La diputada morenista, Paola Moreno, presentó ante el Congreso de Quintana Roo una iniciativa para modificar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, para fortalecer la atención y persecución de los delitos contra los animales.
Para ello, la propuesta plantea cambiar el nombre de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Ambientales, Fauna y Desarrollo Urbano, y añadir de forma explícita el término “Protección Animal”.
De acuerdo con la diputada, aunque esta fiscalía ya tiene entre sus funciones la investigación de crímenes relacionados con la crueldad y el maltrato animal, su nombre no refleja con claridad dicha responsabilidad, lo cual limita su visibilidad pública y puede generar confusión sobre su verdadero alcance.
“La denominación actual de esta fiscalía limita la visibilización de una de sus funciones esenciales: el combate a los delitos contra el maltrato y la crueldad animal, los cuales ya se encuentran tipificados en el Código Penal del Estado”, expresó.
Detalló que el término fauna es demasiado amplio y técnico, y aunque engloba la diversidad de especies animales, no refleja con precisión el enfoque de protección y bienestar animal que se ha venido consolidando en la legislación estatal y nacional.
“El maltrato y la crueldad animal en nuestro estado representan una problemática que requiere una respuesta clara y contundente por parte de las autoridades. Por eso, al establecer un nuevo nombre, la atención de este delito será puntual.
“Diversos estudios han establecido una relación entre la violencia contra los animales y otras formas de violencia, como la intrafamiliar y la delincuencia organizada, por lo que la omisión de una denominación explícita debilita la percepción pública del compromiso institucional para enfrentar estos delitos”, comentó.
Un problema que persiste en Quintana Roo
Paola Moreno reconoció que en el estado se han realizado esfuerzos relevantes en materia de protección animal, incluyendo campañas de concientización, reformas legales y colaboración con organizaciones civiles, pero enfatizó que es momento de dar un paso más contundente.
“En 2023, se recibieron 1,320 denuncias por crueldad animal. En 2024, se registran 35 carpetas de investigación en toda la entidad. De estas, 14 están en proceso y se logró incluso la vinculación a proceso de un extranjero por este delito”.
Por todo ello, asegura que su propuesta legislativa permitirá ampliar las facultades de la fiscalía especializada en materia de investigación y atender con mayor precisión los casos de maltrato animal.
“Este cambio responde a la necesidad de hacer visible la labor de esa institución en la defensa de los derechos de los animales y en la aplicación de la normativa penal vigente en la materia”, señaló.
fuente: la verdad noticias