La Sansevieria, conocida también como lengua de suegra o espada de San Jorge, destaca por sus hojas rígidas, alargadas y puntiagudas que recuerdan a una espada. Es una de las especies más populares a nivel mundial debido a su gran resistencia y escasa demanda de mantenimiento, lo que la convierte en una elección ideal para quienes buscan una planta vistosa y duradera sin grandes complicaciones.
Según el portal especializado Fronda, esta especie resulta excelente para complementar ambientes con estilos modernos y contemporáneos. Su estética minimalista y estructura vertical la hacen perfecta para interiores, además de ser ideal para principiantes en jardinería gracias a su notable capacidad de adaptación y bajo requerimiento de cuidados específicos.
Tal como menciona Vivero 212, la Sansevieria se adapta tanto a espacios con luz tenue como a lugares con iluminación brillante pero indirecta. Es posible colocarla cerca de una ventana o en exteriores siempre que esté protegida del sol directo. Aunque su mantenimiento sea sencillo, hay quienes desean estimular su crecimiento, y una forma casera de hacerlo consiste en aplicar un vaso de refresco como fertilizante ocasional.

¿Cómo fertilizar la lengua de suegra con refresco?
Aunque cueste creerlo, los refrescos de cola contienen compuestos que, usados con moderación, pueden beneficiar a tu Sansevieria. No se trata de verter toda la botella en la maceta, sino de aplicar algunos trucos de forma puntual y controlada.
Según el canal de YouTube @HuertoAdictos, el refresco de cola tiene tres usos principales en el cuidado de plantas y flores. Uno de los más sorprendentes es como abono casero, ideal para revitalizar ejemplares enfermos o debilitados.
- Fertilizante casero: gracias a su contenido en azúcares y ácido fosfórico, el refresco de cola estimula la actividad de los microorganismos en el sustrato. Esto ayuda a que las raíces absorban mejor los nutrientes, acelerando el crecimiento, mejorando la salud general de la planta y favoreciendo la floración.
Cómo aplicarlo
- Mezcla 1 parte de refresco con 4 partes de agua.
- Riega la base de la planta con poca cantidad, solo una vez al mes.
- Ideal para plantas débiles o enfermas.
Advertencia: Evita su uso en cactus, suculentas o plantas que requieran suelos secos.
- Regenerador de tierra: el gas y la acidez de la bebida ayudan a oxigenar y soltar tierras apelmazadas, especialmente aquellas recicladas de otras macetas. Esto favorece la descomposición de materia orgánica y activa los nutrientes del sustrato, haciéndolo reutilizable.
Cómo aplicarlo:
- Vierte refresco puro sobre la tierra vieja.
- Remueve bien para airearla y reactivar su vida microbiana.
Beneficio: Recupera sustratos sin vida y mejora su estructura para futuros trasplantes.

- Antiplagas natural: el dulzor del refresco atrae plagas como caracoles, hormigas o cochinillas, alejándolas de tus plantas. Además, rociarlo directamente puede eliminar pulgones, araña roja y otras plagas, ya que el gas y la acidez dañan sus exoesqueletos.
Cómo aplicarlo:
- Coloca un recipiente bajo con refresco cerca de las macetas para atraer insectos.
- Pulveriza directamente sobre las plagas si la infestación ya está presente.
Advertencia: No apliques de forma excesiva para evitar atraer más insectos de los que deseas eliminar.
FUENTE: INFOBAE