Julia Fox se disfrazó de Jackie Kennedy pero aunque algunos le dieron su aprobación, varios usuarios en redes sociales la criticaron duramente. Para esta ocasión, la actriz decidió ponerse un traje rosa “ensangrentado”.
Dicho disfraz fue para simular la vestimenta que utilizó Jacqueline Lee Kennedy Onassis, que sirvió como primera dama de los Estados Unidos, cuando fue asesinado su esposo (el trigésimo quinto presidente de ese país),
Críticas contra Julia Fox
La publicación de Julia Fox con su disfraz de Jackie Kennedy causó varios comentarios negativos, algunos alegando que la actriz solo busca llamar la atención:
“Para ella, fue un acto de valentía extraordinaria. Para ti, solo buscas llamar la atención y es una falta de respeto terrible. Compórtate mejor.”
Susan Juers
Además, hay quien denigró el disfraz y lo calificó de mal gusto:
“Hay quienes hacen cualquier cosa por llamar la atención. Y cuando ven que no la obtienen, inventan algo. Esto es de mal gusto y carece de clase, y ninguna declaración lo justifica.” Feef (Amanda) Witt
Feef (Amanda) Witt
¿Por qué Julia Fox decidió disfrazarse de Jackie Kennedy?
Julia Fox publicó este viernes que el motivo de ello fue para recordar a una mujer que se armó de mucha valentía en uno de los peores momentos de su vida:
“Su decisión de no cambiarse de ropa, incluso después de que la animaran a hacerlo, fue un acto de extraordinaria valentía. Fue performance, protesta y duelo a la vez. Una mujer que utilizó su imagen y su gracia como armas para denunciar la brutalidad.”
Julia Fox
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

Además, la actriz añadió que su caracterización también buscaba realzar el duro momento que vivió Jackie Kennedy:
“Trata sobre el trauma, el poder y cómo la feminidad misma es una forma de resistencia.”
Julia Fox
De este modo, la actriz indicó que caracterizarse como la exprimera dama de los Estados Unidos no era usar un simple disfraz, sino realzar la declaración de una mujer que usó ese vestido rosa con la sangre de su esposo para denunciar lo que se había cometido.
























