• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
ESTUDIO CANADIENSE DEMUESTRA QUE EJERCICIO COMUNITARIO MEJORA FUERZA Y SALUD CARDIORRESPIRATORIA EN ADULTOS MAYORES

ESTUDIO CANADIENSE DEMUESTRA QUE EJERCICIO COMUNITARIO MEJORA FUERZA Y SALUD CARDIORRESPIRATORIA EN ADULTOS MAYORES

agosto 22, 2025

OPERATIVO DE LA DEA ASEGURA 100 MIL PASTILLAS DE FENTANILO Y DETIENE A 10 PERSONAS EN EE. UU.

noviembre 9, 2025

GOBERNADORA ANUNCIA BACALAR LA INAUGURACIÓN DEL PRIMER JUZGADO FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA EN BACALAR

noviembre 9, 2025

JEREMY RENNER RESPONDE A ACUSACIONES DE EXSOCIA QUE AFIRMÓ HABER SIDO AMENAZADA CON LLAMAR A ICE

noviembre 9, 2025

HOLBOX SE POSICIONA ENTRE LAS 7 PLAYAS MÁS EXÓTICAS Y ÚNICAS DEL MUNDO

noviembre 9, 2025

PROYECCIÓN DE CONCIERTO DE JUAN GABRIEL REUNIÓ A 170 MIL SEGUIDORES EN ZÓCALO DE LA CDMX

noviembre 9, 2025

PIPA VUELCA Y SE INCENDIA EN AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA; LLAMA ABARCÓ TODOS LOS CARRILES

noviembre 9, 2025
ASEGURAN CASI MEDIA TONELADA DE METANFETAMINA EN CATEO POR HOMICIDIO EN SAN LUIS RÍO COLORADO

ASEGURAN CASI MEDIA TONELADA DE METANFETAMINA EN CATEO POR HOMICIDIO EN SAN LUIS RÍO COLORADO

noviembre 8, 2025
INCENDIO DEVORA EL BUQUE ‘BLUE PHOENIX’ EN EL PUERTO DE COATZACOALCOS, VERACRUZ

INCENDIO DEVORA EL BUQUE ‘BLUE PHOENIX’ EN EL PUERTO DE COATZACOALCOS, VERACRUZ

noviembre 8, 2025

FALLECE JAMES WATSON, NOBEL QUE DESCUBRIÓ LA DOBLE HÉLICE DEL ADN Y CAYÓ EN DESGRACIA POR COMENTARIOS RACISTAS

noviembre 8, 2025
¡MÉXICO GANA EL BRONCE! SUB-17 FEMENIL VENCE A BRASIL EN PENALES EN EL MUNDIAL MARRUECOS 2025

¡MÉXICO GANA EL BRONCE! SUB-17 FEMENIL VENCE A BRASIL EN PENALES EN EL MUNDIAL MARRUECOS 2025

noviembre 8, 2025
HOMBRE ES EJECUTADO A BALAZOS EN FRACCIONAMIENTO DE CHETUMAL

HOMBRE ES EJECUTADO A BALAZOS EN FRACCIONAMIENTO DE CHETUMAL

noviembre 8, 2025
GOBERNADORA MARA LEZAMA JUNTO AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE BACALAR SUPERVISARÓN OBRAS DE BACHEO EN EL MUNICIPIO

GOBERNADORA MARA LEZAMA JUNTO AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE BACALAR SUPERVISARÓN OBRAS DE BACHEO EN EL MUNICIPIO

noviembre 8, 2025
domingo, noviembre 9, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home México y el mundo Internacional

ESTUDIO CANADIENSE DEMUESTRA QUE EJERCICIO COMUNITARIO MEJORA FUERZA Y SALUD CARDIORRESPIRATORIA EN ADULTOS MAYORES

by Macronews Redacción 1
2025/08/22
in Internacional, Nota Curiosa
0
ESTUDIO CANADIENSE DEMUESTRA QUE EJERCICIO COMUNITARIO MEJORA FUERZA Y SALUD CARDIORRESPIRATORIA EN ADULTOS MAYORES
493
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

La experiencia de un grupo en Canadá evidenció que la constancia y el entorno social influyen de manera decisiva en la autonomía y el bienestar físico de adultos mayores. La evidencia científica muestra que el ejercicio comunitario sostenido puede afectar de manera positiva el curso del envejecimiento físico.

Un estudio de cinco años desarrollado en la Universidad McMaster, en Hamilton, reveló que los adultos mayores que participaron de manera regular en un programa comunitario de ejercicio lograron detener el deterioro de la fuerza muscular y la aptitud cardiorrespiratoria.

LEER RODOLFO, TÍO DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR., ACUSA QUE DETUVIERON A SU SOBRINO POR ESTAR CASADO CON FRIDA MUÑOZ, EX NUERA DEL CHAPO

En mujeres, incluso se observaron mejoras en estos indicadores. Estos resultados respaldan el valor de la actividad física adaptada y accesible como herramienta para preservar la independencia y la calidad de vida en la vejez.

El aumento del envejecimiento poblacional y el sedentarismo entre adultos mayores genera desafíos crecientes para los sistemas de salud, debido al incremento de la pérdida funcional y los mayores costos asociados.

El entorno social de apoyoEl entorno social de apoyo contribuye a mejorar la adherencia al ejercicio en la tercera edad (Imagen ilustrativa Infobae)

La investigación encabezada por Angelica M. McQuarrie, Maureen J. MacDonald, Giulia L. Coletta y Stuart M. Phillips analizó a 124 adultos mayores, sesenta y nueve mujeres y cincuenta y cinco hombres, participantes del MacSeniors Exercise and Wellness Program, un programa comunitario de la Universidad McMaster orientado a incentivar la actividad física en personas mayores.

Programa comunitario de ejercicio y pautas para adultos mayores

El programa, creado en el Physical Activity Center of Excellence (PACE) de la universidad, proponía asistir al menos dos veces por semana. Cada sesión comprendía treinta minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada, con la meta ideal de ciento cincuenta minutos semanales, junto con entrenamiento de resistencia para todos los grupos musculares principales.

Estas pautas coinciden con las recomendaciones nacionales de actividad física para adultos mayores, pensadas para mantener la funcionalidad y disminuir el riesgo de enfermedades asociadas al envejecimiento.

El estudio canadiense destaca beneficiosEl estudio canadiense destaca beneficios diferenciales para participantes en programas de actividad física grupal ( Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante un seguimiento promedio de 5,2 años, los investigadores evaluaron dos indicadores fundamentales para la salud a largo plazo: aptitud cardiorrespiratoria y fuerza muscular. Ambos son esenciales para la independencia funcional y la prevención de enfermedades y mortalidad prematura en la vejez.

A diferencia de la mayoría de los estudios previos, con duraciones cortas y condiciones controladas, este trabajo se desarrolló en un entorno comunitario real y aceptó participantes con enfermedades o factores de riesgo, lo que amplía la aplicabilidad de los resultados.

LEER MURO FRONTERIZO EN TIJUANA SE PINTA DE NEGRO PARA SUPUESTO EFECTO TÉRMICO, PERO ARTISTAS Y ACTIVISTAS LO CONSIDERAN INEFICAZ Y CRUEL

Resultados del estudio: diferencias por sexo

Los datos revelan diferencias notables entre hombres y mujeres. En los hombres, el declive anual de la aptitud cardiorrespiratoria fue menor al esperado según las tasas reportadas en la literatura científica. En las mujeres, se observó una mejora en este indicador, lo que contradice la tendencia esperada de deterioro con la edad.

Tanto en hombres como en mujeres, la fuerza muscular se mantuvo superior a la prevista para su grupo etario, con un declive más lento que el informado en trabajos anteriores. La única excepción significativa fue una baja en la potencia máxima y la presión espiratoria máxima en los hombres.

Los expertos proponen sesiones estructuradasLos expertos proponen sesiones estructuradas de ejercicio (Imagen Ilustrativa Infobae)

Angelica McQuarrie, responsable del programa, destacó la importancia de estos hallazgos: “El hecho de que los participantes lograran mantener su función, reducir los cambios habituales por la edad y, en el caso de las mujeres, incluso revertirlos, resalta el valor de los programas comunitarios de ejercicio”.

Giulia Coletta, también coautora, señaló la función del entorno social: “Un entorno social de apoyo es vital para mantener a los adultos mayores motivados y comprometidos”. La interacción con pares y el acompañamiento profesional surgen como factores decisivos para la adherencia y el éxito de estas iniciativas.

LEER CINEASTA JUDÍO NEUYORQUINO GREENWALD DOCUMENTA VIDAS DE PERIODISTAS ASESINADOS EN GAZA PARA DENUNCIAR HORRORES Y DEFENDER LIBERTAD DE PRENSA

El estudio sugiere que las mujeres pueden beneficiarse especialmente de estos programas, posiblemente debido a factores motivacionales, sociales y fisiológicos. Los autores plantean que la combinación de un ambiente social positivo y una propuesta basada en la evidencia facilita el ejercicio seguro y efectivo, además de brindar confianza y conocimientos para que los adultos mayores se mantengan activos por sí mismos.

Stuart Phillips, uno de los expertos, afirmó: “Estos programas ofrecen una opción sostenible y de bajo costo para que los adultos mayores se mantengan activos y saludables”.

Share197Tweet123Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • zColumnistas
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.