Este mes de febrero ofrece un espectáculo astronómico único: la alineación de siete planetas que podrá observarse desde la Tierra, un evento que no se repetirá en los próximos 467 años. Saturno, Mercurio, Venus, Júpiter, Marte, Urano y Neptuno formarán una fila en el cielo vespertino, y crearán una vista inusual para los observadores.
Saturno, Mercurio, Venus, Júpiter y Marte serán visibles a simple vista, mientras que para distinguir a Neptuno y Urano se requerirá el uso de telescopios o binoculares de alta potencia. El fenómeno será observable desde ambos hemisferios, aunque las mejores condiciones estarán cerca del ecuador, especialmente en el hemisferio norte, donde los planetas aparecerán más altos en el cielo. En el hemisferio sur, incluyendo países como Argentina y Chile, también será posible verlos, aunque más cerca del horizonte.
Para maximizar la visibilidad, se recomienda observar el cielo justo después del atardecer y durante las primeras horas de la noche, cuando la luz solar residual es mínima.
La denominada «alineación planetaria» no significa que los planetas estén físicamente en una línea recta en el espacio, sino que desde la perspectiva terrestre parecen alineados debido a sus órbitas alrededor del Sol, que se encuentran en un mismo plano llamado eclíptica.
Además de la alineación, febrero trae otros eventos astronómicos destacados:
.5 de febrero: La Luna se aproximó a Saturno, visible a simple vista en Acuario.
.8 de febrero: La Luna se acercará a Urano, visible con binoculares o telescopio.
.9 de febrero: La Luna, con un 92% de iluminación, estará cerca de Marte en Géminis.
.17 de febrero: Se verá a la Luna cerca de Spica, la estrella más brillante de Virgo.
.27 de febrero: Se producirá la Luna Nueva, cuando el satélite estará entre la Tierra y el Sol.
.28 de febrero: La Luna volverá a acercarse a Saturno, observable en Acuario.
FUENTE: EL LIBERAL