El ser humano siempre se ha caracterizado por no estar satisfecho con las cosas que tiene y buscar algo más; desafortunadamente esta tendencia se ha trasladado incluso al mercado de las drogas.
El auge de los opioides sintéticos como la heroína provocó que los consumidores buscaran alternativas más potentes y sus deseos están siendo satisfechos con una droga que fue identificada por primera vez en el estado de Ohio, en Estados Unidos, conocida como carfentanil, pero su potencia no sólo se trata de los efectos que buscaban los adictos, sino también de su capacidad letal.
Las autoridades de los Estados Unidos están en alerta porque desde mediados del 2016 el carfentanil ha sido vinculado a cientos de muertes por sobredosis y la potencia de esta droga.
El carfentanil es un sedante que puede llegar a ser hasta 100 veces más potente que el fentanilo, la droga que le arrebató la vida a Prince en abril del 2016, y cada vez se vuelve más popular en los Estados Unidos y al mismo tiempo, es la protagonista de la peor crisis de adicción que ha sufrido Norteamérica.
El uso de este narcótico principalmente se recomienda para sedar a grandes animales, como elefantes, pues según un informe de la DEA es hasta 10 mil veces más potente que la morfina; las autoridades estadounidenses han culpado al carfentanil de al menos 700 muertes en los estados de Ohio, Michigan y Florida, según reportes del Wall Street Journal y el laboratorio NMS, que realiza pruebas toxicológicas en todo el país.
Aunque cada vez se vuelve más popular, el Wall Street Journal consultó a varios consumidores regulares de la heroína y ellos mencionaron que nunca consumirían intencionalmente el carfentanil porque esa droga provoca terror entre sus compañeros debido a que es catalogada como un “arma homicida” por su letalidad.

En septiembre del 2016, la Administración Antidrogas de los Estados Unidos emitió una alerta a nivel nacional en donde mencionaba que el carfentanil “está siendo identificado en más y más comunidades y es extremadamente peligroso”, por lo que pidió a las autoridades locales de cada estado y a la comunidad en general que tuvieran más atención y no permitieran que la droga provoque más muertes a causa de sobredosis.
Representantes de la DEA afirman que los narcomenudistas suelen mezclar esta potente droga con la heroína y otros opioides sintéticos para venderla en el mercado callejero, debido a que esto les trae grandes ganancias.
El carfentanil es tan potente que permite a los vendedores de drogas rebajarla de una forma “económicamente exitosa”.
FUENTE: EXCELSIOR