La tercera tormenta tropical del Pacífico en 2024, Carlotta, sigue a Aletta y Bud, impactando la región con fuertes lluvias y vientos.
La tormenta tropical Carlotta, originada a partir de la depresión tropical Tres-E, ha sido oficialmente nombrada y reportada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua Clima) desde la tarde de miércoles. La gran pregunta es: ¿A quiénes afectará?
Y es que de acuerdo con Conagua, a las 15:00 horas del miércoles 31 de julio, Carlotta se formó en el océano Pacífico y actualmente se encuentra a 480 kilómetros al suroeste de Playa Perúla, Jalisco, y a 500 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.
Esta tercera tormenta tropical del Pacífico en 2024 sigue a Aletta y Bud, y es parte de una serie de eventos meteorológicos que afectan la región.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que las lluvias intensas asociadas con Carlotta podrían causar encharcamientos e inundaciones en los siguientes estados:
- Colima
- Jalisco
- Michoacán
Además, se anticipa oleaje de 1 a 2 metros de altura y posibles trombas marinas en estas costas.
LEER MÁS: DONALD TRUMP REGRESA A PENSILVANIA Y ACEPTA DEBATIR CON KAMALA HARRIS: “DESAFÍO ACEPTADO”
¿Cuál será el impacto de la Tormenta tropical Carlotta?
Las bandas nubosas de Carlotta están previstas para provocar lluvias puntuales intensas en:
- Colima
- Jalisco
- Michoacán
Asimismo, habrá precipitaciones muy fuertes en Nayarit.
Estas condiciones meteorológicas extremas pueden resultar en inundaciones significativas y encharcamientos en áreas urbanas y rurales, dificultando el tránsito y potencialmente dañando infraestructuras.
Los residentes de las zonas afectadas deben estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades de protección civil.
LEER MÁS: HABITANTES DE CANCÚN TRAS LAS REJAS, PARA EVITAR SER VÍCTIMAS DE ASALTOS
El SMN ha emitido advertencias sobre el posible impacto del fenómeno, subrayando la importancia de tomar precauciones adicionales debido a los riesgos de oleaje elevado y trombas marinas.
Los pescadores, navegantes y la población costera deben estar particularmente vigilantes y evitar actividades marítimas durante la tormenta.
¿Cuál será el clima para hoy, jueves 1 de agosto de 2024?
Durante la mañana, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius en las zonas altas de los siguientes estados:
- Durango
- Estado de México
- Hidalgo
- Puebla
- Tlaxcala
En la tarde, se espera que las temperaturas máximas alcancen entre 40 y 45 grados Celsius en los siguientes estados:
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chihuahua
- Coahuila
- Sinaloa
- Sonora
- Yucatán
Debido al monzón mexicano, los canales de baja presión y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, se prevén lluvias intensas en los siguientes estados:
- Chiapas
- Oaxaca
- Veracruz
LEER MÁS: ¿CUÁNDO VER DEADPOOL Y WOLVERINE EN DISNEY+? TE REVELAMOS LA FECHA APROXIMADA
Se prevén lluvias muy fuertes en los siguientes estados:
- Chihuahua
- Guerrero
- Sonora
- Tabasco
Se prevén lluvias fuertes en los siguientes estados:
- Campeche
- Ciudad de México
- Colima
- Durango
- Estado de México
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Puebla
- Sinaloa
Las lluvias fuertes a intensas previstas para hoy y mañana podrían provocar encharcamientos, deslaves, aumentos en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.
Fuente: Dinero en Imagen