• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Conoce los datos que muestran la alarmante reducción de vida silvestre en el mundo

Conoce los datos que muestran la alarmante reducción de vida silvestre en el mundo

octubre 14, 2022
AMÉRICA VENCE 3-0 A SANTOS PERO PIERDE A DOS JUGADORES CLAVE POR LESIÓN

AMÉRICA VENCE 3-0 A SANTOS PERO PIERDE A DOS JUGADORES CLAVE POR LESIÓN

octubre 5, 2025
REAL MADRID REACCIONA A CANCIÓN DE CANTANTE TAYLOR SWIFT QUE LOS MENCIONA EN SU ÁLBUM “THE LIFE OF A SHOWGIRL”

REAL MADRID REACCIONA A CANCIÓN DE CANTANTE TAYLOR SWIFT QUE LOS MENCIONA EN SU ÁLBUM “THE LIFE OF A SHOWGIRL”

octubre 5, 2025
QUINTANA ROO ENDURECE REGLAS PARA AIRBNB: PERMISO DE VECINOS Y USO DE SUELO SERÁN OBLIGATORIOS

QUINTANA ROO ENDURECE REGLAS PARA AIRBNB: PERMISO DE VECINOS Y USO DE SUELO SERÁN OBLIGATORIOS

octubre 5, 2025
MEXICANO ISAAC DEL TORO APOYA A SU EQUIPO EN COPPA AGOSTINI 2025 Y TERMINA EN EL LUGAR 36 TRAS VICTORIA DE ADAM YATES

MEXICANO ISAAC DEL TORO APOYA A SU EQUIPO EN COPPA AGOSTINI 2025 Y TERMINA EN EL LUGAR 36 TRAS VICTORIA DE ADAM YATES

octubre 5, 2025
INICIA EL PROCESO ADMINISTRATIVO, PERO VIVIENDAS DEL BIENESTAR EN COZUMEL SIGUEN SIN FECHA DE CONSTRUCCIÓN

INICIA EL PROCESO ADMINISTRATIVO, PERO VIVIENDAS DEL BIENESTAR EN COZUMEL SIGUEN SIN FECHA DE CONSTRUCCIÓN

octubre 5, 2025
QUINTANA ROO LIDERA EL TURISMO EN MÉXICO CON 15 MIL MDD Y FOMENTA EMPLEO, SUSTENTABILIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

QUINTANA ROO LIDERA EL TURISMO EN MÉXICO CON 15 MIL MDD Y FOMENTA EMPLEO, SUSTENTABILIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

octubre 5, 2025
OMAR BRAVO, EXFUTBOLISTA Y MÁXIMO GOLEADOR DE CHIVAS, PERMANECERÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA POR ABUSO SEXUAL INFANTIL

OMAR BRAVO, EXFUTBOLISTA Y MÁXIMO GOLEADOR DE CHIVAS, PERMANECERÁ EN PRISIÓN PREVENTIVA POR ABUSO SEXUAL INFANTIL

octubre 5, 2025
CANTANTE ZAYN MALIK ANUNCIA RESIDENCIA EN LAS VEGAS CON SIETE CONCIERTOS EN ENERO DE 2026

CANTANTE ZAYN MALIK ANUNCIA RESIDENCIA EN LAS VEGAS CON SIETE CONCIERTOS EN ENERO DE 2026

octubre 5, 2025
CANTANTE TAYLOR SWIFT ESTRENA ÁLBUM “THE LIFE OF A SHOWGIRL” Y DOCUMENTAL EN CINES DEL 3 AL 5 DE OCTUBRE

CANTANTE TAYLOR SWIFT ESTRENA ÁLBUM “THE LIFE OF A SHOWGIRL” Y DOCUMENTAL EN CINES DEL 3 AL 5 DE OCTUBRE

octubre 5, 2025
LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 3 LLEGA A SU GRAN FINAL HOY DOMINGO 5 DE OCTUBRE: ALDO DE NIGRIS Y DALÍLAH POLANCO, FAVORITOS PARA GANAR

LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 3 LLEGA A SU GRAN FINAL HOY DOMINGO 5 DE OCTUBRE: ALDO DE NIGRIS Y DALÍLAH POLANCO, FAVORITOS PARA GANAR

octubre 5, 2025

HAMAS PIDE ACUERDO INMEDIATO DE INTERCAMBIO ANTES DE NEGOCIACIONES EN EGIPTO: CONVERSACIONES GIRAN EN TORNO AL PLAN DE TRUMP PARA PONER FIN A LA GUERRA

octubre 5, 2025
QUINTANA ROO RESPALDA A PRESIDENTA SHEINBAUM EN HISTÓRICA RENDICIÓN DE CUENTAS ANTE MÁS DE 400 MIL PERSONAS, GOBERNADORA MARA LEZAMA

QUINTANA ROO RESPALDA A PRESIDENTA SHEINBAUM EN HISTÓRICA RENDICIÓN DE CUENTAS ANTE MÁS DE 400 MIL PERSONAS, GOBERNADORA MARA LEZAMA

octubre 5, 2025
lunes, octubre 6, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades Nota Curiosa

Conoce los datos que muestran la alarmante reducción de vida silvestre en el mundo

by Macronews Staf
2022/10/14
in Nota Curiosa
0
Conoce los datos que muestran la alarmante reducción de vida silvestre en el mundo
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Tendrá lugar en diciembre y será un evento global que concierne a millones de personas.

No, no es la final del Mundial de Qatar, sino otro encuentro internacional que competirá con el fútbol por la atención del público: la Conferencia de las Partes de la Convención sobre Biodiversidad o COP15, que se dará cita en Montreal.

El objetivo de la cumbre es fijar metas y mecanismos para proteger la biodiversidad a nivel mundial, y la urgencia de hacerlo quedó aún más clara con el nuevo Informe Planeta Vivo que se acaba de divulgar.

El reporte, basado en un índice que compilan cada dos años el Fondo Mundial para la Naturaleza o WWF por sus siglas en inglés, y el Zoológico de Londres, revela una grave reducción de la vida silvestre. Y la caída más vertiginosa se dio, por lejos, en América Latina y el Caribe.

En BBC Mundo seleccionamos dos cifras clave del documento y te explicamos qué significan.

Leer: “Tienen perros y gatos que ocupan ese lugar”: Papa Francisco lamenta que animales remplacen a hijos

69%: el promedio de la caída a nivel global

Las poblaciones monitoreadas e incluidas en el informe se redujeron entre 1970 y 2018 en un 69% en promedio a nivel planetario.

Para entender correctamente este dato clave es necesario hacer dos aclaraciones, explicó a BBC Mundo Luis Germán Naranjo, director de Conservación y Gobernanza de WWF en Colombia.

En primer lugar, el informe solamente habla de vertebrados. Y dentro de estos solo considera a 32.000 poblaciones monitoreadas por la ciencia y que corresponden a 5.320 especies en diferentes partes del mundo.

Gráfica del Informe Planeta Vivo que muestra la reducción de animales a nivel mundial.

«Para que la gente se haga una idea de esto, hay que entender que solamente de aves, por ejemplo, en el mundo entero hay alrededor de 11.000 especies. Si le sumamos anfibios, y le sumamos peces y mamíferos y reptiles, estamos hablando de más de cien mil especies», afirmó Naranjo.

«Aquí estamos hablando de una muestra».

Gorila de montaña en Uganda de la especie Gorilla beringei beringei

FUENTE DE LA IMAGEN,WWF

Pie de foto,El informe solo habla de 32.000 poblaciones monitoreadas de vertebrados. Y los porcentajes de declive se refieren a reducciones en las poblaciones, no a números de individuos.

La segunda aclaración es que el declive promedio de 69% a nivel global no se refiere al número de animales individuales, sino a los porcentajes en que se redujeron las poblaciones monitoreadas.

El informe explica esta diferencia con un ejemplo esclarecedor.

Imagina que monitoreamos tres poblaciones: aves, osos y tiburones. Las aves disminuyen de 25 a 5, una caída del 80%. Los osos caen de 50 a 45 animales, una reducción del 10%. Y los tiburones disminuyen de 20 a 8, un declive del 60%.

En este ejemplo, la reducción promedio en el tamaño de las poblaciones es entonces del 50%. Pero el número total de animales cayó de 150 a 92, una caída de cerca del 39%.

Desforestación en Maués, en la Amazonia en Brasil

FUENTE DE LA IMAGEN,WWF

Pie de foto,Amazonia: la desforestación impulsada por la expansión de la ganadería y la agricultura es una de las principales amenazas de la biodiversidad.

94%: los datos alarmantes de América Latina y el Caribe

Cuando se observa el declive no a nivel global, sino regional, el mayor, de 94%, tuvo lugar en América Latina y el Caribe. A esta región le sigue África con un 66% y Asia y el Pacífico con un 55%.

«La cifra es alarmante», señaló Naranjo. «Por supuesto que es apenas una pequeñísima fracción de la biodiversidad, pero si asumimos que la situación es parecida para los demás organismos no evaluados, realmente asusta.»

El representante de WWF en Colombia dio a BBC Mundo dos ejemplos de la crisis de biodiversidad en América Latina.

«La situación de los anfibios es realmente grave, en particular en los ecosistemas de montaña del norte de los Andes».

Entre las causas de esta crisis está por un lado la expansión de la frontera agropecuaria. «Y otro factor es el cambio climático que aparentemente ha contribuido a que un hongo que afecta a los anfibios se haya expandido».

Delfín del Amazonas, Inia geoffrensis, en Novo Airao en el Amazonas

FUENTE DE LA IMAGEN,WWW

Pie de foto,Delfín rosado o boto en el Amazonas. Las especies acuáticas están seriamente amenazadas en América Latina.

El segundo ejemplo es el de especies de peces de agua dulce.

«Las especies migratorias se están viendo muy afectadas y en América Latina esto es grave porque, por ejemplo, en las cuencas del Orinoco y del Amazonas hay grandes migraciones de peces. Muchas se están viendo afectadas por la modificación en los cauces de los ríos por represas y también por la contaminación, en particular la contaminación por mercurio».

Gráfica del Informe Planeta Vivo que muestra la reducción de animales en América Latina y el Caribe.

En cuanto a la Amazonía, el informe Planeta Vivo recoge datos publicados en 2021 por un grupo de expertos reunidos en el Panel Científico por el Amazonas, según los cuales el 17% de la cuenca amazónica ha sido deforestada, y en otro 17% el ecosistema está degradado.

La COP 15 y la búsqueda de soluciones

«La COP 15 es una enorme oportunidadque tenemos al frente de fijar metas vinculantes, ambiciosas y que conduzcan a que se inviertan los recursos necesarios para detener la pérdida de biodiversidad y empezar a recuperarla», señaló Naranjo.

Joven en Leticia, Colombia, con ropas típicas y corona de plumasFUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES – El informe destaca que las crisis de biodiversidad y de cambio climático están interconectadas. Y para combatirlas es crucial el papel de los pueblos indígenas.

«Esto suena muy romántico, pero hay algo que a mí me parece importante. Este año, en Naciones Unidas reconocieron el derecho universal a un ambiente sano y a un ambiente limpio. Con la pandemia de covid 19 la humanidad aparentemente empezó a darse cuenta de su dependencia de un ambiente sano».

«Y esto es algo que desde siempre ha sido el pilar de las cosmogonías de los pueblos originarios alrededor del mundo. Pareciera que por fin estamos adoptando ese tipo de pensamiento y para mí eso es una esperanza».

Fuente: BBC Mundo

Tags: AnimalesbiodiversidadEcologíaextinciónreduccion de animales
Share198Tweet124Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.