de nuestra gente”, frase que luego quiso componer, cuando vio los ojotes de sus interlocutores, por lo que agregó que, los jóvenes, mujeres, estudiantes, campesinos e indígenas, ciudadanos de todas las edades, son unos ignorantes, porque no saben que su voto es la llave de la democracia. Así, todos van a votar por él, ya que el que trata mal, es al que se le quiere más.
Recibo información, comentarios, denuncias, réplicas y balconeadas, etc. al mail: yolandamontalvoh@gmail.com