• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
EL ENIGMA DE LOS SUEÑOS: ¿POR QUÉ RECORDAMOS SOLO EL 5%? ALLAN HOBSON Y LOS SECRETOS DE NUESTRA MEMORIA ONÍRICA

EL ENIGMA DE LOS SUEÑOS: ¿POR QUÉ RECORDAMOS SOLO EL 5%? ALLAN HOBSON Y LOS SECRETOS DE NUESTRA MEMORIA ONÍRICA

mayo 11, 2024
BANCO DEL BIENESTAR PERMITE ABRIR CUENTAS DE AHORRO DESDE 50 PESOS EN QUINTANA ROO; TRÁMITE ACCESIBLE Y REQUISITOS MÍNIMOS

BANCO DEL BIENESTAR PERMITE ABRIR CUENTAS DE AHORRO DESDE 50 PESOS EN QUINTANA ROO; TRÁMITE ACCESIBLE Y REQUISITOS MÍNIMOS

septiembre 8, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA MÁS DE 300 ESCRITURAS Y BENEFICIA A 1,400 PERSONAS EN CANCÚN

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA MÁS DE 300 ESCRITURAS Y BENEFICIA A 1,400 PERSONAS EN CANCÚN

septiembre 8, 2025
DETIENEN EN QUINTANA ROO A PRESUNTO CABECILLA DELICTIVO BUSCADO EN NUEVO LEÓN

DETIENEN EN QUINTANA ROO A PRESUNTO CABECILLA DELICTIVO BUSCADO EN NUEVO LEÓN

septiembre 8, 2025
PUENTE NICHUPTÉ ALCANZA 85% DE AVANCE; MEGA OBRA DE 11.2 KM SERÁ INAUGURADA EN DICIEMBRE CON PRESENCIA DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM Y LA GOBERNADORA MARA LEZAMA

PUENTE NICHUPTÉ ALCANZA 85% DE AVANCE; MEGA OBRA DE 11.2 KM SERÁ INAUGURADA EN DICIEMBRE CON PRESENCIA DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM Y LA GOBERNADORA MARA LEZAMA

septiembre 8, 2025
SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA ASEGURA MÁS DE 2,400 DOSIS DE NARCÓTICOS EN Q. ROO DEL 1 AL 7 DE SEPTIEMBRE; 178 PERSONAS FUERON PUESTAS A DISPOSICIÓN

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA ASEGURA MÁS DE 2,400 DOSIS DE NARCÓTICOS EN Q. ROO DEL 1 AL 7 DE SEPTIEMBRE; 178 PERSONAS FUERON PUESTAS A DISPOSICIÓN

septiembre 8, 2025
MÁS DE 15 JÓVENES QUINTANARROENSES COMPITEN EN EL TORNEO NACIONAL DE ROBÓTICA WRO MÉXICO 2025; DESTACAN EQUIPOS DE CHETUMAL, CANCÚN Y PLAYA DEL CARMEN

MÁS DE 15 JÓVENES QUINTANARROENSES COMPITEN EN EL TORNEO NACIONAL DE ROBÓTICA WRO MÉXICO 2025; DESTACAN EQUIPOS DE CHETUMAL, CANCÚN Y PLAYA DEL CARMEN

septiembre 8, 2025
MÉXICO REALIZA EL LUNES 8 DE SEPTIEMBRE PRIMERA JORNADA ESCOLAR PARA PREVENIR ABUSO SEXUAL Y MALTRATO INFANTIL ENTRE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

MÉXICO REALIZA EL LUNES 8 DE SEPTIEMBRE PRIMERA JORNADA ESCOLAR PARA PREVENIR ABUSO SEXUAL Y MALTRATO INFANTIL ENTRE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

septiembre 8, 2025
KASPERSKY ALERTA SOBRE AUMENTO DE ESTAFAS DIGITALES POR VENTA FALSA DE BOLETOS PARA EL MUNDIAL 2026 Y RECOMIENDA PRECAUCIONES

KASPERSKY ALERTA SOBRE AUMENTO DE ESTAFAS DIGITALES POR VENTA FALSA DE BOLETOS PARA EL MUNDIAL 2026 Y RECOMIENDA PRECAUCIONES

septiembre 8, 2025
PILOTO MEXICANO CHECO PÉREZ DISFRUTA FINAL DEL US OPEN 2025 EN NUEVA YORK JUNTO A CELEBRIDADES Y REACCIONA AL TRIUNFO DE EL TENISTA CARLOS ALCARAZ

PILOTO MEXICANO CHECO PÉREZ DISFRUTA FINAL DEL US OPEN 2025 EN NUEVA YORK JUNTO A CELEBRIDADES Y REACCIONA AL TRIUNFO DE EL TENISTA CARLOS ALCARAZ

septiembre 8, 2025
AL MENOS CINCO MUERTOS Y VARIOS HERIDOS TRAS ATAQUE A TIROS EN JERUSALÉN ORIENTAL, ATACANTES NEUTRALIZADOS POR SEGURIDAD

AL MENOS CINCO MUERTOS Y VARIOS HERIDOS TRAS ATAQUE A TIROS EN JERUSALÉN ORIENTAL, ATACANTES NEUTRALIZADOS POR SEGURIDAD

septiembre 8, 2025
GUERREROS FEST 2025 EN CANCÚN: ESPERAN 800 CORREDORES Y MIL ESTUDIOS MÉDICOS GRATUITOS CONTRA EL CÁNCER

GUERREROS FEST 2025 EN CANCÚN: ESPERAN 800 CORREDORES Y MIL ESTUDIOS MÉDICOS GRATUITOS CONTRA EL CÁNCER

septiembre 8, 2025
MÁS DE 300 CIUDADANOS SURCOREANOS DETENIDOS EN REDADA DE GEORGIA SERÁN LIBERADOS Y REPATRIADOS A SU PAÍS

MÁS DE 300 CIUDADANOS SURCOREANOS DETENIDOS EN REDADA DE GEORGIA SERÁN LIBERADOS Y REPATRIADOS A SU PAÍS

septiembre 8, 2025
lunes, septiembre 8, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades

EL ENIGMA DE LOS SUEÑOS: ¿POR QUÉ RECORDAMOS SOLO EL 5%? ALLAN HOBSON Y LOS SECRETOS DE NUESTRA MEMORIA ONÍRICA

by MACRONEWS
2024/05/11
in Curiosidades
0
EL ENIGMA DE LOS SUEÑOS: ¿POR QUÉ RECORDAMOS SOLO EL 5%? ALLAN HOBSON Y LOS SECRETOS DE NUESTRA MEMORIA ONÍRICA
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En tiempos recientes, otra preocupación central para los investigadores es nuestra habilidad para recordar los sueños y si esto tiene un impacto positivo o negativo. Allan Hobson, un destacado neurocientífico estadounidense, descubrió que olvidamos el 95% de nuestros sueños. Sin embargo, ¿qué ocurre con el 5% restante? ¿Cuáles son los factores que permiten que algunos sueños perduren en nuestra memoria y, más crucialmente, es beneficioso recordar esos sueños?

El Dr. Andrés Barrera Medina, psiquiatra vinculado a la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM, explica que para entender por qué algunos recuerdan sus sueños mientras que otros no, es esencial saber que “los sueños, o ensoñaciones, tienen lugar durante la fase de sueño MOR (movimiento ocular rápido), momento en el que se intensifica la actividad cerebral, la respiración, la frecuencia cardíaca y la presión arterial mientras dormimos profundamente con los ojos cerrados y en rápido movimiento. Esta fase ocurre principalmente cuando estamos a punto de despertar, generalmente entre las 4 y las 6 de la mañana”.

LEER:TRAS FALLAS DE ENERGÍA EN Q. ROO HABITANTES HAN INICIADO BLOQUEOS EN DISTINTAS ZONAS DEL ESTADO

Aunque también se producen sueños durante la fase de sueño sin MOR, recordar estos sueños es considerablemente más difícil debido a que suceden en momentos de descanso más profundo. No obstante, los sueños en esta fase son intensamente emocionales.

Los sueños y el cerebro

Barrera Medina señala que varios factores determinan la retención de los sueños en nuestra memoria. El hipocampo, una estructura ubicada en el lóbulo temporal del cerebro y conocida por su papel en los procesos de memoria y aprendizaje, se activa de manera significativa durante el sueño, lo cual incrementa la probabilidad de almacenar y recordar los sueños al despertar.

Además, la amígdala, que generalmente se mantiene alerta, también influye considerablemente, ya que su activación durante el sueño intensifica la vivacidad de los sueños y puede estimular otras áreas cerebrales relacionadas con las emociones, como la ínsula y la corteza cingulada anterior, haciendo que los sueños no solo sean recordados, sino también sentidos con realismo y emociones intensas como miedo o angustia.

Los sueños y la vida diurna

Barrera Medina recuerda que, según Sigmund Freud en su obra La interpretación de los sueños (1900), nuestros sueños están profundamente influenciados por nuestras experiencias diurnas. De hecho, los sueños pueden revelar desequilibrios tanto físicos como psicológicos.

“Nuestro estilo de vida, especialmente si es estresante o apresurado, tiende a reflejarse en nuestros sueños, y eso es lo que recordamos. Aunque hemos explorado menos esta interacción a través de estudios, investigaciones recientes muestran que quienes sueñan con experiencias pasadas, como un divorcio, suelen experimentar menor depresión y una mayor aceptación de su situación”, comenta.

Insomnio, pesadillas y otros demonios

Los trastornos del sueño tienen un impacto significativo en nuestra capacidad de recordar o no los sueños, alterando sus características en el proceso. El Dr. Andrés Barrera Medina, psiquiatra de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM, explica que el insomnio impide que los afectados alcancen la fase de sueño profundo necesaria para un descanso adecuado, dificultando así la generación y retención de sueños. Por el contrario, las personas que experimentan trastornos por pesadillas tienden a tener sueños intensos y vívidos que no solo son más fáciles de recordar, sino que también pueden perturbar significativamente su calidad de vida.

Además, los medicamentos también juegan un papel crucial en la modulación de nuestros sueños. Dependiendo de sus componentes, pueden incrementar la liberación de dopamina o activar las neuronas piramidales, que procesan la información externa mientras dormimos. Esto puede resultar en una intensificación de los recuerdos y experiencias vividas, que se manifiestan en nuestros sueños, haciéndolos más frecuentes y destacados.

Soñar no es sinónimo de buen descanso

Contrario a la creencia popular, soñar no necesariamente indica que hemos descansado bien. Barrera Medina destaca que esta es una percepción equivocada común entre los visitantes de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM, quienes a menudo creen que un descanso sin sueños es un descanso insuficiente. “Eso es completamente falso”, asegura el experto. “Es posible tener un sueño reparador sin episodios de sueños y, de manera inversa, tener una noche llena de sueños sin que estos contribuyan a un descanso de calidad. Los sueños son influenciados por diversos factores, incluyendo la actividad cerebral, nuestro estilo de vida y la presencia de trastornos del sueño, pero no determinan por sí solos la calidad del descanso obtenido”.

Para concluir, Barrera Medina recuerda al público que la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM está siempre disponible para identificar y tratar los problemas que impidan un descanso adecuado, garantizando así que los pacientes puedan lograr un reposo verdaderamente placentero.

Ideas destacadas

  • Los sueños han sido un objeto de estudio importante en los últimos años, investigando su impacto y diferencias culturales.
  • Allan Hobson reveló que el 95% de los sueños se olvidan, resaltando la importancia de los factores que permiten recordar el 5% restante.
  • Barrera Medina explicó que los sueños se producen en la etapa de sueño MOR y también en fases sin MOR, con diferentes intensidades de recuerdo.
  • Estructuras como el hipocampo y la amígdala juegan un papel crucial en la vividez y el recuerdo de los sueños.
  • Los trastornos del sueño y los medicamentos pueden alterar significativamente la capacidad de recordar sueños.
  • La falsa percepción de que soñar es indicativo de un buen descanso fue desmentida por Barrera Medina, destacando que los sueños están influenciados por múltiples factores.

FUENTE: UNAM GLOBAL

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.