El asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, de 62 años, ha causado indignación y ha revelado el acecho en el que viven habitantes de Veracruz ante el dominio del crimen organizado.
Antes de ser hallada sin vida, la maestra fue obligada a grabar un video, donde aparece rodeada por integrantes de la Mafia Veracruzana, también conocido como Grupo Sombra, el cual se caracteriza por la violencia extrema y crueldad que ejerce sobre sus víctimas.
Este grupo criminal surgió alrededor de 2017 como escisión del Cártel del Golfo y células de Los Zetas y opera en municipios como Pánuco, Tuxpan, Tantoyuca, Tihuatlán, Naranjos y Poza Rica, ampliando incluso su presencia hacia San Luis Potosí, según información de Reforma.
Desde 2024, se ha adjudicado ataques y amenazas en redes sociales y a través de narcomantas. Se disputa el control del territorio con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por lo que sus miembros tienen constantes enfrentamientos.
Asimismo, ejercen control sobre comerciantes, taxistas, transportistas y ciudadanos, a quienes imponen “cobro de piso” para poder trabajar, como ocurrió en el caso de la maestra jubilada.
También se les relaciona con otros asesinatos videograbados, decapitaciones y la aparición de cuerpos desmembrados.
En diversas ocasiones, la Mafia Veracruzana han distribuido despensas y juguetes en colonias populares como parte de una estrategia de legitimación social.
La agrupación es presuntamente liderada por un hombre apodado como “El Jaguar”, quien tendría vínculos con policías y redes institucionales, según reportes.
¿Qué dicen las autoridades?
El Gobierno federal, a través del Gabinete de Seguridad, lamentó el homicidio de una maestra jubilada de Veracruz y aseguró que trabajaba en conjunto con el Gobierno de Veracruz para detener a los responsables.
Insistió en que “no habrá impunidad” en el caso y aseguró que se investiga la disputa de grupos criminales que realizan extorsiones.
“En el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, en conjunto con las autoridades locales investigamos una disputa entre grupos delictivos por el cobro de cuotas. Seguiremos trabajando en coordinación para combatir este delito y proteger a las y los mexicanos”, apuntó en un mensaje a través de su cuenta de X.
En tanto, la gobernadora Rocío Nahle evitó dar más detalles del caso, al argumentar razones de seguridad, pero mencionó la apertura de la carpeta de investigación.
Irma Hernández era una maestra jubilada que laboraba como taxista y fue secuestrada el viernes pasado frente al mercado municipal. Posteriormente apareció en un video arrodillada ante un grupo armado para pedir a sus compañeros taxistas pagar cuotas. Su cuerpo apareció ayer cerca de Tuxpan.
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a su Gabinete aclarar cómo fue la muerte de la maestra y aseguró que habrá colaboración y cero impunidad.
Destacó que hay una estrategia para atender el tema de extorsiones.
Otro caso de extorsión
Al igual que la maestra Irma, la profesora Minerva también fue secuestrada hace unas semanas por el grupo criminal Mafia Veracruzana.
Ella ocupaba su tiempo libre para dedicarse a ser animadora de fiestas y fue plagiada, según información de Lidia López, corresponsal de Radio Fórmula en Veracruz.
Días después fue hallada con vida, muy golpeada y con mensajes de amenazas para obligarla a cubrir el pago de cuotas al crimen. _Con información de Reforma.
Fuente: Radio Formula