La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) denuncia que va contra los responsables de usar gente de su comunidad como mero “entretenimiento” en la fiesta que celebró el jugador del Barcelona, Lamine Yamil. “Actuaremos por la vía legal y social”, advierte la asociación.
Es “aún más grave cuando estos hechos involucran a figuras públicas como Lamine Yamal”: ADEE
“Estos hechos vulneran no solo la legislación vigente, sino también los valores éticos fundamentales de una sociedad que se pretende igualitaria y respetuosa”, señala la ADEE en comunicado.
Tal y como se vio en videos que circularon en redes sociales, la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal se celebró este fin de semana… y una de las cosas que llamó la atención fue que la fiesta estuvo llena de personas con enanismo (y no eran invitados, precisamente).

“Este tipo de prácticas resulta intolerable porque perpetúa estereotipos, alimenta la discriminación y menoscaba la imagen y los derechos de quienes tienen acondroplasia u otras displasias esqueléticas, así como de todas las personas con discapacidad”, agrega la ADEE.
Jugador del Barcelona no responde a denuncia
De acuerdo con El País, Lamine Yamal tuvo su fiesta de cumpleaños 18 el sábado. Al día siguiente, él y sus compañeros del Barcelona regresaron a los entrenamientos. Horas después de la denuncia de la ADEE, la joven estrella publicó un video en Instagram para presumir que se la pasó de agasajo en su celebración… pero sobre haber usado personas con enanismo, nada.

“Es inaceptable que en pleno siglo XXI se siga utilizando a personas con enanismo como diversión en fiestas privadas, y aún más grave cuando estos hechos involucran a figuras públicas como Lamine Yamal”, señaló la presidenta de la ADEE, Carolina Puente.
.”La dignidad y los derechos de nuestro colectivo no son entretenimiento para nadie, bajo ningún concepto”, agregó Puente, recordando que existe la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad, la cual prohíbe los espectáculos que usen a personas con discapacidad para suscitar la burla, mofa o la irrisión del público… por respeto a la dignidad humana.