• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Impresionantes cifras del mercado de flores más grande del mundo

Impresionantes cifras del mercado de flores más grande del mundo

agosto 2, 2016

CAPACITAN A 39 HOTELES DE QUINTANA ROO EN PRÁCTICAS SUSTENTABLES CON IMPACTO GLOBAL: PRESENTAN MODELO PARA GENERAR BIENESTAR EN COMUNIDADES TURÍSTICAS

julio 30, 2025
HAPPY GILMORE 2 ARRASA EN NETFLIX MÉXICO CON CAMEOS DEPORTIVOS Y MUSICALES SORPRESIVOS

HAPPY GILMORE 2 ARRASA EN NETFLIX MÉXICO CON CAMEOS DEPORTIVOS Y MUSICALES SORPRESIVOS

julio 30, 2025
CANTANTE ADAM LEVINE ES DEMANDADO POR USAR SIN PERMISO VIDEO DE LOS DAÑOS DEL HURACÁN DORIAN EN BAHAMAS

CANTANTE ADAM LEVINE ES DEMANDADO POR USAR SIN PERMISO VIDEO DE LOS DAÑOS DEL HURACÁN DORIAN EN BAHAMAS

julio 30, 2025
ACTRIZ ZENDAYA POSPONE SU BODA CON TOM HOLLAND POR CARGADA AGENDA DE TRABAJO, PERO PLANES SIGUEN EN PIE

ACTRIZ ZENDAYA POSPONE SU BODA CON TOM HOLLAND POR CARGADA AGENDA DE TRABAJO, PERO PLANES SIGUEN EN PIE

julio 30, 2025
TRES INCIDENTES EN MENOS DE DOS MESES INVOLUCRAN A AEROMÉXICO; LA EMPRESA ENFRENTA UNA OLEADA DE CUESTIONAMIENTOS

TRES INCIDENTES EN MENOS DE DOS MESES INVOLUCRAN A AEROMÉXICO; LA EMPRESA ENFRENTA UNA OLEADA DE CUESTIONAMIENTOS

julio 30, 2025
ACTOR HARRISON FORD DESCARTA EL RETIRO A SUS 83 AÑOS Y ASEGURA QUE MIENTRAS HAYA HISTORIAS QUE CONTAR, SEGUIRÁ ACTUANDO

ACTOR HARRISON FORD DESCARTA EL RETIRO A SUS 83 AÑOS Y ASEGURA QUE MIENTRAS HAYA HISTORIAS QUE CONTAR, SEGUIRÁ ACTUANDO

julio 30, 2025
HOMBRE BALEADO EN VILLAS OTOCH PARAÍSO LLEGA CONDUCIENDO AL HOSPITAL AZURA TRAS RECIBIR DISPAROS EN UN INTENTO DE ASALTO: LA VÍCTIMA FUE RECHAZADA EN OTRO HOSPITAL ANTES DE RECIBIR ATENCIÓN

HOMBRE BALEADO EN VILLAS OTOCH PARAÍSO LLEGA CONDUCIENDO AL HOSPITAL AZURA TRAS RECIBIR DISPAROS EN UN INTENTO DE ASALTO: LA VÍCTIMA FUE RECHAZADA EN OTRO HOSPITAL ANTES DE RECIBIR ATENCIÓN

julio 30, 2025

PLAYA DEL CARMEN SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA DE LA MIEL 2025 CON MÁS DE 30 PRODUCTORES LOCALES: EVENTO SE REALIZARÁ DEL 31 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO

julio 30, 2025
AZÚCAR Y EDULCORANTES ARTIFICIALES PODRÍAN AUMENTAR EL RIESGO DE PUBERTAD PRECOZ EN NIÑOS, SEGÚN ESTUDIO

AZÚCAR Y EDULCORANTES ARTIFICIALES PODRÍAN AUMENTAR EL RIESGO DE PUBERTAD PRECOZ EN NIÑOS, SEGÚN ESTUDIO

julio 30, 2025
FLAVIO CARLOS ROSADO SECRETARIO ESTATAL DE SALUD RECONOCE LABOR DE BRIGADA QUINTANARROENSE TRAS SU PARTICIPACIÓN EN CAMPAÑA CONTRA EL SARAMPIÓN EN CHIHUAHUA

FLAVIO CARLOS ROSADO SECRETARIO ESTATAL DE SALUD RECONOCE LABOR DE BRIGADA QUINTANARROENSE TRAS SU PARTICIPACIÓN EN CAMPAÑA CONTRA EL SARAMPIÓN EN CHIHUAHUA

julio 30, 2025
CANADÁ RECONOCERÁ AL ESTADO PALESTINO EN SEPTIEMBRE, ANUNCIA EL PRIMER MINISTRO MARK CARNEY: LO HARÁ DURANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

CANADÁ RECONOCERÁ AL ESTADO PALESTINO EN SEPTIEMBRE, ANUNCIA EL PRIMER MINISTRO MARK CARNEY: LO HARÁ DURANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

julio 30, 2025
ROBERT TRUJILLO DE METALLICA DESPIDE A CANTANTE OZZY OSBOURNE CON UN EMOTIVO MENSAJE: “FUE LA BANDA SONORA DE NUESTRAS VIDAS”

ROBERT TRUJILLO DE METALLICA DESPIDE A CANTANTE OZZY OSBOURNE CON UN EMOTIVO MENSAJE: “FUE LA BANDA SONORA DE NUESTRAS VIDAS”

julio 30, 2025
miércoles, julio 30, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades

Impresionantes cifras del mercado de flores más grande del mundo

by MACRONEWS
2016/08/02
in Curiosidades, ECONEWS
0
Impresionantes cifras del mercado de flores más grande del mundo
505
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Efímeras, superfluas y hermosas.

macronews-mercado-flores-mundoEl comercio de flores cortadas hoy en día es una industria importante en los países tanto desarrollados como en desarrollo, cuyo valor estimado a nivel global es de más de US$100.000 millones al año.

Y es una industria en la que varios países latinoamericanos están conquistando terreno, notablemente Colombia, que es el mayor productor después del líder histórico, Holanda.

Justamente en ese país europeo se encuentra el mercado de flores más grande del planeta.

Se trata de un vasto complejo del tamaño de Mónaco al que llegan billones de flores de todo el mundo y por las que los compradores batallan en lo que se conoce como «el Wall Street de las flores«.

Plantación en ColombiaAunque Holanda es el líder indiscutible, Colombia es el segundo entre los grandes de este mercado.

Te prometimos cifras…

…así que empecemos con algunas.

El mercado tiene 155km² de superficie en total.

Está dividido en tres enormes mercados: Aalsmeer, Naaldwijk y Rijnsburg.

Aalsmeer cubre 1.000.000 m², lo que lo hace la estructura comercial más grande del planeta en términos de superficie ocupada.

También te puede interesar: En días festivos las flores encarecen sus precios

Cada 24 horas recibe alrededor de 30 millones de flores de todo el mundo, que deben ser vendidas en las 4 horas que duran las 7 subastas que empiezan a las 06:00 am.

Hagamos una pausa de un momento para…

…Un poco de historia

El espacio es vasto; parece una ciudad en la que las casas se mueven.

La dueña del complejo es Royal FloraHolland, una cooperativa de cultivadores de flores cuyo lema es «Donde la belleza se encuentra con el comercio«.

Holandesa con floresEmpezó como un pequeño negocio casero.

Se formó hace más de 100 años, a finales del siglo XIX, luego de que campesinos y jardineros holandeses empezaran a cultivar y vender flores para suplementar sus ingresos.

Pronto se les ocurrió la idea de unirse y vender sus flores en un sólo lugar en subastas especiales.

Eso le daba a los compradores una oferta más amplia pero a la vez tenían que competir entre ellos para comprar lo que querían, lo que resultaba en mejores precios para los vendedores.

Subasta en 1931.Las subastas del pasado se parecen a las de hoy, salvo en cantidades y automatización.

La industria holandesa de las flores explotó.

En la década de los 20, compradores holandeses empezaron a recorrer las ciudades de toda Europa vendiendo las flores que habían comprado en el mercado.

Los llamaron «Flying Dutchmen» u holandeses voladores, aunque dado que no volaban exactamente, quizás la traducción alternativa, holandeses errantes, se acomoda mejor.

Llegaban a los mercados locales con sus flores… y aún lo siguen haciendo.

Pero no todo sigue igual, por supuesto.

El negocio de las flores está cambiando rápidamente.

Cada vez está más dominado por grandes exportadores que sólo compran a gran escala y venden globalmente.

Y no sólo los compradores han cambiado, también los vendedores.

La rosa

Nuestra historia de amor con las rosas es larga.

Los romanos la consideraban como el símbolo de Venus, la diosa del amor.

Se han lidiado guerras en su nombre y Shakespeare les dedicó sonetos.

Dios nos dio la memoria para que pudiéramos tener rosas en diciembre»

James Matthew Barrie, novelista y dramaturgo escocés, creador de Peter Pan
Durante décadas, la mayoría de las flores que llegaba al mercado de Holanda había crecido en Europa, cuando las estaciones lo permitían.

Pero a los que nos fascina vivir acompañados de las flores cortadas, las queremos todo el año y por precios más bajos.

Es por ello que cada vez más provienen de lugares en los que el sol rara vez se oculta.

En Colombia, la rosa es la flor más vendida para la exportación pero, a diferencia de otros lugares, las flores exóticas son una porción importante de la oferta.

En Ecuador, en cambio, las rosas son de lejos las líderes y unas 60 variedades se cultivan para la exportación.

Hasta países que nunca las habían cultivado comercialmente se han convertido en líderes en el mercado.

Kenia, por ejemplo, en cuyas plantaciones trabaja gente que jamás había visto una rosa, logró en 30 años llegar a disputarle el tercer lugar entre los mayores productores de flores del mundo a Ecuador.

Manos empacando rosas para la exportaciónCon sumo cuidado, para que lleguen preciosas desde Ecuador a tu casa.

Los números de la vida

No es que sea fácil cultivarlas pero lo que viene después es complicado: los viajes de miles de kilómetros que tienen que hacer las que esencialmente son criaturas vivas al borde de la muerte.

A la temperatura de los campos de cultivo, de unos 25º centígrados, las flores envejecerán 30 veces más rápido que a la temperatura ideal de almacenamiento, un poco por encima de la congelación.

Pero si las enfrían muy rápido, las matan, así que deben hacerlo en etapas.

A las rosas grandes, en Kenia, las dejan en el cuarto frío durante 24 horas, que es mucho en el ciclo de vida de una rosa, pero es vital adormecerla lenta y gentilmente, para que se despierte cuando la pongas en tu jarrón.

Rosa de David AustinNo todas las rosas son iguales. Las que van para los supermercados, sólo permanecen 12 horas en el frío, pero una como ésta, del afamado creador de rosas David Austin, requiere mucho más cuidado.

Eso es sólo el principio.

Cada lugar tiene sus métodos para protegerlas, que incluyen darles de tomar antes del viaje, desinfectar sus tallos, separarlas con cartones, usar fungicidas, subir las temperaturas…, de manera que lleguen hermosas a sus destinos.

En el mercado

LIRIO O AZUCENA

300 millones de lirios

son vendidos en el mercado holandés cada año

  • * Mencionado en la Biblia y asociada con la Virgen María .
  • * Símbolo de pureza y castidad .
Apenas llegan al mercado, las flores son llevadas a unos enormes refrigeradores.

Cada variedad necesita ser almacenada a una temperatura particular.

Es a esos refrigeradores adonde van los compradores a verlas, pues apenas tienen una hora para darse una idea de lo que hay y calcular cuánto están dispuestos a pagar.

TULIPÁN

7 millones de tulipanes

se subastan cada día en el mercado de Holanda

  • Los persas los cultivaban hace más de1.000 años
  • En Europa, un bulbo llegó a costar lo mismo que una casa pero el mercado colapsó en 1637
  • Para desarrollar una variedad nueva hay que trabajar 25 años

En sus marcas… listos… ¡ya!

6 a.m.

7 subastas empiezan simultáneamente.

En Rijnsburg se congrega la mayoría de los compradores pequeños.

Los hombres -porque la abrumadora mayoría son hombres– están sentados en filas escalonadas en un salón y frente a ellos desfilan las flores para que las vean.

Escena en el mercadoHay que tener mucha experiencia para ganar en estas subastas en los que compiten cientos de compradores presentes en el mercado y miles online.

En pantallas grandes aparece la información que indica la variedad, el cultivador, la calidad, el tamaño, la cantidad de flores a la venta y el lugar de origen.

Y un círculo con una luz que se mueve.

Su recorrido empieza en el precio más alto y a medida que se mueve, va bajando.

Si se detiene es porque alguien apretó el botón que todos tienen en su escritorio.

Lo delicado es que la primera oferta gana, así que si esperas mucho para comprar más barato, otro comprador puede quedarse con tus anheladas flores; si aprietas el botón muy pronto, puedes terminar pagando más de lo necesario.

Y todo ocurre tan rápido que, a menos que seas un experto, es imposible seguir el ritmo.

En un día movido, como el Día de la Madre, se realizan más de 100.000 transacciones en esas 4 horas.

De nuevo: en sus marcas… listos… ¡ya!

11 a.m.

Las subastas cerraron.

Estamos en Aalsmeer y en no más de 2,5 horas todos los compradores tienen que haber recibido sus flores.

La logística es apabullante: muchos de los compradores adquieren pequeñas cantidades de flores distintas, que tienen que ser reunidas para enviarlas juntas.

Montones de empleados pasan zumbando, entrecruzándose, aunque sin chocarse, gracias al entrenamiento que reciben antes de que les permitan trabajar en este área.

Actividad en el mercadoDe un lado para otro, lo más rápido posible… y sin chocarse por favor.

Los minutos corren.

Una vez recogidas, las flores deben ser transportadas a un depósito especial, donde están los compradores esperándolas.

Sólo que queda al otro lado del complejo, a casi dos kilómetros de distancia.

Cada momento es crítico, por lo que las montan en el monorraíl eléctrico más rápido del mundo.

Su tendido es de 18 Km., recoge flores de 10 estaciones, tiene 13.000 carritos y una velocidad máxima de 180 metros por minuto.

En un día movido, unos 16 carritos hacen el viaje.

Trolley con flores y hombreLlegando al final de 6 horas y media de frenética actividad.

Cuando los compradores las reciben empieza otra carrera contrarreloj para llevarlas a los mercados de Holanda o de cualquier lugar del mundo antes de que se marchiten.

Pero,la del mercado terminó. Hasta que empiece la siguiente, unas pocas horas después.

Mirarlas de otra manera

FlorHay quienes la llaman «la carrera contrarreloj más bella de todas».

Las flores liman algunas de las asperezas de la vida y la hacen mucho más agradable para mucha gente.

Pero también mantienen a mucha gente, en muchos lugares del mundo.

Además de Colombia y Ecuador, en Latinoamérica, Costa Rica y México han emergido recientemente como productores y exportadores globales.

La próxima vez que compres o te regalen flores, míralas y recuerda cuánto ingenio, esfuerzo y dedicación tomó hacerte llegar cada pétalo, hoja, tallo y hasta espina.

FUENTE: BBC MUNDO

Tags: EconewsMercado de Flores
Share202Tweet126Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.