Con el objetivo de brindarles alternativas y opciones de nuevos tratamientos médicos a las personas que sufren de cáncer de mama, se realiza una investigación de las toxinas de anémonas y medusas por parte de los estudiantes de maestrías del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, de la unidad académica de sistemas arrecifalesde Puerto Morelos, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Se investigan desde la razón por la que estas causan quemaduras y urticarias a los humanos; buscan también una una solución terapéutica a estos padecimientos, ya que han logrado demostrar que las toxinas de otros animales marinos ayudan como anticancerígenos, antiparasitarios, entre otros fármacos, por lo que están en una investigación en la parte experimental realizando pruebas biológicas por lo que el proyecto aún tardará dos años.
También te puede interesar: Se vuelca un autobús en Quintana Roo; hay 11 muertos y 20 heridos
LOS AVANCES
Aunque de las anémonas se extraen compuestos que purifican y estudian para conocer su secuencia y actividad específica, no significa que todas puedan ser un fármaco.
Algunas liberan insulina en células beta, lo que podría generar un tratamiento contra la diabetes
FUENTE: LA VERDAD NOTCIAS