• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
LAS ORCAS SIGUEN ACUMULANDO SUSTANCIAS TÓXICAS PROHIBIDAS DESDE HACE DÉCADAS, PONIENDO EN RIESGO SU SALUD Y LA DEL ECOSISTEMA MARINO EN EL QUE VIVEN

LAS ORCAS SIGUEN ACUMULANDO SUSTANCIAS TÓXICAS PROHIBIDAS DESDE HACE DÉCADAS, PONIENDO EN RIESGO SU SALUD Y LA DEL ECOSISTEMA MARINO EN EL QUE VIVEN

noviembre 9, 2024
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DETECTA IRREGULARIDADES EN HOSPITAL DEL IMSS EN TUXTLA, REVELA LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DETECTA IRREGULARIDADES EN HOSPITAL DEL IMSS EN TUXTLA, REVELA LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

julio 1, 2025
TRUMP LOGRA APROBACIÓN EN EL SENADO DE SU LEY FISCAL CON EL VOTO DESEMPATE DEL VICEPRESIDENTE Y RECORTES A MEDICAID GENERAN POLÉMICA

TRUMP LOGRA APROBACIÓN EN EL SENADO DE SU LEY FISCAL CON EL VOTO DESEMPATE DEL VICEPRESIDENTE Y RECORTES A MEDICAID GENERAN POLÉMICA

julio 1, 2025
JURADO EMITE VEREDICTO PARCIAL EN JUICIO CONTRA EL RAPERO SEAN ‘DIDDY’ COMBS POR TRÁFICO SEXUAL Y PROSTITUCIÓN

JURADO EMITE VEREDICTO PARCIAL EN JUICIO CONTRA EL RAPERO SEAN ‘DIDDY’ COMBS POR TRÁFICO SEXUAL Y PROSTITUCIÓN

julio 1, 2025
DESDE LA PRIMERA ETAPA DE VIDA, LA GOBERNADORA MARA LEZAMA PROCURA BIENESTAR A NIÑAS Y NIÑOS CON ENTREGA DE DOMO

DESDE LA PRIMERA ETAPA DE VIDA, LA GOBERNADORA MARA LEZAMA PROCURA BIENESTAR A NIÑAS Y NIÑOS CON ENTREGA DE DOMO

julio 1, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM RESPONDE A LA APARICIÓN DE PEÑA NIETO EN DOCUMENTAL SOBRE EL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉXICO (NAIM); DEFIENDE SU CANCELACIÓN POR RAZONES TÉCNICAS Y AMBIENTALES

PRESIDENTA SHEINBAUM RESPONDE A LA APARICIÓN DE PEÑA NIETO EN DOCUMENTAL SOBRE EL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MÉXICO (NAIM); DEFIENDE SU CANCELACIÓN POR RAZONES TÉCNICAS Y AMBIENTALES

julio 1, 2025
CORO MUNICIPAL DE CANCÚN CONQUISTA DOBLE ORO EN DINAMARCA Y SE CONSOLIDA COMO REFERENTE CORAL INTERNACIONAL

CORO MUNICIPAL DE CANCÚN CONQUISTA DOBLE ORO EN DINAMARCA Y SE CONSOLIDA COMO REFERENTE CORAL INTERNACIONAL

julio 1, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM RESPALDA PROYECTO HÍDRICO EL BATÁN EN QUERÉTARO, ASEGURA QUE “SÍ ES POSIBLE CONVERTIR AGUAS RESIDUALES EN AGUA POTABLE BAJO NORMAS ESTRICTAS”

PRESIDENTA SHEINBAUM RESPALDA PROYECTO HÍDRICO EL BATÁN EN QUERÉTARO, ASEGURA QUE “SÍ ES POSIBLE CONVERTIR AGUAS RESIDUALES EN AGUA POTABLE BAJO NORMAS ESTRICTAS”

julio 1, 2025
CONOCE QUIENES SON LAS CINCO FAMILIAS QUE DOMINAN EL NEGOCIO HOTELERO EN QUINTANA ROO; CONCENTRAN INVERSIONES POR MÁS DE 5 MIL MILLONES DÓLARES

CONOCE QUIENES SON LAS CINCO FAMILIAS QUE DOMINAN EL NEGOCIO HOTELERO EN QUINTANA ROO; CONCENTRAN INVERSIONES POR MÁS DE 5 MIL MILLONES DÓLARES

julio 1, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM EXIGE AUSTERIDAD EN LA NUEVA SUPREMA CORTE; SIN PRIVILEGIOS NI SALARIOS SUPERIORES AL DEL EJECUTIVO, ENTRARAN EN FUNCIONES EL 1 DE SEPTIEMBRE

PRESIDENTA SHEINBAUM EXIGE AUSTERIDAD EN LA NUEVA SUPREMA CORTE; SIN PRIVILEGIOS NI SALARIOS SUPERIORES AL DEL EJECUTIVO, ENTRARAN EN FUNCIONES EL 1 DE SEPTIEMBRE

julio 1, 2025

ES UNA REALIDAD EL POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL BIENESTAR DE CHETUMAL, SE PUBLICÓ EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN

julio 1, 2025
SECRETARÍA DE AGRICULTURA DE ESTADOS UNIDOS ANUNCIÓ REAPERTURA GRADUAL DE FRONTERA AL GANADO MEXICANO TRAS AVANCES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

SECRETARÍA DE AGRICULTURA DE ESTADOS UNIDOS ANUNCIÓ REAPERTURA GRADUAL DE FRONTERA AL GANADO MEXICANO TRAS AVANCES CONTRA EL GUSANO BARRENADOR

julio 1, 2025
PRESIDENTA SHEINBAUM DEFIENDE NOMBRAMIENTO DE HUGO LÓPEZ-GATTELL COMO REPRESENTANTE DE MÉXICO ANTE LA OMS; DESTACA SU DOCTORADO EN JOHNS HOPKINS

PRESIDENTA SHEINBAUM DEFIENDE NOMBRAMIENTO DE HUGO LÓPEZ-GATTELL COMO REPRESENTANTE DE MÉXICO ANTE LA OMS; DESTACA SU DOCTORADO EN JOHNS HOPKINS

julio 1, 2025
martes, julio 1, 2025
  • Login
Girl in a jacket
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades Nota Curiosa

LAS ORCAS SIGUEN ACUMULANDO SUSTANCIAS TÓXICAS PROHIBIDAS DESDE HACE DÉCADAS, PONIENDO EN RIESGO SU SALUD Y LA DEL ECOSISTEMA MARINO EN EL QUE VIVEN

by Macronews Redacción 1
2024/11/09
in Nota Curiosa
0
LAS ORCAS SIGUEN ACUMULANDO SUSTANCIAS TÓXICAS PROHIBIDAS DESDE HACE DÉCADAS, PONIENDO EN RIESGO SU SALUD Y LA DEL ECOSISTEMA MARINO EN EL QUE VIVEN
494
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Las orcas de la costa atlántica de Canadá mantienen niveles altos de sustancias químicas tóxicas prohibidas hace décadas, que las exponen a riesgo elevado de problemas inmunológicos y reproductivos. Un estudio, publicado en Science of the Total Environment, se basó en información obtenida de muestras de piel recogidas de ballenas y delfines vivos cerca del territorio francés de San Pedro y Miquelón, al sur de Terranova, aguas abajo del golfo de San Lorenzo. Los investigadores analizaron biopsias de 50 animales, que representan seis especies de cetáceos (ballenas o delfines).

Los investigadores descubrieron que el panorama era más alentador en el caso de otras ballenas y delfines estudiados; sus niveles de contaminación estaban en su mayoría por debajo de los umbrales de los riesgos graves para la salud.

LEER:FALLECE A LOS 64 AÑOS LA PERIODISTA E HISTORIADORA ERNESTINA SODI, RECONOCIDA POR SU CONTRIBUCIÓN AL PERIODISMO Y LA HISTORIA DE MÉXICO

En general, los investigadores descubrieron que los niveles de sustancias químicas nocivas como los bifenilos policlorados (PCB) y los pesticidas organoclorados (como el DDT) han disminuido desde los años 1980 y 1990. En el pasado, se utilizaban en aplicaciones industriales y agrícolas, pero hace décadas que se prohibieron, aunque persisten en el medio ambiente debido a su estructura química estable.

La presencia de estos contaminantes orgánicos persistentes (COP) tuvo un impacto particularmente negativo en las orcas debido a sus hábitos alimentarios, dijeron los investigadores. Las orcas y otras ballenas dentadas se alimentan de especies que se encuentran en posiciones más altas de la cadena alimentaria y/o en entornos costeros.

Los investigadores descubrieron que estas ballenas tenían niveles de contaminantes más altos que las ballenas barbadas, que se alimentan de presas inferiores, como pequeños peces en cardúmenes y krill en mar abierto. Esto sugiere que las áreas costeras continúan teniendo niveles más altos de contaminantes, probablemente debido a fuentes históricas y actuales de contaminación.

«Si bien es alentador ver una disminución general en los niveles de contaminantes en las ballenas barbadas y los delfines pequeños, lo que demuestra que las regulaciones han tenido un impacto positivo, la situación de las orcas es particularmente preocupante», dijo en un comunicado Anaïs Remili, autora principal del estudio y ex investigadora postdoctoral en el Departamento de Ciencias de los Recursos Naturales, que realizó la investigación mientras estaba en McGill.

LEER:LOS SOLTEROS TIENEN MAYOR RIESGO DE PRESENTAR SÍNTOMAS DE DEPRESIÓN, ESTUDIO EXAMINÓ INFORMACIÓN DE MÁS DE CIEN MIL INDIVIDUOS, INCLUYENDO MEXICANOS

Los umbrales de riesgo que utilizamos se establecieron hace décadas y necesitamos entender mejor cómo estos contaminantes afectan la salud de los cetáceos hoy en día».

Remili enfatizó la necesidad de investigación y monitoreo continuos para entender mejor los riesgos que los contaminantes representan para los mamíferos marinos.

Necesitamos investigar las fuentes actuales de contaminación, prevenir la liberación de nuevos contaminantes y evaluar los efectos combinados de múltiples factores estresantes en la salud de las ballenas», dijo.

El estudio recomienda trabajos de investigación futuros para actualizar los umbrales de toxicidad, investigar cómo los contaminantes afectan las hormonas y los sistemas inmunológicos de las ballenas y desarrollar estrategias de conservación específicas. Los niveles persistentemente altos de contaminantes en las orcas resaltan la necesidad de un enfoque centrado en reducir la contaminación química en el Atlántico noroccidental, dijeron los investigadores.

 

FUENTE: PROCESO

Share198Tweet124Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result
Example Image

Paty Playa

Paty es una autora de Macronews.mx cuya pasión por las palabras trasciende las páginas de sus escritos.

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.