La salud de las mascotas es un tema que cobra importancia en la temporada de calor porque son propensas a varias afecciones que derivan de las olas de calor, situación que igual viven los humanos. Un problema médico que causa alerta lo origina el gusano barrenador, así que compartimos qué síntomas presentan y cómo deben de ser cuidadas, de acuerdo con expertos.
De acuerdo con los Centros de Enfermedades, Control y Prevención (CDC, por sus siglas en inglés), el gusano barrenador es una infección ocasionada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominovorax. Estas se alimentan del tejido de los mamíferos, especialmente de perros y ganado, provocando que estén en peligro y por eso necesitan de atención urgente.
LEER DOS SUJETOS ENFRENTAN PROCESO POR EXTORSIÓN A EMPRESARIO EN ISLA MUJERES
En sí, el gusano barrenador provoca miasis, que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del país describe como «una infestación«, que es más frecuente en mamíferos que aves. Además, añade que también la provoca las larvas de la de la mosca del viejo mundo llamada Chrysomya bezziana.
“Esta infestación puede resultar devastadora, especialmente si no se detecta a tiempo. Con síntomas clínicos que incluyen fiebre, depresión e inapetencia, el gusano barrenador no solo afecta el bienestar de los animales, sino que también impacta negativamente en la producción agrícola” expone el gobierno de México.
LEER DETIENEN A NARCOMENUDISTA EN PLAYA DEL CARMEN CON 29 ENVOLTORIOS DE DROGA EN LA COLONIA COLOSIO
Cómo saber si mi mascota está enferma por el gusano barrenador
Durante la temporada de caldo los animales pueden experimentar cambios en su estado anímico y la salud, lo que podría complicar saber si están enfermos a causa del gusano barrenador; sin embargo, instancias del gobierno de los sectores ganaderos indican que los mamíferos afectados suelen presentar los siguientes síntomas:
- Disminución en la producción láctea
- Disminución en la ganancia de peso (o perdida de peso)
- Depresión
- Fiebre
- Carencia de apetito
- Heridas supurantes

Debido a que son síntomas vinculados con otras enfermedades, veterinarios aconsejan que los perros y ganado reciban atención médica para precisar si son o no afectados por el gusano barrenador. Otra clave es darles seguimiento a las heridas, sobre todo porque deben limpiarse seguidamente para evitar otros focos de infección.
VER VIDEO DE MACRO TOOLOK: https://www.facebook.com/Macronews/videos/627337556832174
Cómo prevenir el gusano barrenador en perros
Al tratarse de un problema de salud complejo de atender, expertos en Veterinaria indican que lo esencial es estar pendientes de los perros para identificar a tiempo si experimentan cambios. También es necesario que estén espacios frescos y limpios. Hidratarlos y mantener el alimento en áreas libres de moscas igual es vital, así como no pasar por alto cualquier cambio que experimenten.
Fuente: https://heraldodemexico.com.mx/estilo-de-vida/2025/5/13/asi-afecta-el-gusano-barrenador-las-mascotas-conoce-los-sintomas-que-cuidados-necesitan-los-perros-698582.html