REDACCIÓN MACRONEWS.– La Copa Mundial de la FIFA 2026 no solo será el torneo de fútbol más esperado del planeta, sino también un escenario sin precedentes para la integración de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología avanzada. Con sede en México, Estados Unidos y Canadá, este evento marcará un antes y un después en la manera en que los aficionados, jugadores y entrenadores interactúan con el deporte más popular del mundo.
LEER: REMANENTES DEL CICLÓN MARIO: DISTURBIO EN EL PACÍFICO REFUERZAN LAS PRECIPITACIONES EN EL PAÍS
🌐 IA y fútbol: una alianza estratégica
La FIFA, junto con aliados tecnológicos como Lenovo, Motorola y Microsoft, implementará herramientas de IA para:
Personalizar la experiencia de más de 6 mil millones de espectadores.
Optimizar el análisis de jugadas en tiempo real.
Proporcionar estadísticas y datos estratégicos a entrenadores y árbitros.
Ofrecer contenido adaptado a los intereses de cada usuario, como repeticiones exclusivas y métricas personalizadas.
Lenovo desplegará infraestructura avanzada con ThinkPads, tablets, servidores y smartphones Motorola, respaldados por servicios especializados que garantizarán seguridad, eficiencia y conectividad global durante el torneo.
🚀 Tecnología en la cancha y en los negocios
La IA no solo impactará en el deporte. Según el CIO Playbook 2025 de Lenovo e IDC, el 65 % de las empresas en América Latina ya exploran la adopción de esta tecnología, aunque enfrentan obstáculos como la falta de infraestructura y estrategia.
El Mundial 2026 será una vitrina para mostrar cómo la IA, combinada con visión empresarial y aliados confiables, puede impulsar la transformación digital en diferentes sectores.
LEER: PRESIDENTA SHEINBAUM ENCABEZA DESFILE MILITAR HISTÓRICO POR EL 215 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA
🤝 Alianzas que cambian el juego
Motorola apuesta por mejorar la experiencia móvil con soluciones prácticas y útiles para usuarios y compañías, mientras que Microsoft refuerza el ecosistema con Copilot+ PCs, capaces de ejecutar más de 40 billones de operaciones por segundo.
Estas computadoras, impulsadas por Windows 11 y Copilot+, permitirán que la IA opere de manera local, ofreciendo mayor velocidad, seguridad y eficiencia energética.
🌍 Más que un torneo, una revolución tecnológica
El Mundial 2026 será el primer torneo en el que la IA no solo acompañará el espectáculo, sino que lo potenciará, redefiniendo la interacción entre el fútbol, los negocios y la afición en todo el planeta.