• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
Conoce por qué los niños japoneses son tan obedientes con sus padres

Conoce por qué los niños japoneses son tan obedientes con sus padres

noviembre 28, 2022

ISRAEL CONTINÚA BOMBARDEANDO GAZA A PESAR DEL LLAMADO DE TRUMP A DETENER LOS ATAQUES

octubre 4, 2025

EL ACTOR RUSSELL CROWE SORPRENDE CON NUEVA FIGURA Y ENFOQUE SALUDABLE ANTES DE SU BODA

octubre 4, 2025

TORMENTA TROPICAL PRISCILLA SE FORMA FRENTE A LA COSTA SUROESTE DE MÉXICO Y SE PREVÉ QUE SE FORTALEZCA A HURACÁN

octubre 4, 2025

MATTHEW MCCONAUGHEY PRESENTA PELÍCULA CON SU HIJO Y PUBLICA LIBRO ESPIRITUAL: EL ACTOR ESTRENA LABERINTO EN LLAMAS Y LANZA POEMS & PRAYERS

octubre 4, 2025

GOBERNADORA MARA LEZAMA ENTREGA TRES NUEVAS AULAS PARA JÓVENES DEL TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DE HOLBOX: LA OBRA BENEFICIARÁ A 105 ESTUDIANTES Y REFUERZA EL COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN EN COMUNIDADES RURALES

octubre 4, 2025

DETIENEN A TRES SUJETOS EN CANCÚN TRAS USAR TARJETAS BANCARIAS DE SU VÍCTIMA EN LA RG 228: LOS PRESUNTOS RESPONSABLES HABÍAN ASALTADO A UNA PERSONA UN DÍA ANTES CERCA DE CANCÚN MALL

octubre 4, 2025

MÉXICO VENCE 1-0 A MARRUECOS Y ASEGURA SU PASE A OCTAVOS DE FINAL DEL MUNDIAL SUB-20: UN PENAL CONVERTIDO POR GILBERTO MORA LE DA AL TRICOLOR LA VICTORIA EN EL “GRUPO DE LA MUERTE”

octubre 4, 2025

ANUNCIA GOBERNADORA MARA LEZAMA EL INICIO DE OBRA PARA LA PRIMERA ESTACIÓN DE BOMBEROS EN LA VIDA DE HOLBOX

octubre 4, 2025

MILLONES DE EUROPEOS MARCHAN CONTRA LA GUERRA EN GAZA EN EL SEGUNDO ANIVERSARIO DEL CONFLICTO CON MANIFESTACIONES EN MÁS DE 300 CIUDADES:

octubre 4, 2025
SIDEWINDER, GRUPO DE CIBERESPIONAJE INTERNACIONAL, REDOBLA ATAQUES Y COLOCA A MÉXICO ENTRE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS

SIDEWINDER, GRUPO DE CIBERESPIONAJE INTERNACIONAL, REDOBLA ATAQUES Y COLOCA A MÉXICO ENTRE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS

octubre 4, 2025
“EL DOLOR ES TEMPORAL, EL CINE ES PARA SIEMPRE”: FRASE QUE MARCÓ LOS INICIOS DE EL ACTOR  LEONARDO DICAPRIO

“EL DOLOR ES TEMPORAL, EL CINE ES PARA SIEMPRE”: FRASE QUE MARCÓ LOS INICIOS DE EL ACTOR LEONARDO DICAPRIO

octubre 4, 2025
PILOTO DE LA F1 GEORGE RUSSELL LOGRA LA POLE POSITION EN EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR 2025 Y SUPERÁ A VERSTAPPEN Y PIASTRI

PILOTO DE LA F1 GEORGE RUSSELL LOGRA LA POLE POSITION EN EL GRAN PREMIO DE SINGAPUR 2025 Y SUPERÁ A VERSTAPPEN Y PIASTRI

octubre 4, 2025
domingo, octubre 5, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades Nota Curiosa

Conoce por qué los niños japoneses son tan obedientes con sus padres

by Macronews Staf
2022/11/28
in Nota Curiosa
0
Conoce por qué los niños japoneses son tan obedientes con sus padres
496
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Quienes me siguen saben que tengo una especial fijación con los países de oriente, especialmente Japón. Desde hace varios años me he preguntado por qué los niños japoneses son tan obedientes con sus padres. ¿Qué tanto influye su método de crianza con ser una potencia mundial?

 

 

 

El método de crianza japonés

 

Japón tiene un método de crianza único que hace que los niños desde pequeños desarrollen valores como el respeto a los padres. Allá, los niños son comparados con una planta que requiere cuidado, alimento, entrenamiento y poda para crecer adecuadamente.

Los niños aprenden que deben ser guiados por sus padres para llegar al éxito. Se les inculca la obediencia, la empatía y el deber. Quizá lo único que no me gusta de este método es que se les alienta a no exhibir sus emociones.

La función de los padres

 

Las mamás son quienes determinan la educación e incluso el futuro profesional que los niños seguirán. Ellas son quienes deciden dónde van los niños, qué van a comer, qué van a usar y qué actividades realizarán. Contratar niñeras o ir “a solas” con la pareja son cosas mal vistas.

De acuerdo con un estudio, realizado por la Universidad de Tsukuba, las madres japonesas suelen estar siempre cerca de sus hijos, con el fin de promover el apego y cuidar la forma de comportarse de sus pequeños.

La relación con la madre es tan cercana que duermen juntos y ellas cargan todo el tiempo a sus bebés, usan una especie de cangurera llamada onbuhimo. Las mamás crían con amor, nada de regaños, nada de rigurosidad, educan de forma sutil.

La crianza de la madre se basa en el principio «ikuji» (cuando el niño es «primero dios y luego criado»), el cual dice que a un niño menor de 5 años se le permite todo. No es para malcriarlos, sino para crear en el niño la noción de «Soy bueno y soy querido».

Los papás son los que se encargan de exigir el cumplimiento de las responsabilidades de los hijos, mediante el uso de las órdenes y el castigo. Japón tiene una cultura muy estricta donde el cumplimiento de las reglas es muy importante, pero siempre anteponiendo el amor.

Esta actitud ayuda a formar «amae», es decir, «una dependencia del amor de tus seres queridos» o, en otras palabras, apego. «Amae» es la base de la relación entre los niños y los padres. Esto significa que los niños pueden contar plenamente con sus padres y su amor, y los ancianos, recibir lo mismo de sus hijos adultos.

Responsabilidades desde muy chicos

 

A los niños japoneses desde muy pequeños se les asignan tareas y responsabilidades (vestirse, bañarse, levantar sus cosas). Conforme crecen aumentan sus labores.

La idea de los padres es que los hijos se conviertan en personas autosuficientes, capaces de resolver conflictos y hacer de todo, desde cocinar, hasta reparaciones y más tareas del hogar.

 

Leer:  Empresa japonesa revela que solo 2 de cada 10 niños saben matemáticas en México

 

Un niño japonés a los 12 años lava su ropa solo, la seca, la guarda, sabe hacer comida sencilla, pero completa y puede hacer pequeños emprendimientos (ayudando a los vecinos o vendiendo cosas), para así ganar dinero honestamente. También se les enseña a gastar con prudencia.

Valores, la clave del método japonés

 

Los japoneses basan su educación en todos los niveles a través de inculcar valores.

La empatía es una enseñanza fundamental. Se les inculca a los niños que todas sus acciones impactan en la armonía de la sociedad, los sentimientos de los demás e incluso los sentimientos de animales y objetos.

Los padres saben que deben transmitir valores por medio del ejemplo.

Independientemente de la escuela, los niños deben formar parte de grupos extra escolares, algún deporte, actividad cultural o club para aprender a trabajar en conjunto y a cooperar.

Las tareas diarias que se les asigna son establecidas en un tiempo determinado, ellos no pueden tomarse mucho tiempo para hacerlas, sino basándose en el tiempo que fijaron sus padres.

Sin palabras negativas

 

En Japón se evita usar palabras negativas con los hijos. Se tiene muy claro que frases como “no sirves para nada”, “eres muy tonto”, puede influir de forma dañina en la personalidad de los hijos, así que las evitan al máximo.

En la escuela no solo se enseñan materias tradicionales sino disciplinas que tienen que ver con el entorno, la naturaleza, los buenos modales, el respeto y la mentalidad triunfadora. Se les mentaliza para pensar siempre en positivo.

Estas son algunos hábitos que los padres japoneses tienen desde hace milenios y que forman parte del día a día en la crianza:

  1. Comer en familia: Es un momento de unión y respeto. Nada de que cada quien en su cuarto
  2. Evita tratar a tus hijos como si fueran de la realeza: No le des comodidades de más a tu hijo.
  3. Evita ser sobreprotector con tu hijo, deja que fracase cuando sea necesario
  4. No le resuelvas sus problemas. Del sufrimiento tendrá aprendizaje.
  5. Asigna tareas para tus hijos diariamente, ya sea extra escolares o del hogar. Fija un tiempo específico y justo para cada una.
  6. Cómprale menos cosas materiales y regálale más tiempo.

 

 

De verdad que los japoneses parecen de otro planeta. No es de extrañarse que los niños desde pequeños respeten a sus padres.

 

 

Fuente: Me lo dijo Lola

Tags: EducaciónJaponNiñosniños japoneses
Share198Tweet124Send
Macronews Staf

Macronews Staf

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.