Veintiséis días después del veto de las tiendas de aplicaciones estadounidenses, TikTok regresa a la App Store y Google Play. Las gigantes recuperaron la aplicación de video propiedad de ByteDance tras recibir una carta de la fiscal general de EE UU, Pam Bondi, en la que se aseguraba a las empresas que no serían multadas por alojarla, según información de Bloomberg.
Google confirmó a WIRED que ha recuperado TikTok, pero no dio detalles sobre el motivo. Apple, TikTok y el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) no respondieron a las solicitudes de comentarios. Bondi juró su cargo la semana pasada.
LEER: PRESIDENTE DONALD TRUMP ANUNCIA NUEVOS ARANCELES PARA EL SECTOR AUTOMOTRIZ A PARTIR DEL 2 DE ABRIL
El regreso de TikTok aligera la situación
La plataforma desapareció de las tiendas de aplicaciones estadounidenses y se apagó para los usuarios de todo el país el 19 de enero, horas antes de que entrara en vigor la prohibición. No obstante, volvió a la vida más tarde ese mismo día, después de que los ejecutivos recibieran la garantía del entonces presidente electo Donald Trump de que daría más tiempo para llegar a una resolución.
Tras la toma de posesión de Trump el 20 de enero, una de sus primeras órdenes ejecutivas dio un respiro a TikTok. «Estoy instruyendo al Fiscal General para que no tome ninguna acción para hacer cumplir la Ley por un período de 75 días a partir de hoy para permitir que mi administración tenga la oportunidad de determinar el curso apropiado a seguir», reza la orden.
Sin embargo, Google y Apple mantuvieron a TikTok fuera de sus mercados, lo que significa que los nuevos usuarios no podían instalarlo. Esto se debe a que la Ley de Protección de Estadounidenses frente a Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros (PAFACA), la ley en la que se basa la prohibición de TikTok, establece que las empresas tecnológicas estadounidenses no pueden «distribuir, mantener o actualizar» ninguna aplicación de ByteDance. Aquellas que lo hagan se expondrían a cuantiosas multas. Esto significa que no solo la famosa red social de video, sino también una docena de aplicaciones, entre ellas Lemon8, CapCut y Marvel Snap, llevaban más de tres semanas sin poder descargarse. Esas apps también volvieron a las tiendas de aplicaciones.
Mientras TikTok no estaba disponible, a los usuarios que la buscaban en App Store les aparecía el siguiente mensaje: «TikTok y otras aplicaciones de ByteDance no están disponibles en el país o región en la que te encuentras». El enlace «Más información» enviaba a los usuarios a un largo artículo en el que se explicaba por qué había desaparecido la aplicación y se recordaba que no recibirían actualizaciones mientras durara la prohibición. Por su parte, Google Play Store decía: «Las descargas de esta aplicación están en pausa debido a los requisitos legales vigentes en EE UU». Los usuarios se dirigieron a aplicaciones de la competencia, como RED Note u otras, que experimentaron un aumento de uso.
¿Qué ocurrirá en el futuro?
PAFACA permite al presidente ampliar a 90 días el plazo para prohibir TikTok si certifica al Congreso que se han hecho «progresos significativos» hacia un acuerdo para vender la aplicación a una empresa no china. Justo antes de asumir el cargo, Trump propuso que EE UU podría tener el 50% de la propiedad de TikTok, sin especificar a qué se refería. Al parecer, el mandatario nombró recientemente al vicepresidente JD Vance para dirigir las negociaciones entre ByteDance y los posibles compradores. Según los informes, Oracle y otro grupo de inversionistas se harían cargo del control de la plataforma.
Antes de que Trump asumiera el cargo, surgieron otros licitadores, entre ellos el multimillonario Frank McCourt y la startup de búsqueda de IA Perplexity, pero ByteDance no ha dicho públicamente si está dispuesta a llegar a un acuerdo. Es posible que la empresa matriz quiera conservar el algoritmo de la plataforma en caso de una eventual venta, aunque no está claro cómo sería o cuánto valdría TikTok sin él.
A mediados de la semana, Trump declaró a los periodistas que esperaba que el proceso de acuerdo concluyera antes de que expire su indulto de 75 días en abril, pero que estaba abierto a ampliar el plazo: «Tenemos mucha gente interesada en TikTok, y espero poder llegar a un acuerdo. Probablemente tendremos que obtener la aprobación de China para hacerlo, pero también es para su propio beneficio».
La PAFACA sigue vigente y sigue exigiendo la prohibición de TikTok si la empresa no es capaz de desprenderse de ByteDance antes de que se agote la prórroga. Los senadores republicanos se manifestaron en contra de ampliar el plazo para la aplicación. «Ahora que la ley ha entrado en vigor, no hay base legal para ningún tipo de ‘prórroga’ de su fecha de entrada en vigor», afirmaron los senadores Tom Cotton de Arkansas, y Pete Ricketts de Nebraska, en un comunicado oficial en enero.
FUENTE: LA VERDAD