Un medicamento popular para el dolor, que utilizan para tratar las convulsiones y el síndrome de piernas inquietas podría vincularse con un mayor riesgo de demencia, señala un estudio reciente.
El uso regular de gabapentina pareció aumentar el riesgo de demencia en un 29% y el deterioro cognitivo leve (DCL) en un 85%, reportaron los investigadores en la revista Regional Anesthesia & Pain Medicine.
LEER INVESTIGAN A POLICÍA MUNICIPAL DE CANCÚN TRAS DISPARAR CONTRA MOTOCICLISTA EN PARAÍSO MAYA
Envejecimiento cerebral, el riesgo que presentaron los jóvenes con este medicamento para el dolor
El estudio también encontró que el riesgo se duplicó en las personas que normalmente se consideraban demasiado jóvenes para sufrir de envejecimiento cerebral, las de 18 a 64 años, muestran los resultados.
“Los hallazgos de este estudio respaldan la necesidad de una monitorización estrecha en los pacientes adultos a los que se les recetó gabapentina para evaluar el deterioro cognitivo potencial”, escribió el equipo de investigación dirigido por Nafis Eghrari, estudiante de medicina de la Universidad Case Western Reserve, en Cleveland.
“Además, esto proporciona una base para investigar más si la gabapentina desempeña un papel causal en el desarrollo de la demencia y el deterioro cognitivo”.
Nafis Eghrari, Universidad Case Western Reserve, en Cleveland
Sobre la gabapentina y su relación con la demencia
La gabapentina se ha vuelto cada vez más popular para el tratamiento del dolor crónico porque no es tan adictiva como los opioides, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.
Pero ha aumentado la preocupación de que la gabapentina podría contribuir al deterioro cognitivo, ya que funciona suprimiendo la comunicación entre las células nerviosas, apuntaron los investigadores.
Para examinar esto más a fondo, los investigadores analizaron los registros de más de 26 mil 400 personas a las que se les había recetado gabapentina para el dolor lumbar crónico, y los compararon con un número similar de otros pacientes con dolor de espalda que no habían recibido el medicamento.
Las personas que habían recibido seis o más recetas de gabapentina eran más propensas a ser diagnosticadas con demencia o deterioro cognitivo leve en un plazo de 10 años tras su diagnóstico inicial de dolor, muestran los resultados.
El doble de probabilidades de desarrollar demencia en ciertos grupos de edad que tomaron este medicamento para el dolor
Al observar los grupos de edad, los investigadores encontraron que las personas de 18 a 64 años a las que se les recetaba gabapentina tenían más del doble de probabilidades de desarrollar demencia o deterioro cognitivo leve.
Esto fue impulsado principalmente por las personas de 35 a 64 años, entre quienes los riesgos de demencia se duplicaron con creces y el deterioro cognitivo leve se triplicó con creces, apuntaron los investigadores.
Estos riesgos también aumentaron junto con la frecuencia de las recetas con este medicamento para el dolor, muestran los resultados. Los que tenían 12 o más recetas de gabapentina tenían un 40% más de probabilidades de desarrollar demencia y un 65% más de probabilidades de desarrollar deterioro cognitivo leve que los que recetaron el medicamento de tres a 11 veces.
Los investigadores anotaron que debido a que se trata de un estudio observacional, no puede establecer una asociación causal directa entre la gabapentina y el deterioro cerebral.
“Esperamos que el estudio actual promueva más investigaciones para delinear si la gabapentina desempeña un papel causal en el desarrollo de la demencia y los mecanismos subyacentes de esta relación”, concluyó el equipo en su artículo.