REDACCIÓN MACRONEWS POR ALETHIA CRUZ.— Existen siete tipos de tarifas y una Doméstica de Alto Consumo (DAC) que la CFE cobra, las cuales varían según el nivel de consumo de electricidad y de la temperatura de la localidad. Estos se cobran de manera bimestral a excepción del DAC.
¿Entonces qué es lo que como consumidor puedes hacer si tu tarifa llega demasiado alta de manera injustificada?
Es sencillo, o único que tienes que hacer, es comunicarte al 071, esta línea está abierta las 24 horas y todos los días del año, aquí te ayudarán a resolver problemas así como quejas acerca de la tarifa cobrada.
Este servicio no tiene ningún costo, e inclusive puedes acercarte a las sucursales que cuenten con Atención Al Cliente para solucionar el problema con tu recibo de luz.
Si esta procede, se corregirá el recibo de luz y se mandará al correo electrónico o número telefónico que hayas brindado, de no haber pasado, tendrás que pagar la cantidad estipulada en este.
¿Cómo saber cuánta luz consumí?
Antes de hacer cualquier recibo, lo primero que debes hacer es revisa cuanto fue tu consumo de electricidad, esto lo podrás ver en el anverso del recibo, en donde hay una flecha que marca entre color verde y rojo.
Si la flecha se encuentra en el verde significa que has tenido un consumo bajo, sin embargo, si esta se localiza en el rojo es que el nivel de uso es demasiado alto.
El consumo básico bimestral que ofrece la CFE abarca los 150 kilowatts por hora, si no se sobrepasa esta cantidad, tu recibo de luz vendrá a un precio bajo en comparación, si lo excedes, vendrá más caro.





















