• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
INVESTIGADORES DESCUBREN QUE MOSCAS AZULES PUEDEN PROPAGAR LA INFLUENZA AVIAR

INVESTIGADORES DESCUBREN QUE MOSCAS AZULES PUEDEN PROPAGAR LA INFLUENZA AVIAR

agosto 9, 2024
TRABAJO INFANTIL EN CANCÚN: MÁS DE 50 MENORES HAN SIDO DETECTADOS LABORANDO EN LAS CALLES DURANTE 2025

TRABAJO INFANTIL EN CANCÚN: MÁS DE 50 MENORES HAN SIDO DETECTADOS LABORANDO EN LAS CALLES DURANTE 2025

octubre 24, 2025
LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE APRUEBA PARQUE ECOTURÍSTICO EN TULUM Y LOCALES COMERCIALES EN CANCÚN PARA IMPULSAR TURISMO Y CONSERVACIÓN

LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE APRUEBA PARQUE ECOTURÍSTICO EN TULUM Y LOCALES COMERCIALES EN CANCÚN PARA IMPULSAR TURISMO Y CONSERVACIÓN

octubre 24, 2025
LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE NIEGA PERMISO A PROYECTO DE MUELLE EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN POR RIESGO AMBIENTAL

LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE NIEGA PERMISO A PROYECTO DE MUELLE EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN POR RIESGO AMBIENTAL

octubre 24, 2025

PRESIDENTE PETRO ACUSA A LA CIA Y DEA DE INTENTAR CAPTURARLO Y LLEVARLO A UNA CÁRCEL EN EE. UU. PARA SILENCIARLO

octubre 24, 2025

TORMENTA TROPICAL MELISSA MANTIENE VIENTOS DE 100 KM/H Y GIRA AL NOROESTE; SIGUE SIN REPRESENTAR PELIGRO PARA MÉXICO

octubre 24, 2025
DETENIDO EDGAR “N” RELACIONADO CON EL CASO CASSEZ VALLARTA TRAS ORDEN DE JUEZ FEDERAL

DETENIDO EDGAR “N” RELACIONADO CON EL CASO CASSEZ VALLARTA TRAS ORDEN DE JUEZ FEDERAL

octubre 24, 2025

ALERTA POR SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO: INVESTIGADORES DE UQROO ANALIZAN RIESGOS PARA LA SALUD POR LIXIVIADOS

octubre 24, 2025
ALERTAN POR CONTAMINACIÓN DE CENOTES Y PLAYAS EN TULUM ANTE CRECIMIENTO TURÍSTICO SIN CONTROL

ALERTAN POR CONTAMINACIÓN DE CENOTES Y PLAYAS EN TULUM ANTE CRECIMIENTO TURÍSTICO SIN CONTROL

octubre 24, 2025
CANCÚN TRAVEL MART 2025 GENERA 5,200 MILLONES DE DÓLARES Y CRECE PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL CON 28 PAÍSES

CANCÚN TRAVEL MART 2025 GENERA 5,200 MILLONES DE DÓLARES Y CRECE PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL CON 28 PAÍSES

octubre 24, 2025

INVESTIGADORES DESCUBREN EL «INTERRUPTOR CELULAR» QUE REACTIVA LA CAPACIDAD DE REGENERACIÓN PULMONAR

octubre 24, 2025
EQUIPO CANCÚN FC RECIBE A CORRECAMINOS EN BUSCA DE ASEGURAR EL LIDERATO RUMBO A LA LIGUILLA DEL APERTURA 2025

EQUIPO CANCÚN FC RECIBE A CORRECAMINOS EN BUSCA DE ASEGURAR EL LIDERATO RUMBO A LA LIGUILLA DEL APERTURA 2025

octubre 24, 2025
LLUVIAS E INUNDACIONES DEJAN 80 PERSONAS FALLECIDAS Y 18 NO LOCALIZADAS EN MÉXICO, PRINCIPALMENTE EN VERACRUZ, HIDALGO Y PUEBLA

LLUVIAS E INUNDACIONES DEJAN 80 PERSONAS FALLECIDAS Y 18 NO LOCALIZADAS EN MÉXICO, PRINCIPALMENTE EN VERACRUZ, HIDALGO Y PUEBLA

octubre 24, 2025
sábado, octubre 25, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades

INVESTIGADORES DESCUBREN QUE MOSCAS AZULES PUEDEN PROPAGAR LA INFLUENZA AVIAR

by MACRONEWS
2024/08/09
in Curiosidades, Nota Curiosa
0
INVESTIGADORES DESCUBREN QUE MOSCAS AZULES PUEDEN PROPAGAR LA INFLUENZA AVIAR
495
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Moscas azules, las nuevas portadoras del virus de la influenza aviar

Al estar en contacto con las heces de las aves migratorias, estos insectos se han convertido en una potencial vía de contagio de esta enfermedad.

null

Investigadores han identificado una nueva vía de transmisión de la influenza aviar: las moscas azules o también conocidas como moscas panteoneras. Estos insectos pertenecientes a la familia Calliphora han demostrado ser vectores potenciales para transmitir esta enfermedad a las aves, y posiblemente a otros mamíferos.

LEER: REALIZAN LA PRIMERA CIRUGÍA ROBÓTICA EN CDMX A UN PACIENTE DE 64 AÑOS CON CÁNCER DE COLON

La influenza aviar, es uno de los problemas de salud mundial que ha persistido principalmente en las temporadas de invierno. Si bien, la principal vía de transmisión había sido el contacto directo entre aves migratorias y domésticas, ahora, las moscas se han convertido en un vector inesperado.

Durante un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Kyushu sobre el riesgo de contagio de influenza aviar al que se enfrenta la población de grullas salvajes durante su migración invernal, se capturaron 648 moscas azules en el sitio de muestreo más cercano a una colonia de grullas.

Al ser estudiadas en los laboratorios, se comprobó que por lo menos el 2 por ciento de las moscas que habían estado en contacto con las heces de las grullas eran portadoras del virus de la influenza.

LEER: ALCALDESA DE SOLIDARIDAD LILI CAMPOS, CUMPLE CON MEJORAS EN EL SISTEMA DE SALUD LOCAL

“A diferencia de otras especies de moscas, estas permanecen activas durante el invierno, coincidiendo con la temporada alta de influenza aviar. Esto puede hablarnos sobre una nueva vía potencial para la propagación de la gripe aviar.

“Comprender estos vectores es crucial para salvaguardar tanto a la vida silvestre como a los seres humanos que trabajan en estrecha colaboración con el ganado”, se menciona en el artículo publicado en Scientific Reports.

El artículo menciona que, aunque estos casos se han confirmado en el sur de Japón, esta nueva vía de transmisión no se limita únicamente a este país. En cualquier lugar donde haya aves migratorias y moscas de esta especie, podría repetirse.

LEER: EL MEXICANO MARCO VERDE SE LLEVA LA MEDALLA DE PLATA EN LA FINAL DE BOXEO OLÍMPICO DE PARÍS 2024

Un virus con el riesgo de mutar

El infectólogo Alejandro Macías explicó que en México aún no hay estudios en materia de la nueva vía de contagio de la influenza aviar a través de las moscas azules. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de que ya esté sucediendo.

“Estos insectos se alimentan mayormente de materia orgánica en descomposición, como restos de comida, excrementos o cadáveres. Al alimentarse de esta manera, las moscas pueden contaminarse con microorganismos patógenos como virus, bacterias, hongos o parásitos.

“Al estar en contacto con los alimentos, pueden transferir estos organismos. No necesariamente tiene que ser con objetos en descomposición, lo mismo pasa con personas enfermas de algún virus, si están en contacto con ellas, puedes diseminar la enfermedad”, dijo

LEER: BUSCA QUINTANA ROO PROYECTO ESTRATÉGICO DE GASODUCTO ENERGÍA MAYAKÁN: GOBERNADORA MARA LEZAMA

Recordó que algunas de las principales enfermedades por bacterias causadas por el contacto con las moscas se encuentra la disentería, la tifoidea o la salmonella y en el caso de los virus se encuentra el de la hepatitis.

“Podría existir la posibilidad de que sean un vector importante de la gripe aviar, principalmente por las características del virus y la movilidad que tiene a partir de la migración de las aves”.

Por otro lado, mencionó que una de las variantes más recientes de la influenza aviar es la H5N1, la cual ha demostrado un comportamiento alarmante en el sector salud y aunque esta variante del virus ha existido desde hace años y afecta principalmente a las aves, el especialista señaló que ha dado un salto genético que le permite infectar a mamíferos y con ello a los humanos.

“Los virus de influenza pueden ser muchos tipos, la capacidad para recombinarse con otro tipo de virus es impresionante. Esa es la gran ventaja que tiene el virus de la influenza y eso es lo que ocasiona las pandemias, porque el virus está en constante cambio y eventualmente puede dar un enorme salto genético, en ese momento nadie reconoce el virus y es cuando surge una pandemia, porque no hay inmunidad hacia un nuevo virus”, explicó el especialista.

LEER: IQM CAPACITA A PRIMERA GENERACIÓN DE CADETES EN GÉNERO, MASCULINIDADES IGUALITARIAS Y DERECHOS HUMANOS

La variantes H5N1 es transmitida históricamente gracias a las aves migratorias que son el principal reservorio, lo llevan a todo el mundo infectando a las aves locales o de corral, pero esta cadena se ha roto gracias a las nuevas mutaciones que permiten la infección de mamíferos.

“Tiene una gran capacidad de mutaciones, pero lo que ha hecho este virus es cambiar segmentos completos y el que tenemos ahora en la mayor parte del mundo es el que se conoce como el virus 2344B, ese virus es la recombinación de cinco virus distintos. Gracias a estas combinaciones es que el virus ha desarrollado un gen conocido como E627K que le facilita la transmisión hacia los mamíferos”, advirtió.

Daños ante una posible pandemia de H5N1

  • Colapso del sector salud ante la carencia de terapias intensivas
  • Colapso en la gobernanza del país
  • Pérdida de granjas avícolas
  • Afectaciones en el turismo
  • Daños importantes en la economía del país

Síntomas de la variante

  • Tos
  • Diarrea
  • Dificultad respiratoria
  • Fiebre superior a 38° C
  • Dolor de cabeza
  • Malestar general
  • Dolores musculares
  • Secreción nasal
  • Dolor de garganta

El riesgo de contraer el virus de la gripe aviar es más alto si:

  • Usted trabaja con aves de corral (como los granjeros).
  • Viaja a países donde el virus está presente.
  • Toca un ave infectada.
  • Entra en un edificio con aves enfermas o muertas, sus heces, o basura de aves infectadas.
  • Consume sangre, huevos o carne cruda o a medio cocer de aves infectadas.

FUENTE: LA VERDAD 

 

Share198Tweet124Send
MACRONEWS

MACRONEWS

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.