París, Francia. – La centrocampista española del FC Barcelona, Aitana Bonmatí, fue coronada este lunes 22 de septiembre con el Balón de Oro Femenino 2025, consolidándose como una de las máximas figuras en la historia del fútbol femenino. Con este logro, Bonmatí se convierte en la primera jugadora en conquistar el galardón tres veces consecutivas: 2023, 2024 y ahora en 2025.
Visiblemente emocionada, Aitana declaró que “no sabe qué decir” tras recibir por tercera vez el prestigioso premio otorgado por la revista France Football. Agradeció a sus compañeras de profesión y afirmó que, de ser posible, compartiría el reconocimiento con ellas, “porque ha sido un gran año para todas”.
LEER: ESPAÑA FORMALIZA EMBARGO TOTAL CONTRA ISRAEL EN MEDIO DE GUERRA EN GAZA
Recibió el trofeo de manos de uno de sus ídolos, Andrés Iniesta, a quien agradeció profundamente. También aprovechó el momento para destacar la importancia de que este año se hayan otorgado los mismos premios y reconocimientos tanto en la categoría masculina como en la femenina, lo cual calificó como un avance significativo en términos de equidad.
En catalán, Bonmatí cerró su discurso dedicando el premio a su equipo, el FC Barcelona, y agradeciendo a toda la afición culé por el apoyo incondicional.
“Nunca pensé que esto fuera posible. Cuando era niña, ni siquiera sabía si el fútbol femenino iba a existir. Mis ídolos eran Xavi e Iniesta, y hoy estoy aquí”, dijo con emoción.
La temporada 2024-2025 fue especialmente intensa para Bonmatí. A pesar de no ganar la final de la UEFA Women’s Champions League, fue nombrada la Mejor Jugadora del torneo, destacando por su consistencia ofensiva, su creatividad y su papel como una de las máximas asistentes.
En el plano de selecciones, lideró a España hasta la final de la Eurocopa Femenina 2025, donde fue elegida Jugadora del Torneo, confirmando su liderazgo indiscutible dentro del terreno de juego.
Uno de los momentos más desafiantes del año para Aitana ocurrió justo antes del inicio de la Eurocopa, cuando fue hospitalizada por una meningitis viral. Contra todo pronóstico, logró recuperarse y volver a competir al máximo nivel, consolidándose como una figura de resiliencia y determinación.
Bonmatí cerró su intervención con un mensaje especialmente dirigido a las niñas:
“No dejen de soñar. Sí se puede ser futbolista. Sí se puede llegar.”
Con este nuevo Balón de Oro, Aitana Bonmatí no solo amplía su impresionante palmarés —que ya incluía títulos como Jugadora del Año de la UEFA y múltiples reconocimientos individuales—, sino que marca un antes y un después en el fútbol femenino, al entrar en un territorio inexplorado que la eleva al nivel de leyendas del deporte mundial.