Con la llegada del periodo vacacional de Semana Santa, miles de personas se preparan para viajar dentro y fuera del país; sin embargo, para los segundos, es necesario preveer ciertas recomendaciones pues viajarán a través de avión.
Si tienes planeado tomar un vuelo en estos días, es importante que tomes en cuenta una serie de recomendaciones para evitar contratiempos en el aeropuerto y garantizar un viaje seguro y sin estrés.
Recomendaciones para viajar en avión en Semana Santa
En primer lugar, asegúrate de confirmar tu itinerario de vuelo con al menos un día de anticipación.
Revisa que los datos coincidan con los que aparecen en las pantallas del aeropuerto y, si es posible, consulta el pronóstico del clima en tu lugar de destino.
Esto no solo te ayudará a prepararte mejor, sino que puede prevenirte de cambios inesperados debido a condiciones meteorológicas adversas.
Preveer tiempos
Recuerda llegar con suficiente anticipación: dos horas antes si tu vuelo es nacional y tres si es internacional. Esto te dará tiempo para documentar equipaje, pasar filtros de seguridad y resolver cualquier imprevisto.
También es importante que revises las políticas de equipaje de tu aerolínea y consultes la lista de objetos permitidos y prohibidos en el equipaje de mano. Así evitarás retrasos y posibles sanciones en los filtros de seguridad.
Durante tu estancia en el aeropuerto, mantén siempre tus pertenencias a la vista. Lleva contigo una identificación oficial con fotografía y cualquier documento adicional que tu aerolínea o el destino requieran, especialmente si viajas al extranjero.
En caso de extravío de objetos, repórtalo de inmediato al personal autorizado.
Evitar bromas
Evita bromas sobre armas, explosivos o artefactos peligrosos durante la inspección de seguridad. Aunque parezca una simple broma, este tipo de comentarios activa protocolos que pueden demorar tu viaje o incluso provocar la cancelación del mismo.
Durante el periodo del 14 al 27 de abril, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) contará con personal adicional del Programa Apoyo al Pasajero, quienes estarán fácilmente identificables por su playera gris con la palabra “INFORMACIÓN” en la espalda, gorra gris y chaleco verde.
Ellos podrán ayudarte con información sobre mostradores, oficinas de Migración y Aduana, objetos extraviados, taxis autorizados, terminales de autobuses y otros servicios dentro del aeropuerto.
Finalmente, si vas a un destino internacional, verifica que cumples con los requisitos migratorios del país al que viajas y mantente atento a cualquier cambio o anuncio de tu aerolínea. Con estas precauciones, tu experiencia de viaje será mucho más segura, ágil y placentera.
FUENTE: INDIGO