• Latest
  • Trending
  • All
  • Política
  • Quintana Roo
PARASOMNIAS: TRASTORNOS DEL SUEÑO QUE ALTERAN EL DESCANSO Y AFECTAN A MILLONES EN EL MUNDO

PARASOMNIAS: TRASTORNOS DEL SUEÑO QUE ALTERAN EL DESCANSO Y AFECTAN A MILLONES EN EL MUNDO

agosto 9, 2025
EMPLEADOS DEL HOTEL PARNASSUS EN CANCÚN IRÁN A HUELGA EL 18 DE AGOSTO POR IMPAGOS Y VIOLACIONES LABORALES

EMPLEADOS DEL HOTEL PARNASSUS EN CANCÚN IRÁN A HUELGA EL 18 DE AGOSTO POR IMPAGOS Y VIOLACIONES LABORALES

agosto 9, 2025
COZUMEL RECIBIÓ MÁS DE 62,000 TURISTAS DE CRUCEROS EN UNA SEMANA, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN EL CARIBE MEXICANO

COZUMEL RECIBIÓ MÁS DE 62,000 TURISTAS DE CRUCEROS EN UNA SEMANA, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN EL CARIBE MEXICANO

agosto 9, 2025

TRASLADAN A CANCÚN A LOS PRESUNTOS ASESINOS DE MARIO MACHUCA, LÍDER DE LA CROC

agosto 9, 2025

TRASLADAN A CANCÚN A LOS PRESUNTOS ASESINOS DE MARIO MACHUCA, LÍDER DE LA CROC

agosto 9, 2025
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE QUINTANA ROO SE INTEGRA AL SISTEMA DE BACHILLERATO NACIONAL PARA REDUCIR LA DESERCIÓN ESCOLAR

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE QUINTANA ROO SE INTEGRA AL SISTEMA DE BACHILLERATO NACIONAL PARA REDUCIR LA DESERCIÓN ESCOLAR

agosto 9, 2025
MORENA EN QUINTANA ROO SUPERA EL 97% DE SU META DE AFILIACIÓN, AFIRMA SU DIRIGENTE JOHANA ACOSTA

MORENA EN QUINTANA ROO SUPERA EL 97% DE SU META DE AFILIACIÓN, AFIRMA SU DIRIGENTE JOHANA ACOSTA

agosto 9, 2025

PROTESTAN DECENAS DE MILES EN TEL AVIV CONTRA PLAN DE OCUPACIÓN DE GAZA

agosto 9, 2025
CLUB AMÉRICA REFUERZA SU PLANTILLA CON LA LLEGADA DE ALLAN SAINT-MAXIMIN EN UN FICHAJE MILLONARIO PARA EL APERTURA 2025

CLUB AMÉRICA REFUERZA SU PLANTILLA CON LA LLEGADA DE ALLAN SAINT-MAXIMIN EN UN FICHAJE MILLONARIO PARA EL APERTURA 2025

agosto 9, 2025
QUINTANA ROO REGISTRA 87 CASOS DE DENGUE Y 2 MUERTES EN 2025: SECRETARÍA DE SALUD

QUINTANA ROO REGISTRA 87 CASOS DE DENGUE Y 2 MUERTES EN 2025: SECRETARÍA DE SALUD

agosto 9, 2025
AUMENTAN LOS CRÍMENES CONTRA NIÑOS EN MÉXICO: CASO FERNANDITO Y OTROS ATROCES ASESINATOS MARCAN EL 2025

AUMENTAN LOS CRÍMENES CONTRA NIÑOS EN MÉXICO: CASO FERNANDITO Y OTROS ATROCES ASESINATOS MARCAN EL 2025

agosto 9, 2025
BOXEADOR SAÚL ‘CANELO’ ÁLVAREZ CELEBRA EL NACIMIENTO DE SU SEGUNDA HIJA CON FERNANDA GÓMEZ EN PLENA PREPARACIÓN PARA SU PRÓXIMO COMBATE

BOXEADOR SAÚL ‘CANELO’ ÁLVAREZ CELEBRA EL NACIMIENTO DE SU SEGUNDA HIJA CON FERNANDA GÓMEZ EN PLENA PREPARACIÓN PARA SU PRÓXIMO COMBATE

agosto 9, 2025
CÁRTEL DE SINALOA UTILIZA TALLERES EN CULIACÁN PARA OCULTAR FENTANILO Y EVADIR CONTROLES FRONTERIZOS ENTRE SOBORNOS Y RUTAS ALTERNAS

CÁRTEL DE SINALOA UTILIZA TALLERES EN CULIACÁN PARA OCULTAR FENTANILO Y EVADIR CONTROLES FRONTERIZOS ENTRE SOBORNOS Y RUTAS ALTERNAS

agosto 9, 2025
sábado, agosto 9, 2025
  • Login
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Curiosidades Nota Curiosa

PARASOMNIAS: TRASTORNOS DEL SUEÑO QUE ALTERAN EL DESCANSO Y AFECTAN A MILLONES EN EL MUNDO

by Macronews Redacción 1
2025/08/09
in Nota Curiosa
0
PARASOMNIAS: TRASTORNOS DEL SUEÑO QUE ALTERAN EL DESCANSO Y AFECTAN A MILLONES EN EL MUNDO
492
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on TwitterWhatsapp

Dormir debería ser sinónimo de descanso, pero para millones de personas alrededor del mundo, la noche se convierte en escenario de episodios inquietantes que interrumpen la tranquilidad, todo debido a las parasomnias.

Las parasomnias son trastornos del sueño que se caracterizan por comportamientos anormales, movimientos, emociones o percepciones que ocurren durante el sueño, indica el Instituto del Sueño de Madrid, Chile y Panamá. Estos eventos pueden ser perturbadores para quienes los sufren pues pueden ocurrir en diversas etapas del ciclo de sueño, como durante el sueño profundo, el sueño ligero o la transición entre estas etapas, afectando la calidad de éste.

LEER: AVANZAN LOS TRABAJOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE DESARROLLO URBANO DEL CENTRO DE POBLACIÓN DE PLAYA DEL CARMEN

¿Cuáles son las parasomnias más comúnes que pueden afectar a las personas?

1.- Las pesadillas

Las pesadillas son sueños vívidos, angustiantes y perturbadores que pueden provocar una intensa sensación de miedo, ansiedad, tristeza, o cualquier otra emoción negativa. Estos sueños suelen ocurrir durante la fase de sueño REM (movimiento rápido de los ojos), que es una etapa del ciclo de sueño asociada con la actividad cerebral intensa y el sueño más profundo.

2.- Terrores nocturnos

Los terrores nocturnos son un trastorno del sueño caracterizado por episodios repentinos de miedo intenso, terror o agitación durante el sueño. Estos episodios pueden incluir gritos, movimientos bruscos y señales de angustia emocional. A diferencia de las pesadillas, los terrores nocturnos no suelen involucrar un contenido de sueño específico que se pueda recordar después de despertar.

Suelen ocurrir más comúnmente en la primera mitad de la noche, durante las etapas más profundas del sueño, y pueden durar varios minutos. A menudo, la persona que experimenta un terror nocturno no está completamente consciente y puede ser difícil de despertar o consolar durante el episodio.

3.- Sonambulismo

Es un trastorno que ocurre generalmente en el primer tercio de la noche, provocando despertares, en los que la persona puede realizar acciones sencillas (sentarse en la cama), o más elaboradas (ir a otro cuarto de la casa, esconderse, intentar abrir la puerta de la calle, etcétera). No responde ante estímulos externos y presenta dificultad para despertarse ante los intentos de los demás.

Al igual que el resto de las parasomnias, el sonambulismo es frecuente en la infancia y tiende a desaparecer en la adolescencia, aunque puede observarse en adultos entre 18 a 35 años. No se encuentran diferencias respecto al sexo.

4.- Trastorno de comportamiento del sueño REM

El trastorno de comportamiento del sueño REM es un trastorno del sueño caracterizado por la pérdida de la parálisis muscular normal que ocurre durante la fase REM (movimiento rápido de los ojos) del sueño. Durante esta fase, que es la etapa del sueño asociada con sueños intensos y vívidos, la mayoría de las personas experimentan una parálisis temporal que impide que actúen físicamente sus sueños.

En algunas personas esta parálisis muscular no se produce adecuadamente, permitiendo que la persona se involucre físicamente en los sueños. Esto puede llevar a comportamientos violentos o peligrosos durante el sueño, como golpear, patear o incluso levantarse de la cama en respuesta a los eventos del sueño.

5.- Somniloquio

El somniloquio es un término que se refiere al acto de hablar durante el sueño. Es un fenómeno común y muchas personas pueden experimentarlo en alguna ocasión. Las palabras pronunciadas durante el somniloquio pueden variar desde murmullos incomprensibles hasta diálogos más coherentes. En la mayoría de los casos, las personas que hablan durante el sueño no tienen conciencia de ello y no recuerdan lo que dijeron al despertar.

El somniloquio es una forma de parasomnia, que es un comportamiento anormal asociado con el sueño. No suele requerir tratamiento a menos que cause problemas significativos, como interrupciones frecuentes del sueño o afecte la calidad del descanso.

LEER: TORNEO DE GOLF DE LA ASOCIACIÓN DE COMPLEJOS VACACIONALES REÚNE A LÍDERES TURÍSTICOS Y RECAUDA FONDOS PARA EL CRIT QUINTANA ROO 

6.- Bruxismo

Este trastorno se caracteriza por una actividad rítmica de los músculos de la masticación, que originan un desgaste de los dientes. Cuando tiene lugar durante el sueño, la persona no es consciente de este comportamiento, y suelen despertarse con dolor en la mandíbula.

El estrés y problemas anatómicos pueden jugar un importante papel en el origen de este trastorno. Suelen utilizarse férulas de descarga que impiden rozar los dientes, así como técnicas de relajación y biofeedback para aprender a relajar los músculos implicados.

7.- Mioclonias hípnicas

Las mioclonias hípnicas son definidas como contracciones involuntarias bruscas y breves de grupos musculares. Afectan principalmente a las piernas, aunque pueden observarse en los brazos e incluso en la cabeza. Aparecen con el adormecimiento y no tienen significación clínica.

Están relacionados con la ingesta de nicotina, cafeína, ejercicio intenso y estrés. Si son muy frecuentes o intensas se retirarán los factores estimulantes desencadenantes y se realizarán medidas conductuales. Raramente es necesaria medicación para su tratamiento.

8.- Despertares confusionales

Los despertares confusionales, también conocidos como confusión al despertar, son episodios en los que una persona se despierta temporalmente con confusión, desorientación o una falta de claridad mental. Durante estos episodios, la persona puede tener dificultades para comprender su entorno, reconocer a las personas cercanas o recordar detalles importantes.

Estos episodios a menudo ocurren durante la transición entre el sueño y la vigilia, y la confusión generalmente disminuye a medida que la persona se despierta por completo. Pueden estar asociados con diversos factores, como la falta de sueño, la fatiga, el estrés, o incluso ciertos trastornos del sueño. En algunos casos, los despertares confusionales pueden estar vinculados a otros trastornos neurológicos o psiquiátricos.

9.- Parálisis del sueño

La parálisis del sueño es un fenómeno temporal que ocurre cuando una persona, ya sea al quedarse dormida o al despertar, experimenta la incapacidad de moverse o hablar. Este estado de parálisis suele ir acompañado de una sensación de presión en el pecho, dificultad para respirar y, a veces, alucinaciones visuales o auditivas.

La parálisis del sueño ocurre debido a la desconexión temporal entre el cerebro y los músculos voluntarios durante las transiciones entre el sueño y la vigilia.

Es importante señalar que la parálisis del sueño es un fenómeno normal y suele ser breve, generalmente durando unos pocos segundos o minutos. En México a esta parasomnia es conocida popularmente como “subida del muerto”.

Causas

De acuerdo con el Instituto, las parasomnias pueden tener diversas causas, como factores genéticos, trastornos del sueño, estrés, ansiedad o ciertos medicamentos. En algunos casos, pueden asociarse con otros trastornos del sueño, como el trastorno de sueño REM (movimiento rápido de los ojos) o la narcolepsia.

¿A quiénes afectan las parasomnias?

Las parasomnias pueden afectar a personas de todas las edades y pueden variar en gravedad. Si alguien experimenta problemas persistentes relacionados con el sueño, es aconsejable consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

¿Cómo prevenirlas?

La Clínica de Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indica que para prevenir las parasomnias lo mejor es tener buenos hábitos antes de dormir, tales como:

  • Tener suficiente tiempo para dormir
  • Mantener una recámara fresca, con capacidad en la regulación de la luz y tan silenciosa como sea posible.
  • Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, aun durante los fines de semana.
  • Evitar pasar tiempo frente a dispositivos electrónicos que emanen luz (TV, teléfonos, computadora, tabletas, videojuegos, etc.), un par de horas previo al acostarse.
  • Limitar el tiempo en cama.
    • Utilizar la cama solo para dormir o actividad sexual.
    • Evitar la siesta prolongada (> 30 MINUTOS) o especialmente poco antes de la hora de dormir.
    • Si no concilia el sueño en 15 minutos o si se despierta y no se puede volver a dormir en ese tiempo, levantese y realice una actividad relajante con el mínimo de luz.
  • Hacer ejercicio regularmente, pero no cerca de la hora de dormir, es preferible la actividad cardiovascular por la mañana y/o una rutina de ejercicio en la tarde de acuerdo a su condición de salud.
  • Evitar bebidas que contengan cafeína (café, algunos tés, chocolate y bebidas de cola) después de las 14:00hrs, o antes si se es sensible a la cafeína.
  • Evite el consumo de tabaco y alcohol, o por lo menos no los consuma dos horas antes de irse a la cama.
  • Evitar alimentos que provoquen agruras e indigestión y limitar la ingesta de líquidos antes de acostarse.
  • Se recomienda la posición lateral si roncas.
  • Realizar actividades de higiene como tomar un baño tibio y/o utilizar técnicas de relajación en un ambiente con luz tenue antes de acostarse.

En caso de requerir atención por una mala calidad de sueño, la UNAM ofrece sus servicios a través de la Clínica del Sueño de la Facultad de Medicina. La dirección de internet es: https://clinicadelsueno.facmed.unam.mx

Share197Tweet123Send
Macronews Redacción 1

Macronews Redacción 1

No Result
View All Result

¿Buscas anunciarte en Playa del Carmen?

Anunciate en Quintana Roo

Grupo Macro te ofrece los mejores puntos de publicidad en exterior de Playa del Carmen. Accesos de playa, destinos turísticos y mucho más. Conoce todos los detalles aquí


Copyright © 2018 Macronews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Q. Roo
    • Cancún
    • P. del Carmen
  • México y el mundo
  • Deportes
  • Más
    • Espectáculos
    • Huracanes
    • Gobierno del estado
    • Política
    • Especiales Macronews
    • Ciencia y Tecnología
    • Curiosidades
    • Películas Y Series
    • Libros Y Música
    • Desarrollo Humano
    • Análisis y opinión
      • Knock-out Político

Copyright © 2018 Macronews.