Redacción MacroNews | Un ciberataque masivo afectó recientemente a aeropuertos europeos, dejando paralizados sistemas de documentación de pasajeros y equipaje. Según Manuel Rivera, director de Nekt Group, los ataques ocasionaron pérdidas estimadas en 500 millones de dólares, aunque no representaron riesgo para los vuelos ni sistemas críticos de operación.
Riesgo en México: IMSS y datos de pensionados
Rivera alertó que en México se ha detectado la venta de bases de datos de pensionados del IMSS, específicamente en Yucatán, atribuidas al grupo Scorpión. Este hecho genera un grave riesgo de uso indebido de información médica y personal, con posibles consecuencias legales y de privacidad para los afectados.
Recomendaciones del experto
Mantener actualizados los sistemas de seguridad informática.
Evitar compartir información sensible en plataformas no verificadas.
Autoridades y empresas deben reforzar la protección de bases de datos y accesos críticos.
Rivera enfatizó la necesidad de que tanto gobiernos como instituciones privadas adopten protocolos de ciberseguridad proactivos para prevenir ataques de este tipo y minimizar daños económicos y de información.