Vacantes de enfermería en Alemania: Así te puedes postular y ganar más de 50 mil pesos
:quality(75)/media/dinero/images/2024/07/empleo-enfermeros-alemania.jpg)
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Trabajo, ofrece vacantes para laborar en Alemania este 2024. Esta oferta es ideal para profesionistas del área de salud.
Es una buena oportunidad para poder trabajar en el extranjero y ganar en euros. Te decimos cuáles son los requisitos.
Proceso de selección y requisitos
El proceso de selección se llevará a cabo del 2 al 6 de septiembre en las oficinas de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México.
Algo importante es que no es necesario hablar alemán, ya que los seleccionados recibirán un curso intensivo de alemán pagado por el hospital empleador.
Los candidatos seleccionados participarán en un curso intensivo de alemán de 8 meses, durante el cual se dedicarán exclusivamente al aprendizaje del idioma.
Para postularte a las vacantes de enfermería en Alemania, necesitas tener un título y cédula profesional que certifiquen tu formación, así como un certificado de servicio social que demuestre que has concluido esta etapa. Además, debes mostrar disposición para aprender alemán y compromiso para asistir a un curso intensivo del idioma.
Durante el curso de alemán, que dura 8 meses, se requiere dedicación exclusiva, por lo que es fundamental que puedas dedicarte a tiempo completo a esta formación. Esta preparación es esencial para asegurar tu éxito en el entorno laboral alemán.
Para postularte, debes acudir con los documentos necesarios a las oficinas de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, ubicadas en Calle San Antonio Abad 32, Colonia Tránsito, a dos calles de la estación de Metro Pino Suárez. La fecha límite para la recepción de documentos es el 15 de agosto de 2024.
LEER: SECRETARIA DE SALUD DE QUINTANA ROO RECOMIENDA PREVENIR ACCIDENTES EN TEMPORADA VACACIONAL

¿Cuál es el pago mensual para enfermeros en Alemania?
Los sueldos oscilan entre 2,300 y 2,900 euros mensuales, lo que equivale a un rango de 45,182 a 56,969 pesos mexicanos.
- Documentos necesarios
- Título y Cédula Profesional
- Certificado de Servicio Social
- CURP
- Pasaporte Vigente
- Fotografía Reciente
- Carta de Motivos (opcional)

Para estancias en Alemania mayores a 90 días, es necesario un visado nacional, que debe solicitarse en la Embajada de Alemania en la Ciudad de México.
LEER: LA FALLA TECNOLÓGICA MUNDIAL DEMOSTRÓ QUE ESTAMOS A SOLO UN ERROR DEL CAOS

Las categorías de visado incluyen Schengen, estudios universitarios, búsqueda de formación profesional, Blue Card EU, curso intensivo de alemán, investigadores, servicio de voluntariado, búsqueda de empleo, Au Pair e intercambio escolar.
Finalmente, este programa cuenta con el apoyo y seguimiento del Servicio Nacional de Empleo (SNE) y la Agencia Federal de Empleo de Alemania, así como acompañamiento en el proceso de homologación en todo momento.
FUENTE: DINERO EN IMAGEN


















