La Ciudad de México se prepara para recibir una vez más la emoción de la Fórmula 1 con la edición 2025 del Gran Premio de México, que se celebrará del 24 al 26 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez y que promete ser una de las citas más esperadas de la temporada.
El GP de México es una de las citas más esperadas del calendario de la Fórmula 1, no solo por la calidad de la competencia, sino también por la energía y pasión que los aficionados mexicanos aportan al evento.
Desde su regreso al calendario en 2015, el evento ha mostrado gran popularidad, como lo demuestra la asistencia de 405 mil personas durante el fin de semana del año pasado.
Esta edición marcará la vigésima quinta vez que el Autódromo Hermanos Rodríguez alberga una carrera de F1, consolidándose como uno de los circuitos más emblemáticos del campeonato.
Este ambiente festivo convierte a la Ciudad de México en un destino imperdible para los aficionados al automovilismo y para quienes buscan vivir una experiencia única que combina deporte, cultura y entretenimiento.
Calendario de actividades del GP de México
Viernes 24 de octubre
- Práctica 1: 12:30 – 13:30 (Hora del Centro de México)
- Práctica 2: 16:00 – 17:00
Sábado 25 de octubre
- Práctica 3: 11:30 – 12:30
- Clasificación: 15:00 – 16:00
Domingo 26 de octubre
- Desfile de pilotos: 12:00
- Apertura de pista: 13:00
- Carrera: 14:00
¿Dónde ver la carrera del GP de la Ciudad de México?
Los aficionados podrán seguir la acción en vivo a través de diversas plataformas:
- Televisión abierta: Canal 5
- Plataformas de streaming: DAZN, F1TV Pro
- Cobertura internacional: Sky Sports F1
Qué hacer si asistirás al Gran Premio de México 2025
Si planeas vivir la emoción del Gran Premio en persona, hay varias recomendaciones para aprovechar al máximo tu experiencia:
Llegar temprano: las entradas suelen abrir antes de cada sesión, así que llegar con anticipación te permitirá evitar contratiempos.
Transporte y estacionamiento: se recomienda usar transporte público ya que la zona alrededor del Autódromo Hermanos Rodríguez suele congestionarse, si decides buscar estacionamiento llega antes.
Ropa y protección: lleva ropa cómoda, gorra y bloqueador solar; el clima puede variar durante el día, incluso lleva impermeable y ropa abrigadora.
Actividades adicionales: aprovecha los conciertos, exposiciones y zonas interactivas que la organización pone a disposición de los aficionados para disfrutar de una experiencia completa más allá de la pista.
Pilos a seguir
Max Verstappen, actual campeón mundial, buscará su sexta victoria en el circuito mexicano, tras haber ganado en 2017, 2018, 2021, 2022 y 2023. Sin embargo, en 2024, Carlos Sainz sorprendió al llevarse la victoria con Ferrari.
La competencia promete ser intensa, con pilotos como Lando Norris y Oscar Piastri de McLaren, quienes han mostrado un rendimiento destacado durante la temporada.
El propio piloto australiano es primero de la clasificación de polotos con 346 puntos, segudo de Lando Norris con 332, seguido de ellos está Max Verstappen con 306, lejos pero aún con posibilidades de remontar en la temporada.
Leer: ESTUDIANTES DE LA UT DE CANCÚN PODRÁN REALIZAR ESTADÍAS PROFESIONALES EN EMBAJADAS DE TODO EL MUNDO
Esta semana no solo se limita a las actividades en pista, la ciudad se llena de eventos de las marcas con pilotos, conciertos, exposiciones y actividades para toda la familia, creando un ambiente festivo que celebra la pasión por la Fórmula 1.