La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Unidad de la Policía Cibernética, lanzó una alerta preventiva a los consumidores para que extremen precauciones al realizar compras en línea durante el Buen Fin 2025, periodo en el que aumentan las promociones y también los intentos de fraude digital.
De acuerdo con la dependencia, durante esta temporada se multiplican las estafas basadas en ingeniería social, los sitios web falsos, los enlaces maliciosos, la suplantación de identidad (phishing) y el robo de contraseñas o datos personales.
Leer: TODO LISTO PARA LA EXPOFER 2025: CHETUMAL RECIBIRÁ MÁS DE 200 MIL ASISTENTES

Ciberdelincuentes aprovechan la temporada de ofertas
Los especialistas de la SSC advirtieron que los ciberdelincuentes intensifican sus operaciones durante los días de descuentos del Buen Fin, buscando aprovechar el incremento en las transacciones digitales para cometer fraudes a través de redes sociales, aplicaciones y plataformas de comercio electrónico.
Una de las estrategias más comunes consiste en la creación de sitios web fraudulentos que imitan el diseño y logotipo de tiendas reconocidas, con direcciones web muy parecidas a las reales. Las víctimas, al ingresar sus datos personales o bancarios, creen estar realizando una compra legítima, pero terminan entregando su información a los estafadores.
Otra práctica frecuente es la publicación de ofertas falsas con precios demasiado bajos, diseñadas para generar una sensación de urgencia y provocar compras impulsivas sin verificar la autenticidad del sitio o del vendedor.
Recomendaciones de la Policía Cibernética para compras seguras
Para prevenir fraudes y garantizar una experiencia segura durante el Buen Fin 2025, la Policía Cibernética emitió una serie de recomendaciones a los usuarios de internet:
- Verifica la autenticidad de los sitios web: revisa la URL, confirma que inicie con https:// y que muestre el candado de seguridad
- Evita dar clic en enlaces sospechosos, especialmente si provienen de correos o mensajes de números desconocidos
- Usa métodos de pago seguros, preferentemente tarjetas digitales o plataformas con protección antifraude
- Actualiza tu software y antivirus para proteger tus dispositivos de posibles ataques
- Desconfía de ofertas demasiado buenas: si el precio es demasiado bajo, podría tratarse de un fraude
- No compartas datos bancarios por mensajes o llamadas telefónicas
- Activa la verificación de dos pasos en tus redes sociales y cuentas financieras
¿Dónde reportar fraudes en el Buen Fin o solicitar ayuda?
La Unidad de Policía Cibernética mantiene atención las 24 horas del día para atender consultas o denuncias relacionadas con fraudes digitales.
Los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 55 5242 5100 extensión 5086, enviar un correo a:
- policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
Uusar la aplicación Mi Policía o contactar a las cuentas oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX en redes sociales.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
La SSC reiteró su llamado a la población para mantener hábitos de navegación seguros y verificar siempre la autenticidad de las páginas antes de realizar cualquier transacción en línea.
























