Tecno.- La plataforma de videollamadas Skype, que marcó un hito en la comunicación digital, cerrará sus operaciones el próximo 5 de mayo de 2025, después de 21 años de servicio. Mediante un comunicado oficial, Microsoft, su actual propietario, confirmó el fin de la plataforma que cambió la forma en que nos conectamos, especialmente en un mundo en el que las videollamadas eran aún un reto tecnológico.
Skype, pionero en videollamadas
Skype fue lanzado en 2003 y se convirtió rápidamente en un referente para las videollamadas, una opción innovadora en una era de conexiones de internet más lentas y menos confiables. Su éxito fue tal que en 2011 Microsoft adquirió la plataforma por 8.500 millones de dólares, y desde entonces Skype se consolidó como una de las herramientas de comunicación más utilizadas a nivel global.
Sin embargo, la competencia fue creciendo, y otras aplicaciones como Zoom, Google Meet y Microsoft Teams empezaron a ofrecer funciones similares, lo que llevó a Skype a perder parte de su relevancia. A pesar de los esfuerzos para mantenerse competitivo, la saturación del mercado y la evolución de las necesidades de los usuarios hicieron que Skype fuera finalmente descontinuado.
La transición a Microsoft Teams
Para asegurar la continuidad de la comunicación de sus usuarios, Microsoft informó que Skype se sustituirá por Teams, una plataforma que ofrece funciones similares de videollamadas, llamadas de voz y chats. Los usuarios actuales de Skype podrán migrar sus contactos y actividades a Teams para seguir manteniendo sus comunicaciones de forma fluida.
La migración está diseñada para ser lo más sencilla posible, permitiendo que los usuarios continúen con sus conversaciones sin mayores interrupciones, aunque el proceso marca el fin de una era para una de las aplicaciones más icónicas de la comunicación en línea.
El fin de una era
El cierre de Skype representa el final de una era en la que la plataforma fue la líder indiscutible en la oferta de videollamadas de alta calidad. Durante años, Skype permitió que millones de usuarios, desde amigos hasta empresas, pudieran comunicarse de forma más cercana, y marcó el camino para las tecnologías actuales que todos usamos en el mundo digital.
El paso de Skype a Teams es una señal de los cambios tecnológicos constantes y de cómo el mercado de las aplicaciones de comunicación se sigue adaptando a las necesidades actuales de los usuarios.
FUENTE: SIPSE