Aunque no existe un alimento como tal que garantice la prevención total de esta enfermedad, hay ciertos superalimentos que han demostrado tener propiedades que pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer, según expertos.
Estas opciones, cargadas de nutrientes esenciales, antioxidantes y compuestos bioactivos, pueden desempeñar un papel crucial en el fortalecimiento del sistema inmunológico y la protección celular. A continuación, te las presentamos.
Los alimentos que debes evitar para no padecer enfermedades mentales, cardiovasculares, cáncer y más
El Gobierno del Estado de Puebla enumeró una lista de alimentos que en definitiva debes evitar para que no padezcas enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, obesidad, demencia senil, depresión e incluso desarrollar algunos tipos de cáncer.
Esto se debe a sus aditivos, edulcorantes, grasas saturadas, trans, azúcares, exceso de sodio y colorantes, los cuales superan lo permitido en el consumo humano, e incluso algunos no son aptos para el consumo humano, tales como el colorante rojo No.3, caramelo clase IV, TBHQ, entre otros.
Por ello, anótate estas opciones para que poco a poco comiences a quitar de tu dieta o sustituyas por opciones más naturales:
- Carnes procesadas: salchichas, embutidos, tocino.
- Carnes rojas: bistec, carne de res.
- Alimentos fritos y grasas saturadas: comida rápida, pasteles, galletas, manteca.
- Azúcares refinados y bebidas azucaradas: refrescos, jugos comerciales, dulces.
¿Qué alimentos ayudan a reducir el riesgo de padecer cáncer?
Según el blog de salud estadounidense Baptist Health South Florida, hay una variedad de alimentos que pueden disminuir el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer gracias a sus vitaminas como la E, C y A, antioxidantes, carotenoides, minerales como selenio y zinc, y lo más importante, otros “fitoquímicos como indole-3-carbinol, los sulfitos de alilo y polifenoles (como los de tés y uvas), los cuales luchan contra el daño de los tejidos causado por el metabolismo normal (la oxidación).»
- Brócoli y coles
- Legumbres como frijoles negros (con mayor índice de antioxidantes)
- Ajo y cebollas
- Semillas como nueces o frutos secos variados
- Frutos rojos (frambuesas, blueberries y zarzamoras)
- Uvas y arándanos
- Pescados ricos en Omega 3 como salmón, atún, sardinas, anchoas y caballa
- Arroz integral y quinoa
Por otro lado, el medio La Nación señala que la avena, el jitomate y los champiñones también son ricos en estos nutrientes esenciales para reducir el riesgo de padecer cáncer.
Recuerda que lo más importante es llevar una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras, granos enteros y grasas saludables, ya que ningún alimento por sí solo puede garantizar la prevención del cáncer. ¡Así que no dudes en incluir estos superalimentos en tus comidas diarias y empezar a cuidar tu salud hoy mismo!
FUENTE: GUACAMOLE