• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Descubre el oscuro origen del día del niño

Descubre el oscuro origen del día del niño

abril 25, 2018

QUINTANA ROO CONQUISTÓ 12 MEDALLAS EN EL NACIONAL DE ATLETISMO MÁSTER 2025 CELEBRADO EN SAN LUIS POTOSÍ

agosto 3, 2025

MÁS DE 30 FAMILIAS DE DISTINTOS ESTADOS VIAJARÁN A QUINTANA ROO PARA RECLAMAR CUERPOS IDENTIFICADOS EN EL SEMEFO

agosto 3, 2025

TREN MAYA ROMPE RÉCORD CON 129 MIL PASAJEROS EN JULIO Y ALCANZA EL 60% DE SU META ANUAL

agosto 3, 2025

POLICÍA MINISTERIAL Y FUERZAS FEDERALES DETUVIERON A 11 INTEGRANTES DE LOS CHACÓN MANTILLA EN CANCÚN TRAS CATEO EN LA SUPERMANZANA 31

agosto 3, 2025
EL VIDEO DEL GRAN DANÉS EN UN VUELO DE MÉXICO A VALLARTA DIVIDE REDES: ¿REALIDAD O INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

EL VIDEO DEL GRAN DANÉS EN UN VUELO DE MÉXICO A VALLARTA DIVIDE REDES: ¿REALIDAD O INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

agosto 3, 2025
VOLCÁN LEWOTOBI LAKI LAKI REGISTRA UNA DE LAS ERUPCIONES MÁS GRANDES DE INDONESIA EN LA ÚLTIMA DÉCADA

VOLCÁN LEWOTOBI LAKI LAKI REGISTRA UNA DE LAS ERUPCIONES MÁS GRANDES DE INDONESIA EN LA ÚLTIMA DÉCADA

agosto 3, 2025
CONSEJO EUROPEO PODRÍA INCLUIR A CÁRTELES MEXICANOS EN SU LISTA DE ORGANIZACIONES TERRORISTAS COMO PROPUSO TRUMP

CONSEJO EUROPEO PODRÍA INCLUIR A CÁRTELES MEXICANOS EN SU LISTA DE ORGANIZACIONES TERRORISTAS COMO PROPUSO TRUMP

agosto 3, 2025
CICLISTA MEXICANO ISAAC DEL TORO SE ALISTA PARA LA VUELTA A BURGOS 2025, QUE SE CORRERÁ DEL 5 AL 9 DE AGOSTO

CICLISTA MEXICANO ISAAC DEL TORO SE ALISTA PARA LA VUELTA A BURGOS 2025, QUE SE CORRERÁ DEL 5 AL 9 DE AGOSTO

agosto 3, 2025
RESOLUCIÓN JUDICIAL SUSPENDE REDADAS DEL SERVICIO DE INMIGRACIÓN Y CONTROL DE ADUANAS EN LOS ÁNGELES

RESOLUCIÓN JUDICIAL SUSPENDE REDADAS DEL SERVICIO DE INMIGRACIÓN Y CONTROL DE ADUANAS EN LOS ÁNGELES

agosto 3, 2025
RECOMENDACIONES PARA ACTUAR DE MANERA SEGURA SI HAY SISMO MIENTRAS MANEJAS

RECOMENDACIONES PARA ACTUAR DE MANERA SEGURA SI HAY SISMO MIENTRAS MANEJAS

agosto 3, 2025
PAPA LEÓN XIV LAMENTA MUERTE REPENTINA DE JOVEN EGIPCIA EN EL JUBILEO DE LOS JÓVENES

PAPA LEÓN XIV LAMENTA MUERTE REPENTINA DE JOVEN EGIPCIA EN EL JUBILEO DE LOS JÓVENES

agosto 3, 2025
AGUACATE HASS CONSOLIDA SU LUGAR COMO QUINTO PRODUCTO AGRÍCOLA MÁS EXPORTADO EN COLOMBIA

AGUACATE HASS CONSOLIDA SU LUGAR COMO QUINTO PRODUCTO AGRÍCOLA MÁS EXPORTADO EN COLOMBIA

agosto 3, 2025
domingo, agosto 3, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades

Descubre el oscuro origen del día del niño

by MACRONEWS
2018/04/25
in Curiosidades, En la Historia
0
Descubre el oscuro origen del día del niño
671
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

¿Por qué se celebra el Día del Niño? México es uno de los pocos países que lo celebran el 30 de abril, cuando el resto del mundo, por recomendación del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia o UNICEF, lo hace el 20 de noviembre.

 

El origen de esta celebración a nivel global se remonta a la Primera Guerra Mundial, conflicto de escala masiva que cambió gran parte de los paradigmas sobre la guerra entre naciones, los avances tecnológicos, la supuesta gloria del combate y sus consecuencias sobre la población civil.

De 1914 a 1918, decenas de naciones se enfrentaron en combate abierto en distintos puntos del globo. De Europa a las arenas de Medio Oriente, la guerra afectó no solo a los ejércitos, sino también a los habitantes de todas las ciudades y pueblos que de pronto se vieron sumergidos en el conflicto.

soldados-primera-guerra-mundial-alemanes-sostienen-nino
Soldados prusianos sostienen a un bebé en la Primera Guerra Mundial (Wikimedia Commons).

Fueron los miles de niños y niñas que sufrieron los estragos de los avances en las tecnologías bélicas, la inspiración para que la Sociedad de Naciones, el organismo precursor a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), comenzara a tomar en cuenta los derechos de los niños, no solo en las guerras, sino en los tiempos de paz.

Por ello, en 1924, apenas una década después del inicio de la Gran Guerra, se redactó y firmó la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, el primer texto que reconoció la existencia de derechos específicos para las niñas y niños, además de la responsabilidad de los adultos para asegurar su bienestar.

Este documento se basaba en cinco principios básicos, según un borrador publicado en 1923:

  • El niño debe contar con los medios para su desarrollo normal, tanto material como espiritualmente
  • El niño hambriento debe ser alimentado, el enfermo cuidado, el rezagado atendido, el delincuente corregido y el huérfano protegido
  • El niño debe ser el primero en recibir ayuda durante las emergencias
  • El niño debe ser colocado en una posición que le permita acceder a cierto nivel de vida, y debe ser protegido contra todo tipo de explotación
  • El niño debe ser concientizado de que todos sus talentos deberán ponerse en servicio de la humanidad

Los niños de la revolución

En México, sin embargo, el Día del Niño no nace del sufrimiento de los niños europeos que se vieron afectados por los sangrientos encuentros entre la Entente y los Imperios Centrales, sino del rol que jugaron durante los primeros años de la Revolución Mexicana.

Ya sea como espías, mensajeros, soldados o simplemente como encargados de llevar armas y munición a los combatientes, los niños que participaron en la revolución, vieron su infancia interrumpida de tajo.

nino-soldado-revolucion-mexicana-sostiene-rifle-canana-municion-principios-siglo-xx
Niño soldado de la Revolución Mexicana, posa para la cámara con rifle al hombro (Wikimedia Commons).

Esta guerra civil también marcó a toda una generación de niños y adolescentesque años más tarde desempeñarían diferentes roles en la reconstrucción del país.

Por otro lado, se tiene constancia de que el Día del Niño fue instaurado el 8 de mayo de 1916 en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz. Sin embargo, en menos de diez años, esta fecha fue cambiada al 30 de abril.

El origen del 30 de abril como el Día del Niño en México

Tras la publicación del documento que reconocía a nivel mundial los derechos de los niños y niñas del mundo, el entonces presidente de México, Álvaro Obregón, lo firmó comprometerse a seguir sus preceptos al pie de la letra, siendo el 30 de abril de 1924 el día en que se llevó a cabo la firma.

Pasaron los años y en menos de dos décadas de la publicación de aquel documento histórico, el mundo se sumergió una vez más en las llamas de la guerra.

nino-polaco-varsovia-tras-ataque-aleman-segunda-guerra-mundial
Niño sentado sobre los escombros de un edificio derrumbado por las bombas en Varsovia (Wikimedia Commons).

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, la Sociedad de Naciones, que probó ser inútil frente a las intenciones expansionistas de Japón, Alemania e Italia, se disolvió para dar lugar a la Organización de las Naciones Unidas, organismo que en 1946, fundó la UNICEF para asegurarse que ningún niño sufriera las consecuencias del abandono, los conflictos bélicos, la explotación o la violencia doméstica.

Fue el 20 de noviembre de 1959 cuando los países miembro de las Naciones Unidas aprobaron la Declaración de los Derechos del Niño, con diez principios en lugar de los cinco propuestos en 1924.

A petición de la delegación de Afganistán, se adoptó el 20 de noviembre como el Día Universal de los Niños, fecha en la que los derechos de los niños y las niñas del mundo, se divulgarían tanto como fuera posible.

Sin embargo, México no celebraría el 20 de noviembre como el Día del Niño porque ese día es en el que se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana, por lo que se decidió celebrarlo el 30 de abril.

¿Por qué importa celebrar el Día del Niño 2018 en México?

Conmemorar este día no se trata solo de comprarles regalos a nuestros niños y niñas, sino de recordar que aún hay mexicanos menores de edad en situación de pobreza extrema o sufriendo algún tipo de explotación o abuso físico y sicológico.

México apenas tiene poco más de 18 años reconociendo los derechos de la niñez mexicana pues apenas en el año 2000, se promulgó la primera Ley de Derechos de las Niñas y los Niños, misma que en 2014 fue sustituida por otra ley que comprende al menos una veintena de derechos de los niños, las niñas, los y las adolescentes del país.

Según datos de la UNICEF, hay al menos 21.2 millones de niños, niñas y adolescentes, sumidos en la miseria, por lo que el 30 de abril no es solo una fecha para comprarles regalos a nuestros niños, sino también para recordarnos que aún queda mucho trabajo por hacer para asegurarle un futuro a nuestra generación más joven de mexicanos.

¿Cuándo se celebra el Día del Niño 2018?

Ese día caerá el próximo lunes 30 de abril.

FUENTE: Televisa NEWS

Tags: Día del niñoMéxico
Share268Tweet168Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.