Hace 15 años Javier “Chicharito” Hernández anotaba con las Chivas el gol inaugural del estadio Akron ante el Manchester United, para partir a su aventura europea con el club inglés; años después, el 27 de enero de 2024, regresó cargado de éxito para ser ovacionado con la misma fuerza e ilusión por 46 mil aficionados en el mismo escenario, pero aquel delantero que emigró como campeón de goleo con 10 anotaciones, no ha podido marcar ni la mitad en casi dos años.
El Guadalajara y un destacada marca deportiva invirtieron fuerte por el regreso del “Chicharito”, pues esperaban buenos números deportivos y en materia de marketing; tan solo el día de su presentación, la afición rojiblanca agotó el lote de edición limitada de 140 playeras conmemorativas, cada una en cinco mil pesos, es decir, vendieron 700 mil pesos en solo un par de horas y la cifra superó el millón de pesos por otros productos oficiales.
Hasta ese entonces, todo iba viento en popa en el Guadalajara, pues se respiraba prestigio al contar en la plantilla con un jugador histórico hecho en casa, esto a pesar de haber vuelto con 36 años de edad, pero con el paso del tiempo, las lesiones aparecieron, su ausencia en la cancha era cada vez más notoria, al grado de registrar 10 lesiones desde su regreso.
Javier Hernández no ha logrado hacerse de la titularidad en unas Chivas disminuidas en el ataque, sin pólvora, pues en los 32 partidos que ha disputado, tiene apenas un juego completo (90 minutos), en los cuales solo ha podido aportar dos goles en Liga Mx, una asistencia y un tanto más en el torneo continental.
¿Inversión redituable?
Este bajo rendimiento y otros conflictos extra cancha, que ha generado el propio Chicharito, han abierto la puerta a una serie de cuestionamientos sobre su estancia en las Chivas e incluso de lo que el club y la marca deportiva invierten en el futbolista, pues aproximadamente la institución y el patrocinador cubren 57 millones de pesos anuales, lo que no coincide con lo que el jugador ha aportado.
En este tenor, por los dos goles que Javier Hernández ha registrado en Liga Mx, entre Chivas y la marca deportiva le han pagado 95 millones de pesos, es decir, 42 millones 500 mil pesos por cada anotación, lo que se podría interpretar como los goles más caros y menos productivos en la historia del Guadalajara, pues en estos 20 meses de estadía de su segunda etapa como rojiblanco, ha estado más involucrado en temas extra cancha, que en la difícil situación que atraviesa el equipo.
El último atacante mediático que llegó bien pagado a Chivas y pasó con más pena que gloria, fue Oribe Peralta, quien sólo jugó 19 partidos y marcó dos goles, con salario de más de 37 millones de pesos anuales, números que incluso están por encima de los de Hernández.
Debacle de una leyenda
“Imaginémonos cosas chingonas”, fue la frase que marcó el cambio de personalidad del Chicharito en 2017, de cara al Mundial de Rusia 2018; fue el inicio de la influencia de su “coach de vida” Diego Dreyfus, un ingeniero y actor a quien mediáticamente se responsabiliza de alterar la mentalidad de quien fuera un exitoso goleador del Manchester United (59), Real Madrid (9) y el Bayer Leverkusen (39).
La imagen del joven futbolista que reflejaba humildad y reserva en su exposición mediática con valores de una dinastía como ser el hijo de Javier Hernández Gutiérrez, el Chícharo, y nieto del legendario Tomás Balcazar, se había esfumado. Su roce con la prensa creció de la mano de su bajón de juego, pues del West Ham United, cayó al Sevilla, donde solo marcó tres goles y voló a LA Galaxy, pero las redes sociales fueron el camino al paredón.
Su polémico video, publicado el pasado 18 de julio, donde hace comentarios machistas: “mujeres, están fracasando”, detonó en todo el país, donde incluso la presidenta de México, Claudia Sheibaum, reprobó dicha acción: “todavía tiene mucho que aprender”; esta reacción, aunadas a las sanciones de Chivas y su patrocinador principal, dejaron en la lona todo ese camino de grandeza como deportista y como dato curioso, desde entonces lleva más publicaciones, que goles.
La urgencia del título
Las Chivas suman ocho años sin ganar el título de Liga, lapso en el que su máximo rival, el América, le sacó cuatro títulos de ventaja, esto sin mencionar el primer tricampeonato en la historia de los torneos cortos, lo que ha lastimado el prestigio del club rojiblanco, pues dominaron el futbol mexicano por más de 50 años.
Por lo anterior, Javier Hernández había llegado al equipo para resolver la sequía de goles y de títulos, pero se quedó corto; su último gol lo hizo el pasado 27 de febrero y la afición espera poco de su presente, pone en duda si es o no, una leyenda del Guadalajara y la directiva probablemente tiene definida su salida tras el resultado adverso de su inversión, la cual se convirtió en el bolsillo roto de las Chivas.
Fuente: https://www.milenio.com/futbol/liga-mx/chicharito-hernandez-y-su-decepcionante-segundo-paso-por-chivas