• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Cinco consejos para la permacultura urbana

Cinco consejos para la permacultura urbana

agosto 12, 2015

CUATRO DÍAS SIN LUZ EN LA ESPERANZA: COMUNIDADES RURALES DE JOSÉ MARÍA MORELOS ENFRENTAN CRISIS POR FALLOS ELÉCTRICOS CONSTANTES

julio 1, 2025

TORMENTA TROPICAL FLOSSIE SE FORTALECE A HURACÁN CATEGORÍA 1 FRENTE A COLIMA; SE MANTIENE BAJO VIGILANCIA POR POSIBLE ACERCAMIENTO A BAJA CALIFORNIA

junio 30, 2025
“FLOSSIE” SE CONVIERTE EN HURACÁN CATEGORÍA 1 FRENTE A COLIMA; SE PREVÉN LLUVIAS TORRENCIALES Y OLEAJE DE HASTA 6 METROS EN EL PACÍFICO MEXICANO

“FLOSSIE” SE CONVIERTE EN HURACÁN CATEGORÍA 1 FRENTE A COLIMA; SE PREVÉN LLUVIAS TORRENCIALES Y OLEAJE DE HASTA 6 METROS EN EL PACÍFICO MEXICANO

junio 30, 2025
IDENTIFICAN EN CANCÚN RESTOS DE MARÍA LUCILA SANTOS NÁJERA Y CARLO CRISTIAN MEJÍA RUEDA, DESAPARECIDOS EN 2019 Y 2024; SUMAN CUATRO HALLAZGOS EN UNA SEMANA

IDENTIFICAN EN CANCÚN RESTOS DE MARÍA LUCILA SANTOS NÁJERA Y CARLO CRISTIAN MEJÍA RUEDA, DESAPARECIDOS EN 2019 Y 2024; SUMAN CUATRO HALLAZGOS EN UNA SEMANA

junio 30, 2025

INICIA LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN CHETUMAL CON LA PRESENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MOVILIDAD: GOBERNADORA MARA LEZAMA

junio 30, 2025

SE REGISTRA VIOLENTO ASALTO EN JOYERÍA DE LA GRAN PLAZA CANCÚN: REPORTAN DETONACIONES DEJANDO PÁNICO ENTRE VISITANTES

junio 30, 2025

ROBOT HUMANOIDE PIERDE EL CONTROL DURANTE PRUEBA EN CHINA Y GOLPEA A DOS TÉCNICOS: EMPRESA ASEGURA QUE FUE UN FALLO TÉCNICO, NO UNA REBELIÓN AUTÓNOMA DE LA MÁQUINA

junio 30, 2025

DEPURA FISCALÍA DE QUINTANA ROO SU PLANTILLA: 500 BAJAS Y MÁS DE MIL REUBICACIONES EN DOS AÑOS: EL FISCAL RACIEL LÓPEZ DESTACA AVANCES TRAS REESTRUCTURA PARA TRANSFORMAR LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA

junio 30, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ANUNCIA CANAL PLUVIAL EN PUCTÉ PARA PREVENIR INUNDACIONES DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS Y DIF QUINTANA ROO ENTREGAN APOYOS DIRECTOS A FAMILIAS DE OTHÓN P. BLANCO

junio 30, 2025

REFUERZAN COMBATE AL SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO CON 200 MARINOS MÁS Y NUEVA ESTRATEGIA: SEMAR Y SEMARNAT ANUNCIAN MEDIDAS CLAVE Y CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO

junio 30, 2025

PRESIDENTE TRUMP PROPONE PASE TEMPORAL PARA MIGRANTES QUE LABORAN EN GRANJAS Y HOTELES: BUSCA QUE EMPLEADORES TENGAN MAYOR CONTROL SOBRE TRABAJADORES

junio 30, 2025

ESTADOS UNIDOS REABRE EXPORTACIÓN DE GANADO MEXICANO TRAS CONTROLAR PLAGA DEL GUSANO BARRENADOR: EL PRIMER PUERTO EN REABRIR SERÁ DOUGLAS, ARIZONA, EL 7 DE JULIO

junio 30, 2025
martes, julio 1, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades ECONEWS

Cinco consejos para la permacultura urbana

by MACRONEWS
2015/08/12
in ECONEWS
0
Cinco consejos para la permacultura urbana
510
SHARES
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

“El futuro de la sustentabilidad está en nuestras ciudades y pueblos. Los barrios urbanos son ideales para la promesa y el potencial del diseño de permacultura.

Permacultura (llamado así por “permanente” y “agricultura”) es un movimiento mundial fundado por Bill Mollison y David Holmgren. Esta metodología de trabajo con la tierra en el jardín, la casa, el paisaje y todos los aspectos del medio ambiente, es un proceso de protocolos y metodologías de diseño; es una ciencia de “conexión el concepto de las conexiones funcionales es la base del diseño de permacultura.

macronews permacultura

Imagine usted una cultura que produce más de lo que consume. La permacultura es un sistema de diseño que va más allá de crear un mundo sustentable (social, económico, ambiental); su énfasis está e n apoyar a toda una cultura que es naturalmente regenerativa. A través de la permacultura, nosotros, como seres humanos podemos reducir el impacto de nuestros asentamientos sobre los recursos no renovables y renovables y en su lugar crear un ambiente de vida abundante y adecuada a las necesidades de todos los seres vivos.

Podemos ver el problema de vivir en un asentamiento urbano (como muchos de nosotros lo hace) como la solución. Es posible utilizar el diseño expansivo global para llegar a ser sustentable en la ciudad. Como Larry Santoyo establece durante el primer fin de semana en sus Cursos de Diseño de Permacultura en LA: “Uno no produce permacultura, uno utiliza la permacultura”.

He aquí cinco maneras de considerar el uso de Permacultura en una ciudad:

1. Cultiva tu propia comida y medicina orgánica: Incluso en los patios, ventanas y balcones soleados, se puede cultivar hierbas frutas, bayas y hierbas perennes y vegetales que se pueden cosechar durante todo el año y disfrutar en ensaladas, sopas y guisos. Con el cultivo de una planta comestible, podemos participar en la compleja conexión con los otros seres vivos.

2. Crea jardines comunitarios o una comunidad ecológica con tus vecinos y amigos: Construye invernaderos y jardines en lotes vacíos. Participa en los programas de jardín o únete a un movimiento de transición en tu comunidad. Transforma la hierba en céspedes y en hermosos jardines que también produzcan alimentos. Como vecinos de una ciudad estamos descubriendo que nuestros propios patios nos proporcionan espacio suficiente para incorporar muchas especies de plantas diversas. Desde el punto de vista de diseño de permacultura, todas estas plantas son parte de un sistema interconectado en la relación con otras plantas.

macronews jardin-rue-Fessart-03

Una asociación de condominio puede ser un modelo de una eco-aldea, donde los individuos son propietarios de sus edificios, mientras que la tierra es de propiedad y administración colectiva. Si usted vive en un condominio, hable con sus vecinos acerca de la creación de una eco-aldea.

3. El uso de microclimas: Usa la presencia de edificios para cultivar las plantas que necesitan sombra parcial o espacio vertical de escalada. Los habitantes de las ciudades hemos sido bendecidos con numerosos microclimas dentro de nuestros propios patios. Las paredes enfrentadas, por ejemplo, pueden proporcionar un excelente lugar para amantes de las plantas de calor como las uvas, tomates o pimientos y también pueden ser buenos lugares para extender la temporada de cultivo.

4. Diseña un sistema de captación de agua: “Captación de Aguas” es el proceso de recolección del agua de lluvia de los techos de nuestras casas, y puede proporcionar todos las necesidades de agua para el jardín mediante la reorientación del curso del agua hacia los árboles, arbustos y camas, o al almacenarla en barriles de lluvia para su uso posterior.

5. Compostaje y picado: No hay nada como el compostaje en el hogar. Un compostaje intensivo permite el reciclaje de los recursos dentro de un sistema de permacultura y contribuye en gran medida a la fertilidad del suelo, la estructura y la sustentabilidad a largo plazo.

Si vives en un apartamento, complejo o un espacio sin patio, explora el uso de composta en los jardines de la comunidad, o vermicompostaje (mantenimiento de una “granja” de gusanos en una caja, en un área confinada).

Ser Verde o Sustentable, en una ciudad, no es imposible y no significa renunciar a lo que tenemos o estamos acostumbrados. Significa tener Conciencia Social y Ética ecológica que proporciona servicios honestos a la comunidad y comercio responsable. Con la intención y el compromiso de todos podemos crear hermosas y saludables condiciones de vida, y reconstruir nuestras ciudades (o nuestra casa en una ciudad) al igual que crear zonas sustentables que generen oportunidades. Una vez que observemos a los elementos de la ciudad como oportunidades para crear belleza a través del diseño, comenzaremos a encontrar soluciones. Esto es Permacultura Urbana.

Fuente: Ecoagricultor

Tags: ecologia cancunpermacultura cancun
Share204Tweet128Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.