Las llamadas fantasma se refieren a cuando una persona recibe una llamada de un número desconocido, pero al contestar nadie responde y se corta. En México, este fenómeno suele estar relacionado con prácticas de telemarketing y, en algunos casos, con intentos de fraude telefónico.
De acuerdo con la Profeco, muchas veces estas llamadas provienen de sistemas de marcación automática usados por Call Centers. Si no hay un operador disponible o el usuario no responde con un saludo, como “bueno”, la llamada se corta. Sin embargo, también pueden ser el inicio de una estafa o extorsión.
¿A qué se debe que ocurran las llamadas fantasma?
En diversos casos, las llamadas fantasma no tienen un propósito malicioso y son causadas por sistemas de marcación automática que utilizan los Call Centers.
Según Profeco, estos sistemas pueden colgar automáticamente si el usuario no responde con un saludo, como “bueno”, o si no hay un operador disponible en ese momento. No obstante, en algunos casos, este tipo de llamadas puede derivarse en intentos de fraude o extorsión.
Estafas más comunes por teléfono
En México circulan varias modalidades de fraude telefónico. Entre las más frecuentes se encuentran:
- Vishing: combinación de voice y phishing. El estafador se hace pasar por una institución financiera para obtener datos personales
- Wangiri: palabra japonesa que significa “llamada y corte”. El usuario recibe una llamada perdida para que devuelva la llamada a un número de alto costo por minuto, generando ganancias al estafador
- Robocalling: llamadas automáticas con mensajes grabados. Según Kaspersky, aunque algunas ofrecen información útil, la mayoría son intentos de estafa
“Si respondes el teléfono y escuchas un mensaje grabado en lugar de una persona real, estás escuchando una llamada robótica”, detalló la empresa de ciberseguridad.
Cómo evitar ser víctima de llamadas fantasma y fraudes
La Profeco y especialistas en ciberseguridad recomiendan:
- No contestar llamadas de números desconocidos y verificar el código de área
- Bloquear las llamadas internacionales si no se usan
- Evitar devolver llamadas de números sospechosos
- Agregar a lista negra los números no deseados en el celular
- No compartir el número telefónico en páginas web de baja seguridad
Algunas compañías de telefonía advierten sobre fraudes mediante mensajes de buzón de voz, en los que se pide enviar un SMS que puede suscribir al usuario a un servicio Premium con cobro por mensaje
¿Qué hacer si recibes una llamada sospechosa?
La Profeco recomienda usar la REPEP (Registro Público para Evitar Publicidad) y, en caso de dudas, contactar directamente al centro de atención de la empresa que supuestamente llamó para verificar la autenticidad y evitar fraudes.
De acuerdo con Kaspersky, puede seguir estos sencillos pasos si eres víctima de llamadas de estafa.
- Cuelga tan pronto como te des cuenta de que es una llamada automática
- Evita decir la palabra “sí”
- Evita seguir las instrucciones del bot
- Bloquea los números que usan el robocalling
- Evite responder a números desconocidos
¿Cómo bloquear un número en tu celular?
Ante las llamadas fantasma de estafa o errores, puedes bloquear los números desconocidos, te damos los pasos a seguir:
Android
El siguiente procedimiento para dispositivos de Android bloqueará las llamadas de números privados o no identificados. “Seguirás recibiendo llamadas de números telefónicos que no estén en tu lista de contactos”, dice la Revista del Consumidor:
- Abre la app de teléfono
- Presiona los “…”
- Haz clic en Configuración y luego en Números bloqueados
- Activa Desconocido
iOS (iPhone)
Las autoridades mexicanas también precisan un método para evitar llamadas no deseadas en iPhone, bloqueando ciertos números y enviando las llamadas desconocidas y no deseadas directamente al buzón de voz:
- Ingresa a Configuración, luego a Teléfono
- Selecciona la siguiente opción silenciar llamadas de números desconocidos: de esta manera, recibirás notificaciones de llamadas de tus contactos, llamadas salientes recientes y sugerencias de Siri
HarmonyOS (Huawei)
Los usuarios con celular de Huawei también podrán evitar el fraude de la “llamada fantasma” configurando las reglas para filtrar llamadas no deseadas con fines de venta, fraude y otros:
- Ingresa a Teléfono
- Selecciona, después Filtro
- Luego Configuración
- Establece las reglas de filtro
- De modo alternativo, puedes ingresar a Optimizador, después a Filtro, luego a Configuración para establecer las reglas de filtro.
- Haz clic en Reglas de filtro de llamadas y activa los selectores de las reglas de filtro pertinentes