• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
AZÚCAR, UNA ADICCIÓN DISFRAZADA QUE AFECTA AL CEREBRO Y LA SALUD GLOBAL

AZÚCAR, UNA ADICCIÓN DISFRAZADA QUE AFECTA AL CEREBRO Y LA SALUD GLOBAL

mayo 14, 2025
MARINA DESTRUYE CASI 17 MILLONES DE PLANTAS DE AMAPOLA EN NAYARIT DURANTE OPERATIVOS ANTINARCÓTICOS

MARINA DESTRUYE CASI 17 MILLONES DE PLANTAS DE AMAPOLA EN NAYARIT DURANTE OPERATIVOS ANTINARCÓTICOS

mayo 14, 2025
INVESTIGAN A MILITARES POR PRESUNTO ATAQUE DIRECTO CONTRA NIÑAS EN SINALOA

INVESTIGAN A MILITARES POR PRESUNTO ATAQUE DIRECTO CONTRA NIÑAS EN SINALOA

mayo 14, 2025
ALERTA POR HEPATITIS A EN MÉXICO DURANTE TEMPORADA DE CALOR: NIÑOS EN GUARDERÍAS, LOS MÁS VULNERABLES

ALERTA POR HEPATITIS A EN MÉXICO DURANTE TEMPORADA DE CALOR: NIÑOS EN GUARDERÍAS, LOS MÁS VULNERABLES

mayo 14, 2025
EE.UU. REINCLUYE A CUBA EN LISTA DE PAÍSES QUE NO COOPERAN CONTRA EL TERRORISMO

EE.UU. REINCLUYE A CUBA EN LISTA DE PAÍSES QUE NO COOPERAN CONTRA EL TERRORISMO

mayo 14, 2025
MICROFERIAS DEL EMPLEO LLEGAN A VARIAS ALCALDÍAS DE CDMX CON VACANTES DESDE EL 14 DE MAYO

MICROFERIAS DEL EMPLEO LLEGAN A VARIAS ALCALDÍAS DE CDMX CON VACANTES DESDE EL 14 DE MAYO

mayo 14, 2025
MÉXICO CULPA A EE.UU. POR PLAGA DE GUSANO BARRENADOR QUE PROVOCÓ CIERRE FRONTERIZO AL GANADO

MÉXICO CULPA A EE.UU. POR PLAGA DE GUSANO BARRENADOR QUE PROVOCÓ CIERRE FRONTERIZO AL GANADO

mayo 14, 2025
MICROSOFT Y OPENAI NEGOCIAN EXPANSIÓN DE SU ALIANZA PARA IMPULSAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A NIVEL GLOBAL

MICROSOFT Y OPENAI NEGOCIAN EXPANSIÓN DE SU ALIANZA PARA IMPULSAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A NIVEL GLOBAL

mayo 14, 2025
CIENTÍFICA MEXICANA CREA TORTILLA CON PROBIÓTICOS QUE NO NECESITA REFRIGERACIÓN Y PUEDE MITIGAR LA DESNUTRICIÓN EN COMUNIDADES SIN ACCESO A NEVERAS

CIENTÍFICA MEXICANA CREA TORTILLA CON PROBIÓTICOS QUE NO NECESITA REFRIGERACIÓN Y PUEDE MITIGAR LA DESNUTRICIÓN EN COMUNIDADES SIN ACCESO A NEVERAS

mayo 14, 2025
SKYPE DEJA DE OPERAR TRAS 20 AÑOS DE SERVICIO: FIN DE UNA ERA EN LA COMUNICACIÓN DIGITAL

SKYPE DEJA DE OPERAR TRAS 20 AÑOS DE SERVICIO: FIN DE UNA ERA EN LA COMUNICACIÓN DIGITAL

mayo 14, 2025
¿CUÁNTOS HUEVOS SE PUEDEN CONSUMIR POR SEMANA SIN IMPACTAR LA SALUD? RECOMENDACIONES BASADAS EN ESTUDIOS MÉDICOS

¿CUÁNTOS HUEVOS SE PUEDEN CONSUMIR POR SEMANA SIN IMPACTAR LA SALUD? RECOMENDACIONES BASADAS EN ESTUDIOS MÉDICOS

mayo 14, 2025
SALUD MENTAL MATERNA: LA IMPORTANCIA DE APOYAR A LAS MADRES DURANTE EL EMBARAZO Y EL POSTPARTO

SALUD MENTAL MATERNA: LA IMPORTANCIA DE APOYAR A LAS MADRES DURANTE EL EMBARAZO Y EL POSTPARTO

mayo 14, 2025
CONTRABANDO DE GANADO DESDE CENTROAMÉRICA ES LA PRINCIPAL CAUSA DEL REGRESO DE GUSANO BARRENADOR EN MÉXICO, ADVIERTE EL CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO

CONTRABANDO DE GANADO DESDE CENTROAMÉRICA ES LA PRINCIPAL CAUSA DEL REGRESO DE GUSANO BARRENADOR EN MÉXICO, ADVIERTE EL CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO

mayo 14, 2025
  • INICIO
  • Política
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • Deportes
  • Más
    • México y el mundo
    • Knock-out Político
    • Gobierno del estado
    • Análisis y opinión
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Curiosidades
    • Desarrollo Humano
    • Libros Y Música
    • Películas Y Series
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
miércoles, mayo 14, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Cancún
  • P. del Carmen
  • Q. Roo
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Gobierno del estado
    • Especiales Macronews
    • Huracanes
    • Espectáculos
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades Nota Curiosa

AZÚCAR, UNA ADICCIÓN DISFRAZADA QUE AFECTA AL CEREBRO Y LA SALUD GLOBAL

by Macronews Redacción 1
2025/05/14
in Nota Curiosa
0
AZÚCAR, UNA ADICCIÓN DISFRAZADA QUE AFECTA AL CEREBRO Y LA SALUD GLOBAL
491
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

En la actualidad, el azúcar está en todas partes: más del 60% de los alimentos y bebidas de los supermercados estadounidenses contienen azúcar añadido, incluso en alimentos supuestamente sanos, como ensaladas, sopas y granola.

Una Coca-Cola contiene 10 gramos de azúcar. Incluso una lata de sopa de tomate contiene entre 7 y 8 cucharaditas de azúcar, lo que explica por qué el norteamericano medio consume unas 17 cucharaditas de azúcar añadido al día.

LEER INAH AUTORIZÓ GRABACIÓN DE MRBEAST EN CALAKMUL Y CHICHÉN ITZÁ COMO ESTRATEGIA DE DIVULGACIÓN CULTURAL PARA NUEVAS AUDIENCIAS, CON SUPERVISIÓN Y SIN DAÑOS AL PATRIMONIO

Esta omnipresencia es uno de los mayores cambios en las dietas modernas de todo el mundo. Los expertos en salud relacionan a este ingrediente con diversas enfermedades.

Sensación gratificante al comer

Estudios neurocientíficos demuestran que el consumo excesivo crónico de azúcar puede cambiar las vías neuronales del cerebro. «Estos cambios son similares a los que se observan en los trastornos por consumo de sustancias y pueden contribuir al ciclo de ansiedad y consumo excesivo», afirma Nicole Avena, especialista en adicción a la comida del hospital Mount Sinai Morningside de Nueva York.

Sorprendentemente, no está claro si el azúcar es realmente una sustancia adictiva, porque no actúa directamente sobre las vías dopaminérgicas de recompensa del cerebro del mismo modo que la nicotina y la cocaína.

Algunos científicos plantean la hipótesis de que el consumo excesivo de azúcar puede desencadenar la adicción a la comida al secuestrar el sistema de recompensa dopaminérgico. En otras palabras, puede que lo adictivo no sea el azúcar en sí, sino la sensación gratificante que nos produce cuando lo comemos.

Esto difiere de las sustancias altamente adictivas, que actúan directamente sobre los centros de recompensa del cerebro. Por eso, el consumo excesivo de azúcar, como todas las adicciones alimentarias en general, suele considerarse una adicción conductual, en lugar de una adicción a sustancias.

Adictivo o no, el azúcar es perjudicial para la salud

El azúcar «afecta al cerebro de formas que pueden conducir a hábitos poco saludables, sobre todo en personas estresadas o que han tenido experiencias difíciles», explican Selena Bartlett y Kerri Gillespie, neurocientíficas de la Universidad Tecnológica de Queensland, en Australia. Ambas explicaron a DW que «el consumo de azúcar está profundamente entrelazado con la regulación emocional».

Figura de un hombre sobre un cerro de dulces.Figura de un hombre sobre un cerro de dulces.
Chocolates, dulces y bebidas azucaradas han cambiado la dieta en todo el planeta.Imagen: Christoph Hardt/Geisler-Fotopress/picture alliance

Está demostrado que el estrés emocional puede hacer que el cuerpo tenga antojo de dulces: puede ser la forma que tiene el cerebro de calmar los sentimientos depresivos. A largo plazo, la depresión y la ansiedad pueden contribuir a la necesidad de consumir azúcar y conducir potencialmente a una forma de adicción.

Las adicciones no son necesariamente malas, sólo son problemáticas si lo que causa la adicción también causa daño. Y las pruebas son claras sobre que el consumo excesivo de azúcar a largo plazo «es extremadamente peligroso para la salud», independientemente de que la persona aumente o no de peso, afirma Octavian Vasiliu, psiquiatra de la Universidad Carol Davila de Bucarest, en Rumania.

Los científicos llevan décadas estudiando las formas exactas en que el consumo excesivo de azúcar modifica el funcionamiento del organismo. Un exceso de azúcar -clasificado como más de seis cucharaditas al día en las mujeres y nueve en los hombres- puede provocar caries, fatiga constante, diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares, entre otros problemas de salud.

Las dietas altas en azúcar también están relacionadas con cánceres, trastornos neurológicos y demencia. «Un estudio reveló que las personas que bebían cuatro o más refrescos a la semana tenían el doble de probabilidades de sentirse deprimidas que las que bebían menos de uno», señalan Gillespie y Bartlett.

Cómo dejar la adicción al azúcar

Existen métodos probados para dejar el azúcar, pero vencer la adicción requiere un enfoque múltiple. Las estrategias basadas en la evidencia incluyen intervenciones conductuales, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), que ayuda a las personas a identificar y modificar patrones de conducta compulsiva, incluida la alimentación.

«Las estrategias nutricionales, como la reducción gradual de los azúcares añadidos para evitar síntomas de abstinencia, el aumento de la ingesta de proteínas y fibra para regular los niveles de azúcar en la sangre y la planificación estructurada de las comidas, también pueden ser eficaces», ilustra Nicole Avena.

Pero muy pocas personas pueden vencer la adicción al azúcar por sí solas. El azúcar se ha descrito como «el nuevo tabaco». Vasiliu considera crucial que los Gobiernos intervengan y «aumenten la disponibilidad de alimentos sanos y disminuyan la excesiva publicidad de alimentos ultraprocesados».

Los impuestos sobre el azúcar parecen ser una forma eficaz de disuadir a la gente de comprar alimentos y bebidas azucarados. Por ejemplo, un aumento del 33% de los impuestos sobre las bebidas azucaradas en cuatro estados de EE. UU. provocó un descenso del 33 % en las ventas de refrescos.

LEER FELIPE CARRILLO PUERTO: PERSONAL DE ECOLOGÍA IMPARTE PLÁTICA PARA NIÑOS SOBRE TORTUGAS MARINAS Y EL IMPACTO DEL PLÁSTICO 

Sin embargo, la gente suele encontrar soluciones alternativas: en México, se introdujo un impuesto al azúcar en los refrescos, pero la gente optó por jugos de fruta, que también tenían un alto contenido de azúcar, pero no estaban sujetos al impuesto.

Por eso, los expertos en salud sugieren que los efectos de los impuestos al azúcar serían más contundentes si fueran más altos y cubrieran todo tipo de productos con alto contenido de azúcar, no solo los refrescos.

Share196Tweet123Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • About
  • Home 1
  • Home 2
  • Home 4
  • Home 5
  • Macronews Pantallas Moviles
  • Noticias de Quintana Roo y México a través de Macronews
  • NOTICIAS LOCALES CANCÚN 30 DE MARZO 2016
  • NUESTRA SECCION EN CORTO

Copyright © 2018 Macronews.