Redacción Macronews-.El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, aseguró que la muerte de Paloma Nicole, adolescente de 14 años que falleció tras someterse a una cirugía estética en la Clínica Santa María, “no quedará impune” y deberá sentar un precedente para evitar que casos similares se repitan.
“El caso lo atrajo la Fiscalía, la fiscal lo está viendo personalmente. Hoy nos estamos yendo mucho más allá de una necropsia normal, queremos llegar al fondo del asunto. No va a quedar impune porque tiene que generar un precedente para que no vuelva a suceder”, declaró el mandatario.
Paloma Nicole fue ingresada el 12 de septiembre para la colocación de implantes mamarios y una lipoescultura abdominal; sin embargo, falleció el 20 de septiembre por causas aún no esclarecidas.
El gobernador explicó que el estudio patológico puede tardar entre 10 y 20 días, debido a los análisis especializados que se realizan para determinar la causa exacta de la muerte. También advirtió sobre el aumento de cirugías estéticas solicitadas por adolescentes:
“Una niña de 14 años todavía no está desarrollada. Hoy escuchamos que a los 15 años ya no piden como regalo una fiesta o un viaje, sino una cirugía estética. Ahí tenemos que tener mucho cuidado, primero los papás”.
Sin protección a responsables
Villegas descartó que el médico implicado reciba algún tipo de protección y aseguró que, en caso de comprobarse negligencia, enfrentará la justicia:
“No va a haber favoritismo. Así fuera mi hermano el doctor, si pasó algo mal hecho, el peso de la ley no se puede cambiar”.
Por su parte, la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER) informó que suspendió provisionalmente al médico involucrado mientras se lleva a cabo la investigación y turnó el caso a su Comité de Ética.
La Fiscalía General del Estado de Durango mantiene abierta una carpeta por probable mala praxis médica que podría derivar en homicidio culposo y omisión de cuidados.
En el ámbito legislativo, el caso dio origen a la llamada “Ley Nicole”, una propuesta que busca establecer criterios más estrictos para autorizar cirugías estéticas en menores de edad, garantizando la protección de la niñez como principio rector.