Artesanos de Kantunilkín enfrentan crisis por bajas ventas desde la pandemia
Kantunilkín, Lázaro Cárdenas, Q. Roo, 10 de abril de 2025 — A más de cuatro años del inicio de la pandemia por COVID-19, los artesanos de Kantunilkín continúan enfrentando una profunda crisis económica debido a la caída sostenida en sus ventas, situación que ha puesto en riesgo la subsistencia de muchas familias que dependen directamente de esta actividad.
De acuerdo con testimonios de los propios artesanos, las ventas no han logrado recuperarse a los niveles previos a 2020, en parte por la falta de turismo en la zona y por el desinterés de las autoridades en promover y apoyar el comercio local.
“Antes vendíamos bien, sobre todo en temporada alta, pero desde la pandemia todo cambió. Apenas sacamos lo necesario para sobrevivir”, compartió don Eulogio May, artesano con más de 20 años de experiencia en el tallado de madera y bordado tradicional.
Muchos de los talleres artesanales han tenido que reducir su producción, cambiar de giro o incluso cerrar, afectando también la transmisión del conocimiento tradicional entre generaciones.
Los artesanos han solicitado apoyos directos, ferias de promoción y espacios de venta en zonas turísticas como Holbox o Cancún, pero aseguran que sus peticiones no han sido atendidas de forma efectiva.
“Queremos trabajar, no vivir de apoyos, pero necesitamos que nos den oportunidad de mostrar nuestro trabajo y que nos tomen en cuenta”, reclamó María Tuyub, bordadora maya.
Mientras tanto, la comunidad artesanal de Kantunilkín lucha por mantener viva su cultura, en medio de una crisis que parece no tener fin.
fuente: por esto