Redacción Macronews.- La tormenta tropical Melissa continúa su avance sobre el mar Caribe con vientos sostenidos de hasta 85 km/h y un desplazamiento de 20 km/h en dirección oeste, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Se prevé que el sistema alcance la categoría 1 de huracán el sábado, al situarse a unos 520 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Príncipe, Haití.
LEER: 343 DIPUTADOS AVALAN LA REFORMA A LA LEY ADUANERA QUE ENTRARÁ EN VIGOR EN ENERO DE 2026
El fenómeno meteorológico ha generado preocupación en República Dominicana, Haití y Jamaica, donde se esperan lluvias torrenciales durante el fin de semana, con alto riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. En Santo Domingo, las precipitaciones ya han afectado la movilidad urbana y provocado la suspensión de partidos de la liga profesional de béisbol.
Aunque la trayectoria de Melissa aún presenta incertidumbre, los modelos meteorológicos coinciden en que podría impactar directamente el suroeste de Haití, donde las autoridades han comenzado preparativos ante un posible escenario de emergencia. En Jamaica, se mantiene activa la alerta por tormenta tropical, con recomendaciones a la población para evitar zonas propensas a deslaves y mantenerse informada a través de canales oficiales.

El Servicio Meteorológico Nacional de México confirmó que, por su ubicación actual —a más de 1,100 kilómetros al este-sureste de Cancún—, Melissa no representa peligro para el territorio mexicano. Sin embargo, se mantiene vigilancia sobre su evolución ante posibles cambios en su trayectoria.














